Secciones

Autoridades se refieren al cierre de locales

E-mail Compartir

Tras conocer el cierre de las cocinerías, diversas autoridades dieron su opinión respecto al actuar de la Seremi de Salud.

El primero que se refirió al tema fue el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, quien sostuvo que la medida reafirma la postura que se ha tenido en la casa edilicia y es que no se puede vender comida al interior y exterior del Mercado, ya que no se cumplían con las medidas sanitarias ni de seguridad.

Además, el jefe comunal aclaró que no es necesario presentar un recurso de protección para desalojar a las personas, pues con el decreto de inhabitabilidad es suficiente.

Por su parte, el intendente (s) Enrique Inostroza declaró que las autoridades de gobierno tienen un rol que cumplir. En este caso, las de Salud y que consiste en velar por la salud de las personas. "Aquí hay un hecho de público conocimiento, por esa razón, de oficio, el seremi de Salud, pero también coordinado con el municipio de Concepción, se generó la clausura de los locales".

Por su parte, el concejal Joaquín Eguiluz sostuvo que se está equivocando el camino. "Todos los reclamos y solicitudes de los trabajadores del Mercado van con el objeto de que se encuentren soluciones", contó.

El edil llamó a la autoridad comunal a que se vuelva a revisar el recinto comercial y que ahí se determine si se puede abrir al público para la atención.

Clausuran 7 cocinerías irregulares del Mercado y afectadas inician toma

E-mail Compartir

Una nueva toma en el Mercado Central de Concepción es la que inició ayer un grupo de 6 comerciantes, luego que la Seremi de Salud decidiera clausurar 7 cocinerías y una carnicería que funcionaban en las alas exteriores del recinto sin autorización sanitaria y porque se encontraban en espacios que están declarados inhabitables. La otra toma es de otro grupo de 12 locatarias que estaban instalada en el exterior del Mercado y lleva 11 días.

En la mañana de ayer, el seremi de Salud, Mauricio Careaga, y un equipo de fiscalizadores de la repartición inspeccionaron los locales que se encontraban en las calles Rengo, Caupolicán y Maipú, para verificar si los locales tenían las condiciones sanitarias para funcionar, situación que tras la revisión de la documentación, no se cumplía.

"Estaban todos de forma ilegal, sin resolución sanitaria, quizás algunos cumpliendo con algunas condiciones, pero el hecho de estar bajo un techo declarado inhabitable quiere decir que los riesgos estructurales son altos, por lo tanto, tuvimos que clausurar todos esos locales", contó la autoridad regional de Salud.

Carega explicó que la fiscalización acuciosa de los locales comerciales surgió a partir de la toma y posterior instalación de 12 cocinerías que llevan adelante los comerciantes, que por resolución judicial debieron retirar sus puestos de la calle.

Sobre estas instalaciones al interior del Mercado, donde se quiere vender comida, la autoridad regional de Salud sostuvo que "les solicité que no siguieran invirtiendo (en instalar los locales), porque no puedo darles la autorización sanitaria para que funcionen. Por lo tanto, si comienzan a funcionar debo clausurarlos".

MOLESTIA Y NUEVA TOMA

Con sorpresa y molestia tomaron las locatarias que tenían cocinerías en espacios internos del recinto (en Caupolicán, Maipú y Rengo) la fiscalización y posterior prohibición de funcionamiento que realizó la Autoridad Sanitaria.

"Uno quiere trabajar tranquilamente, llevamos dos años mojándonos en la calle y por el problema con unas personas nos echan a perder todos los proyectos", planteó Viviana Albarrán, una de las comerciantes afectadas con la medida de la Seremi.

A raíz de esta situación, 6 de las 8 locatarias clausuradas decidieron tomarse un sector del Mercado como medida de presión para que las autoridades les entreguen una solución, tal como lo solicitan las dueñas de las 12 cocinerías que hace 9 días retiraron sus locales de la vía pública. Esto, luego que la Corte de Apelaciones de Concepción lo dictaminara.

