Secciones

José Luis Palma: el geólogo que presenció erupción del Villarrica

Por RAYEN FAÚNDEZ MERINO

francisco negroni

E-mail Compartir

Cuando se produjo la erupción del Volcán Villarrica, pasadas las 3 de la madrugada de ayer, José Luis Palma se encontraba al lado norte del cráter, en la entrada al parque nacional Villarrica en La Araucanía. De este modo, estuvo en primera fila durante el incremento de la actividad volcánica hasta el momento de las explosiones de mayor envergadura, cuando tomó la decisión junto a sus estudiantes, de retirarse del lugar y evacuar, tal como lo estableció el mecanismo nacional de emergencias.

Uno de los sentimientos que Palma experimentó fue el temor: 'Es

Presentan acción judicial para recuperar el Mercado Central

E-mail Compartir

Una acción judicial para enajenar e inscribir el Mercado Central a nombre de la Municipalidad de Concepción, y la realización de la primera reunión entre la directiva del recinto comercial con el alcalde Álvaro Ortiz para dar cumplimiento a lo que se resolvió la Corte Suprema en mayo de 2013, son las nuevas aristas que marcan lo que ha sido la historia del edificio en el último tiempo.

Ayer, el abogado externo de la municipalidad, Mauricio García, presentó un escrito al juez del segundo Juzgado Civil de Concepción, tribunal donde radica la causa original, que viene de 1996. En ésta se especifica que tanto Concepción 2000 y la Inmobiliaria Mercado Central han incumplido la conciliación firmada ante el ministro Sergio Muñoz (actual presidente de la Corte Suprema).

'Se realizarán dentro del plazo de 90 días todos los actos jurídicos necesarios para que los lotes 29, 30 A y 30 B, que conforman el denominado Mercado de Concepción pasen a dominio a la Municipalidad de Concepción, alzándose todas la medidas precautorias que afecten a dichos lotes para el sólo efecto de dar cumplimiento a los acordado', menciona el texto.

A casi dos años de este acuerdo, éste no se ha cumplido. Es por eso que Ortiz le solicitó al jurista que a través de una acción judicial un juez obligue y concrete el trámite.

'Esta es una acción para dar cumplimiento a lo establecido por la Corte Suprema, en el sentido de que este mercado debe ser traspasado a la municipalidad, ya que actualmente no somos los dueños, y poder llevar a cabo ahí un proyecto definitivo, con una infraestructura nueva, moderna, con un nuevo modelo de gestión que permita tener un lugar atractivo para la ciudad y también recuperar un sector que está en pésimas condiciones', declaró Ortiz.

PRIMER ACERCAMIENTO

Durante la tarde de ayer la directiva de la Sociedad Inmobiliaria Mercado Central (representantes de los accionistas) se reunió con la autoridad comunal. La idea de esta cita, como lo declaró José Neira, representante de la sociedad, es iniciar el proceso de conversaciones para dar el cumplimiento a lo acordado en la Corte Suprema.

'Va a haber muchas reuniones porque hay gestiones y caminos que empezar a conversar y pulir para llegar al día del traspaso. Ya se está cumpliendo lo principal, ahora tenemos que cumplir lo firmado', sostuvo Neira.

Asimismo, el dirigente declaró que este acercamiento, que se da por primera vez, tras la conciliación, se efectuó en virtud de que se están cumpliendo ciertos requisitos, como es la instalación de un mercado alternativo.

'Aunque no hemos visto aún la primera piedra, creemos en lo que las autoridades nos dicen, de que sería un hecho, y se está cumpliendo un requisito importante que sería tener dónde trabajar. Entonces, por eso estamos llanos a este camino de iniciar conversaciones', recalcó José Neira.

Por su parte, el alcalde Ortiz contó tras la cita que 'nuestra política es de puertas abiertas y de la voluntad de encontrar soluciones que siempre hemos tenido como municipio'.

Hoy la Corte de Apelaciones deberá resolver el recurso de protección a través del cual se busca anular la declaración de Patrimonio Histórico del inmueble.

Cabe recordar que estas últimas situaciones han ocurrido posterior al incendio del 28 de abril de 2013, hecho que mantienen a más de 160 comerciantes sin trabajo y a una gran cantidad de éstos sin ingresos para vivir.

de mayo de 2013, la municipalidad, los

lotes, el 29, 30 A y