Secciones

Presidenta firmaría en Chillán proyecto de Ñuble Región

E-mail Compartir

Se suponía que la primera quincena de enero la Presidenta firmaría el proyecto de ley para crear la nueva región de Ñuble. Pero, el Ejecutivo optó por posponer este trámite.

El senador PPD Felipe Harboe explicó que junto al diputado Carlos Abel Jarpa (Prsd) le solicitaron a la Presidenta que esto se hiciera en Ñuble. Así sería más significativo. Sería una señal para la gente de la provincia. Y, como en ese momento no había agenda y luego Michelle Bachelet se fue de vacaciones, el envío de la iniciativa quedó en suspenso.

Pero, Bachelet retomó el lunes sus actividades. Por ello, Harboe estimó que durante marzo la mandataría debería visitar la provincia para concretar el trámite y con ello iniciar el camino para la independización de Ñuble.

Además, había pendiente otro trámite. Uno que debe llevar adelante el Consejo Regional y quedó fijado para el viernes 27. Ese día los 28 consejeros regionales sesionarán en Chillán y revisarán algunos aspectos vinculados a la creación de la XVI Región.

Fernando Zabala, coordinador de la unidad regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, explicó que este viernes el Core deberá analizar ocho preguntas, las que versan sobre diversos temas administrativos de la nueva unidad territorial. No obstante, aclaró que las respuestas del cuerpo colegiado no son vinculantes. Es decir, no tienen incidencia directa en el documento que enviará el Ejecutivo.

"La presentación del proyecto es de exclusiva responsabilidad de la Presidenta", mencionó. Aún así, Zabala estimó que la idea es contrastar estas opiniones con la propuesta de gobierno, a fin de realizar los últimos ajustes antes de que el Congreso resuelva.

Sesión

Eduardo Muñoz, consejero DC y Presidente del Consejo Regional, contó que la discusión del cuerpo colegiado se iniciará con el trabajo de comisión el jueves 26. "Queremos tratar un tema específico que se nos pidió a través de la Subdere, sobre la división administrativa de Ñuble Región. Vamos a tener una visita de la Subdere el 26, lo vamos a discutir para seguramente el 27 tener un pronunciamiento respecto a lo que nos consulten", explicó.

Agregó que los temas a revisar serán respecto a cuál debe ser la capital regional y qué provincias debe incluir. "Tengo entendido que es una petición presidencial que se canalizó a través de la Subdere y como un símbolo decidimos hacerlo en Chillán, por tanto el 27 vamos a sesionar en Ñuble", anunció.

El diputado Jorge Sabag, cuyo distrito, el 42, contiene a un gran número de comunas de la provincia, contó que en diciembre se envió un oficio consultando al Gobierno Regional su punto de vista sobre la formación de esta nueva Región. "Entiendo que debiera haber consenso en la formación de la nueva Región", estimó el legislador.

Añadió que una vez concluido este proceso la Presidenta firmará y presentará el proyecto de ley.

Preliminarmente

Lo que se sabe hasta el momento de la iniciativa es que la nueva unidad administrativa estaría dividida en tres provincias. El secano costero se llamaría Valle del Itata, la provincia del centro-cordillera se llamaría Diguillín, mientras que la tercera unidad sería la provincia del Punilla. Las capitales provinciales podrían ser San Carlos (Punilla), Quirihue o Coelemu (Itata) y Chillán Viejo (Diguillín). Chillán sería la capital regional.