Secciones

Ossandón critica a Silva por no dar 'paso al lado' tras Penta

E-mail Compartir

Desde el punto de vista del impacto político que ha tenido el caso Penta, el senador de Renovación Nacional (RN) Manuel José Ossandón criticó duramente el manejo del presidente de la UDI, Ernesto Silva, e incluso cuestionó que el diputado continúe liderando el partido que se ha visto involucrado en la investigación.

El parlamentario señaló ayer en entrevista con ADN que 'encuentro impresentable, sobre todo para los militantes de la UDI, que su presidente no haya dado un paso al lado el primer día de este tema, porque los dejó sin libertad de actuar'.

Un día antes Ossandón también emplazó a sus pares en el Senado, Ena von Baer e Iván Moreira, y señaló en entrevista con CNN Chile que ambos parlamentarios debieran renunciar a sus escaños porque 'se demostró que ganaron con trampa'.

El senador RN además criticó por sus declaraciones a la ex candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, quien señaló que no confía en la imparcialidad de los jueces en Chile, en el marco del caso Penta. Al respecto, Ossandón manifestó que 'es la típica jugada al empate (...) Demuestra su desesperación, el comentario es súper rasca y ordinario, no es para una persona que fue ministra y senadora'.

El parlamentario también se refirió en general a los cuestionamientos que sufre actualmente el mundo político por los casos Caval y Penta y declaró ayer en entrevista con radio Bío-Bío que 'Chile está exigiendo gesto de grandeza a la UDI, a la Presidenta, a los empresarios que aquí han hablado poco, a los políticos, a los jueces. Yo creo que esto hay que tomarlo en serio y tomar medidas'.

Desde el gremialismo no tardaron en responder a las críticas de Ossandón. El senador de la UDI Juan Antonio Coloma afirmó en declaraciones a Emol que su par busca siempre 'estar atacando'.

'Lo de Ossandón es una obsesión dañina. Yo le pediría al senador Ossandón, a quien respeto, que use el 10% del esfuerzo que hace para criticar al sector, que lo haga para defender las ideas frente a la investida ideológica Nueva Mayoría está planteando para cambiar Chile', dijo el parlamentario.

El senador Juan Antonio Coloma insistió en su defensa al partido afirmando que 'a uno le parece ya poco razonable que permanentemente durante años el senador Ossandón usó toda su energía en atacar al gobierno de Piñera y ahora a tratar de afectar o dificultar una tarea que siempre es difícil que es la unidad de la Alianza'.

Penta: duras acusacionescruzadas en tercerajornada de formalización

Por Mabel González

E-mail Compartir

En la tercera jornada de formalización por el caso Penta, la Fiscalía acusó ayer a los controladores del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, de haberles 'mentido' respecto de la existencia de los contratos forward con los que habrían buscado desminuir las ganancias del grupo con el fin de pagar menos impuestos.

'Se nos ha mentido descaradamente en nuestra cara', sostuvo el jefe de la Unidad de Alta Complejidad Metropolitana Oriente, Carlos Gajardo, en la audiencia realizada en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

El persecutor respondió así a la crítica del abogado de Délano y Lavín, Julián López, que acusó a Gajardo de haber incumplido su compromiso de reconocerle la colaboración de los controladores del grupo, acción que podría ser considerada un atenuante para evitar la prisión preventiva.

Frente a esa acusación, el fiscal Gajardo reveló la existencia de diez nuevos contratos forward. Una de ellos se habría hecho entre CB Cruzat y Mediterráneo Fondo Inversiones. Se trataría de un forward en el que Inversiones Penta III depositó $ 50 millones en CB Cruzat como forward de entrada, y $ 50 millones de salida a Administradora Bancorp S.A., sociedad en que Sebastián Piñera participaba indirectamente antes de asumir como Presidente.

En un comunicado, la Gerencia del Grupo Bancard aseguró ayer que todas las operaciones realizadas por Mediterráneo Fondo de Inversión Privado son 'reales y legítimas'.

