Secciones

Cultura localamplía sushorizontes porRadio Leufü

Por álvaro peña saavedra

E-mail Compartir

La pasión por la música no se mide en dinero ni se estructura en cartas Gant. Aún así es el estímulo suficiente para concretar proyectos y construir empresas de alto alcance y beneficios para la Región. Es el caso de Radio Leufü, estación online que hasta hace menos de dos años funcionaba a pulso y en formato blog desde una pequeña casa de la población Lagos de Chile. Hoy lo hace con una infraestructura y equipamientos de primer nivel en sus dependencias de Brasil con Caupolicán.

Aquel crecimiento ha sido posible gracias al tesón de su creador Pedro Antivil y el aporte desinteresado de productores como Robin Osorio y Germán Estrada.

La iniciativa además se adjudicó un Fondart el año pasado para profesionalizar su gestión y ahora es el turno de un fondo de 7.400.000 pesos para concretar y difundir su programación 2015. Ésta se lanzará mañana, a las 21.30 horas, en Unidad de Geriatría (Brasil 675). En la ocasión, además, se presentará su nuevo portal www.radioleufu.cl.

Durante el evento se instalará un locutorio, para que el público presencie la realización de un programa con las presentaciones en vivo de Cantáreman, Florida e Ignacio González Trío. Todo ello con entrada liberada.

'Cuando partimos, la idea era difundir la música local, pero aquello se fue ampliando con otros programas de distintas temáticas. Con Germán Estrada llegamos al acuerdo de construir la radio en un nuevo lugar y con un equipo de gente renovado, lo cual además nos permite funcionar como estudio de grabación. Gracias a este nuevo Fondart iniciamos una etapa con nuevos programas', contó Pedro Antivil.

'Mantenemos espacios como La Hora Pésima y Los Conciertos del Gnomo, pero ahora se suman, Sesiones Mañosas, Cultura Remix con Susana Chau, Bueno Jazz con Ignacio González, 'Humo Negro' con Edgard Navarrete, 'Notas en 35 mms' con Marcos Valenzuela Llanos', agregó Germán Estrada.

CONCEPCIÓN AL MUNDO

'Desde el principio la idea era llegar a tener una radio FM y un Canal de TV, pero sabemos que eso es un proceso largo (...) No deja de sorprender los avances que hemos mostrado, incluyendo la realización de distintos tipos de registro', sostuvo Antivil.

'Hay harto material que está disponible en la web y en portales como Youtube, pero también hay música en proceso de edición para luego crear cápsulas de las distintas bandas y solistas que nos visitan a la radio. Todo ello va a derivar en producción de compilados y dvds; aunque en esta etapa hemos potenciado la transmisión de conciertos vía streaming', dijo Robin Osorio.

Han sido, dicen, un impulso para la creación local al sacarla para el resto del mundo.

'Aunque no estamos muy pendientes de las audiencias, hemos tenido casos como Los Bunkers en que colapsamos con visitas de todo el mundo, lo cual ahora no ocurre gracias a las nuevas inversiones en nuestra página web', finalizó Antivil.

Si bien no existe una línea

Según comentó Germán Estrada, cuando comenzó Radio Leufú no existían espacios de difusión para la música penquista, pero las circunstancias cambiaron y hoy se le da otro énfasis. 'No se trata sólo del próximo festival REC. Hay otras iniciativas como la agrupación MIC, que ya tiene más de 100 asociados, o el proyecto Escucha Música en tu Ciudad. En ambos casos tienen cápsulas de una hora a la semana para que difundan su trabajo'.

Netflix se suma al fenómeno de las series de zombis

E-mail Compartir

A partir del 13 de marzo, Netflix, servicio de suscripción por internet, tendrá disponible la primera temporada de la serie 'Z Nation', éxito de audiencia en Estados Unidos en 2014.

La producción sigue con la temática del universo de zombis, como 'The walking dead' y está ambientada tres años después de un apocalipsis zombi que destruyó al país del norte.

Todo comienza cuando un grupo de personas debe transportar al único sobreviviente a California: hay un laboratorio que espera al único ser que puede salvar a la humanidad.

A dos bandas con mucha nostalgia van a celebrar a las mujeres en su día, en algunos puntos de la zona. Los Iracundos y Los Náufragos van a estar el sábado, desde las 21.30 horas, en el Teatro UdeC.

Tres películas de Chile compiten en festival francés

E-mail Compartir

Tres cintas nacionales van a competir en el próximo Festival Cinelatino de Toulouse, Francia.

Se trata de 'Aurora' de Rodrigo Sepúlveda , 'La mujer de barro' de Sergio Castro San Martín, y 'Mar' de Dominga Sotomayor. El certamen se realizará entre el 19 y el 29 de marzo en la ciudad francesa. Incluye 170 películas, de las cuales 27 son parte de la competencia. Se va a desplegar una muestra del cine latinoamericano.

Cuando faltan dos meses para el estreno de la versión chilena de 'Los años dorados', algunas imágenes de la producción ya fueron publicadas en YouTube.