Secciones

Colegio francés es el primero en partir año escolar

E-mail Compartir

Mientras la mayoría de los estudiantes ingresan a clases el próximo miércoles, el Lycée Charles de Gaulle (Alianza Francesa) tendrá su inicio este 26 de febrero, mientras muchos niños y jóvenes siguen de vacaciones.

Según indica el colegio en su página web, los alumnos desde los niveles pre-escolares hasta 5º básico deberán ingresar a las 9 horas y tendrán clases hasta las 13.30, y desde 6º básico hasta 4º medio, la jornada se extenderá entre las 8.30 y las 13.30.

No obstante, en cuanto al servicio del casino, éste comenzará el próximo lunes. Asimismo, desde el viernes, tal como lo señala la página web, los estudiantes comienzan las clases según el horario normal.

REMODELACIÓN

Este año los alumnos deberán comenzar el año de una manera un poco diferente en el Lycée Charles de Gaulle, ya que se están realizando trabajos en una de sus áreas. El establecimiento informó -también en su sitio web- que mientras duren las obras el ingreso y salida de los jóvenes se realizará únicamente por la calle Colo Colo, en tres sitios.

Éstos serán por la ex gerencia, el Gimnasio Pierre de Coubertin o por el portón azul.

Hasta el momento no hay mayor información respecto hasta cuándo durarán los trabajos, pero sí que cuando estos finalicen, las entradas serán las mismas que el año pasado.

INGRESO GENERAL

Para el resto de los establecimientos, las clases comenzarán la próxima semana. Por ejemplo y en su mayoría, los colegios particulares iniciarán el lunes 2 de marzo. En cambio, la mayoría de los particulares subvencionados y municipales ingresarán el miércoles 4.

Respecto de los universitarios las fechas varían según la casa de estudios, donde el ingreso a clases será desde el 6 de marzo, en el caso de la Universidad de Concepción. El 9 de marzo es el turno de la sede local de la Federico Santa María, que ya inició su programa de nivelación para alumnos de primer año.

El 10 y 11 ingresarán los alumnos novatos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el primer caso, y antiguos de la misma casa de estudios, en el segundo.

No obstante, en la mayoría de las universidad e institutos ya se puede solicitar información general ante cualquier duda, sobre todo en el caso de los alumnos de primer año. Además, los establecimientos de educación superior realizan algunas actividades de bienvenida. Es el caso de la Ucsc, donde los estudiantes pueden asistir a la Misa de Inauguración del Año Académico, el 9 de marzo.

Municipios piden más ayuda para combatir la sequía

E-mail Compartir

En su calidad de presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Ángel Castro informó que hay 48 comunas afectadas por la sequía en la Región. Dijo que si bien la entrega de agua a través de camiones aljibe es una ayuda provisoria, los municipios necesitan más recursos para aplacar esta situación. No obstante, agradeció la ayuda proveniente del Fondo Presidente de la República, que en el caso de Santa Juana, donde es jefe comunal, recibió $400 millones para ejecución de proyectos de Agua Potable Rural. Los sectores beneficiados son El Coihue, Colico Centro, Tres Rosas, Chacay y Colico Alto. Con ello se beneficiará a 270 familias de la comuna.