Según Gajardo, los dueños del grupo -formalizados por delitos tributarios y soborno- no le habían notificado de la existencia de estos papeles, por lo que descartó que éstos hayan puesto todos los antecedentes en manos de la Fiscalía. 'Saquemos nuestras propias conclusiones. ¿No sabían Délano y Lavín que esto estaba pasando?', recalcó Gajardo, y agregó: 'Dicen en el campo que uno es tonto hasta las doce... y son más de las doce, su señoría'.

En su réplica, López aseguró que en la investigación de la Fiscalía no hay ninguna alusión a Bancorp y acusó al fiscal de 'instrumentalizar' la audiencia y de usar argumentos 'extralegales'.

'Hemos presenciado con estupor que el Ministerio Público parece más interesado en generar escándalos políticos que en conseguir decisiones razonables y justas en el marco de esta persecución penal', alegó el abogado.

'La alusión a Bancorp muestra cómo se ha instrumentalizado esta investigación', dijo López.

En su intervención, el fiscal Gajardo también reafirmó su hipótesis de que Penta ha defraudado al Fisco, señalando que en los últimos seis años, las empresas pertenecientes al holding han pagado $ 0 por concepto de impuestos y que, sin embargo, el Estado les ha devuelto $ 285 millones. '¿Qué siente el pequeño comerciante cuando se entera que estos señores no han pagado ningún peso y han recibido $ 285 millones?', preguntó Gajardo en su réplica a los antecedentes mostrados el jueves por la defensa de Penta, que señalaban que el grupo ha aportado más de $ 78 mil millones al Fisco.

Horas más tarde, López replicó indicando que el antecedente de la Fiscalía 'demuestra un profundo desconocimiento del sistema tributario chileno que no es aceptable para un organismo como el Ministerio Público'.

La sesión de ayer la abrió la abogada defensora de Hugo Bravo, Catherine Lathrop, quien descartó que Délano y Lavín hayan desconocido las irregularidades en el grupo Penta y rechazó lo que han dicho respecto a que ignoraban las operaciones forward, ya que tres de los contratos fueron firmados por ellos.

La Fiscalía pide prisión preventiva para Délano, Lavín, Wagner, el funcionario del SII Juan Martínez e Iván Alvarez, quien ya se encuentra con esta medida cautelar. Solicita arresto domiciliario para Bravo, Castro y Manuel Antonio Tocornal.

Fiscal Gajardo reafirmó

Perú estudiará respuesta a Chile de forma 'serena'

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gonzalo Gutiérrez, dijo ayer que el Gobierno de su país estudiará de forma 'serena y meditada' las medidas en el caso del presunto espionaje a favor de Chile, sin dejar de lado la 'enérgica defensa' de los intereses de su país. 'Desde la perspectiva del presidente Ollanta Humala, las medidas que tengamos que tomar en relación a este caso serán adoptadas de manera muy serena, muy meditada, sin extralimitarnos', manifestó Gutiérrez en la radio RPP. El canciller aseguró que el tema ha sido tratado con 'mucha tranquilidad' desde que el gobierno recibió el martes la respuesta de Chile a una carta de protesta enviada por el Perú.

Por pornografíainfantil detienen a un empresario

E-mail Compartir

Un empresario de Vitacura fue detenido ayer, acusado de producción y almacenamiento de pornografía infantil y abuso sexual, delitos por los cuales fue formalizado. Se trata de Edgardo Silva Stambuk, quien, según efectivos de la PDI, se ganaba la confianza de sus trabajadores para conocer a sus hijos. Fue descubierto luego que, al facilitar su celular a uno de sus empleados, éste se diera cuenta de la existencia de fotografías pornográficas. El subcomisario PDI Cristián González,señaló que el imputado 'se acerca a las familias y consigue que los niños lo acompañen'. Silva alega inocencia y falta de pruebas.