Secciones

Asumen nuevos presidentes en cortes

E-mail Compartir

Con una actividad interna, sin considerar mayor ceremonia pública, se concretará hoy la asunción a la presidencia de la Corte de Apelaciones de Concepción por parte del ministro Carlos Aldana Fuentes.

De esta manera terminará el periodo liderado por el ministro Jaime Solís Pino, quien tomó el cargo en marzo del año pasado, cuando comandaba la investigación del Caso Matute, el cual cedió, posteriormente, a la ministra Carola Rivas Vargas.

Aldana es conocido por ser el ministro asignado para investigar las causas de Derechos Humanos en la jurisdicción del tribunal de alzada penquista, trabajo que viene efectuando por cerca de nueve años. El profesional espera concluir estas indagatorias este año, según declaró en entrevista a El Sur, publicada ayer.

Según informó Jaime Solís, hoy se definirá si se hace alguna actividad extra en el cambio de la presidencia, pero es seguro que los otros ministros de la corte penquista darán los saludos de rigor a Carlos Aldana. Solís no descartó que otras autoridades acudan a saludar al nuevo presidente de la justicia en Concepción.

En tanto, el mismo proceso de cambio se cumplirá en la Corte de Apelaciones de Chillán, el otro tribunal de alzada que opera en la Región del Biobío.

En este caso dejará la responsabilidad el ministro Darío Silva Gundelach y asumirá el ministro Claudio Arias Córdova.

Denuncian a falso funcionario de Sernac en la zona

E-mail Compartir

Sernac informó que se han reportado en los últimos días en nuestra región varias denuncias de consumidores que dicen haber recibido llamados de un supuesto funcionario del servicio que solicita datos personales.

El desconocido, que se hace llamar Jorge Athon Palma y afirma que está llamando desde la oficina del Sernac de los Ángeles con el propósito de informarles acerca de la devolución de intereses mal cobrados en diferentes casas comerciales de la comuna, para lo cual pide datos personales.

La directora regional (PT) del Sernac, Damaris Hernández, dijo que ningún funcionario llama para esos fines, por lo que recomendó no hacer caso.

Dos detenidos por robo y microtráfico en San Carlos

E-mail Compartir

Detectives de San Carlos detuvo a un sujeto de 25 años por su presunta responsabilidad en el robo de especies informáticas que afectó al Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

Según informó la PDI, el aprehendido aprovechó la falta de personal en horario nocturno en las dependencias para cometer el delito. El imputado de los hechos fue ubicado en su domicilio, en donde se encontraron las especies sustraídas.

Asimismo, en el inmueble se detuvo a una mujer de 21 años, de quien se sospecha que se encargaba de reducir las especies. También se hallaron 102 gramos de marihuana elaborada, lista para su venta, y dos plantas del género cannabis sativa en etapa de crecimiento.

Tormentas eléctricas dificultan control de incendios forestales

E-mail Compartir

Complicada se mantiene la situación de los incendios forestales en las zonas cordilleranas de las provincias de Biobío y Ñuble, a causa de las condiciones de riesgo producidas por las tormentas eléctricas secas que hace días generan las llamas esos sectores de nuestra Región.

Hasta ayer se mantenía Alerta Roja en ambas provincias, puesto que las zonas que son afectadas por los siniestros son reservas naturales y, protocolarmente, cuando hay áreas protegidas en peligro, se activa esta condición.

El director (s) de Conaf, Alberto Bordeu, comentó que los siniestros por rayos, o incendios naturales, no representan más del 2% de éstos en la Región del Biobío y en el país, pero en las situaciones actuales han sido determinantes.

"Comienzan a las 3 ó 4 de la tarde, demoran varias horas y son tormentas secas, es decir, tenemos una abundancia de rayos en sectores con mucho bosque nativo, entonces, es un riesgo de ocurrencia que no es usual", aseveró.

FOCOS

Según Bordeu, la situación más complicada está en la Provincia de Ñuble, en la reserva del mismo nombre, en donde hay dos focos, activos. "Uno está en el sector Las Perdices y otro en Las Águilas, el cual, para nosotros, es muy relevante, porque es hábitat del Huemul", señaló.

En Las Águilas se trabaja con dos brigadas terrestres, una helitransportada y dos helicópteros. La zona presenta una situación compleja, con bosque nativos y praderas en altura. "Es un incendio que tiene entre 20 y 40 hectáreas, por lo que no antes de unos días va a estar terminado la labor allí", indicó, Bordeu, quien agregó que, respecto a Las Perdices, se proyectaba que durante la tarde de ayer estaría controlado.

Sobre los siniestros en la Provincia de Biobío, Bordeu recordó que éstos se generaron a mediados de la semana pasada en la reserva Ralco, uno en el sector Pachá, y el otro en Trubunleo, al norte del área protegida. "El de Pachá está absolutamente liquidado y Trubunleo está contenido, con sus límites definidos y con algún desarrollo de las llamas, pero dentro del límite", detalló la autoridad.

Los pronósticos del tiempo informados a Conaf indican que las condiciones de tormentas eléctricas deberían declinar a partir de principios de esta semana.

Hay que mencionar que a las tormentas secas, se suma el hecho de presencia de viento puelche, el cual es cálido y reseca la vegetación.

RESTO DE LA REGIÓN

El director señaló que se trabaja también al noreste de San Fabián, en el sector Malalcura, que es un predio privado de bosque nativo, en donde dos brigadas terrestres combaten.

El resto de la Región está con Alerta Amarilla. "Afortunadamente, los vientos están más calmos y las temperaturas no han sido tan altas, por lo que han habido focos pequeños", comentó el representante de Conaf.