Secciones

Evalúan acciones por volcán Villarrica

E-mail Compartir

Un comité de emergencia se reunió ayer en Villarrica para evaluar las acciones a seguir en caso de un aumento en la actividad volcánica.

La agrupación, presidida por el alcalde de la comuna, Pablo Astete, evaluó la situación y coordinó las acciones de protección civil ante una eventual erupción del volcán Villarrica. Dijo que "El aumento de actividad volcánica no significa que exista riesgo para la población, por lo tanto hay que dar tranquilidad a la gente, ya que estamos en contacto permanente con las autoridades de la Onemi y de la Intendencia".

Astete añadió que "esta situación no es nueva para Villarrica. El llamado es a mantener la calma, especialmente para las familias que habitan en áreas aledañas al volcán. Como municipio nos hemos reunido con sus dirigentes e informado sobre las zonas de seguridad y vías de evacuación".

Mientras, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó ayer de un aumento en la actividad del volcán, por lo que se extendió el área restringida para turistas y montañistas con el propósito de resguardar su seguridad.

En reunión de Comité Operativo de Emergencia se decidió que sólo se podrá acceder hasta el centro de esquí ubicado a 3.500 metros del cráter.

Formalizan a detenido por crimen en Ollagüe

E-mail Compartir

Ayer se realizó la audiencia de control de detención de Óscar Andrés Vargas Peña, de 21 años, quien fue formalizado y enviado a prisión preventiva por su responsabilidad en la muerte del suboficial de Carabineros Rigoberto Candia Pérez, quien recibió tres impactos de bala en Ollagüe, poblado ubicado en la Región de Antofagasta, en la zona fronteriza de Chile y Bolivia.

El Juzgado de Garantía de Calama formalizó al imputado por los cargos de homicidio a carabinero en servicio, tráfico ilegal de drogas y hurto simple. Se decretaron 120 días de investigación. En la audiencia se supo que el OS-7 de Carabineros de El Loa encontró una mochila con más de dos kilos de pasta base enterrada cerca de donde fue asesinado el funcionario policial. También se encontró un teléfono celular que contenía fotografías del detenido, que lo relacionan directamente con el delito.

De acuerdo con la investigación, Candia recibió los impactos de bala mientras se encontraba fiscalizando a dos hombres que aparentemente actuaban como transportes de droga, conocidos como "burreros". Tras los disparos, realizados a quemarropa, el carabinero quedó tendido en la carretera y posteriormente fue encontrado por un conductor que transitaba por la ruta.

El funcionario policial recibió tres impactos de bala, uno en la cabeza, otro en el tórax y un tercero en la espalda. Murió mientras era trasladado a la posta de Ollagüe.

La autopsia al cuerpo del suboficial reveló que su deceso se produjo debido a un traumatismo que le provocó la herida de bala en su cabeza. Hubo otro proyectil que perforó su pulmón y un tercero que ingresó en el sector de la garganta.