Mónica Torres, una de las personas que inició la nueva toma, comentó que existía un acuerdo con el municipio penquista de que ellos podían mantenerse en el sector mientras el otro grupo, que debió retirar sus locales, era ubicado en la carpa que se encuentra en Freire esquina Lincoyán. Pero, afirmó que el rechazo de las comerciantes del irse al terreno gestionado y la posterior toma del Mercado, terminó perjudicándolas.

"La Autoridad Sanitaria nos echa a la calle sin siquiera una orden de desalojo. Llegaron en la mañana (ayer) y nos dijeron que no podíamos funcionar más y nos dieron exactamente una hora para dejar el local", expuso la comerciante. Esta información se contradice con lo expresado por el seremi de Salud, quien aclaró que la clausura se hizo efectiva a las 15 horas de ayer para que las cocinerías vendieran la comida preparada y no perdieran el día.

Torres contó que no depondrán la medida hasta que las autoridades les entreguen una solución para seguir con sus negocios.

ACERCAMIENTO

Tras el cierre de los locales y posterior reunión con las comerciantes que llevan 11 días en toma, Careaga declaró que se comprometió con ellos a que exista un acercamiento con el municipio. "Los voy a invitar (a comerciantes) a una reunión con las personas que pueden resolver este tema. Voy a tratar de acercar las partes", expresó el seremi de Salud.

La autoridad también se comprometió a asesorar sanitariamente a los comerciantes cuando encuentren un lugar. "Es para que tengan las instalaciones básicas de higiene y puedan desarrollar su negocio", especificó.

Respecto a la visita que realizó la Autoridad Sanitaria, Nieves Cares, vocera de las comerciantes que estaban en el exterior del Mercado, sostuvo que la instalación de puestos de comida al interior del edificio fue para llamar la atención de las autoridades.

Cares dijo que es lamentable que hayan clausurado otros locales, porque muchas personas están quedando sin trabajo, pero como afectadas no les quedó otra alternativa de presión. "Quizás en este momento recién se están abriendo las puertas para comenzar un diálogo en donde se nos va ayudar de verdad. Nosotros no nos vamos a mover de aquí (toma) mientras no veamos algo concreto", declaró la vocera.

Respecto a las características que debe reunir el terreno que los pueda albergar, Cares sostuvo que debe cumplir con todas los servicios básicos para obtener la resolución sanitaria. También aclaró que la comerciantes tienen el interés de pagar arriendo y no como se ha dicho, que quieren que les entreguen las cosas gratis.

Agregó que por el momento existen informaciones de que se podría habilitar un espacio en un terreno que se encuentra en Angol con San Martín, sitio que cuando se quemó el recinto comercial se lo ofrecieron para instalar a los afectados.

Pronostican que temperaturas disminuirán

E-mail Compartir

La tormenta de la madrugada de ayer no pasó inadvertida. Los truenos y relámpagos que iluminaron varias comunas de la Región alrededor de las 3 A.M llamaron la atención y para muchos fue una señal que el verano ya se está despidiendo.

Sin embargo, la tormenta eléctrica es un fenómeno poco habitual. Así calificó Luis Gutiérrez, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, la tormenta que se registró ayer en varias comunas. Luis Gutiérrez dijo que "las tormentas eléctricas no son normales acá , pero ocurrió. Este fenómeno pudo percibirse por el aporte del viento y la humedad provenientes del lado argentino, que afectaron los niveles de la baja tropósfera y causó un incremento de la actividad convectiva, que generó la nubosidad y la tormenta eléctrica".

PRÓXIMOS DÍAS

Como es algo anormal, es poco probable que este fenómeno vuelva a ocurrir en los próximos días. Y, según detalló el experto, para hoy se pronostica que el día estará nublado, variando a nubosidad parcial. Las extremas para hoy serán de 12º y 21º.

La situación para mañana será similar, puesto que esperan temperaturas de 12º y 19º. Otro de los puntos que genera interés es la intensidad de los vientos. Ayer se registraron ráfagas intensas de hasta 40 km/hora.

Sin embargo, la situación para hoy se debilitará, puesto que se registrarán vientos de 15 km/hora, mientras que para mañana serán de 10 km/hora.

Para el fin de semana, en tanto, las temperaturas se mantendrán entre los 12º y 21º.

Pero, tal como lo explicó Gutiérrez, se espera que las máximas comiencen a disminuir durante las próximas semanas.