Secciones

América Latina debe actuar "en bloque"

E-mail Compartir

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, consideró que los países de la región deben actuar más en bloque para que situaciones del contexto externo no afecten las finanzas públicas.

"Nuestra región todavía no ha logrado romper esa dependencia del contexto externo, pero creo que hay una conciencia grande en que es un momento crucial para pensar más en la integración regional", dijo Bárcena al diario colombiano El Tiempo.

Según la autoridad, el comercio interregional de Latinoamérica "es solo del 19%, mientras que el de Europa llega al 65% y al 40% el de Asia".

Por esa razón, Bárcena cree que entre los paí

El alcalde Ledezma habría sido acusado por militar torturado

E-mail Compartir

El alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, habría sido detenido por una confesión de un militar preso que lo incriminó "bajo tortura" en un supuesto plan golpista contra el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer su abogado, Omar Estacio.

En una entrevista en el diario La Verdad de Maracaibo, el abogado reveló que la confesión fue del teniente coronel José Arocha, detenido desde mayo de 2014 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

"Nosotros vamos a sostener que esa confesión fue obtenida a través de tortura" y que "el acta de inculpación" respectiva fue firmada por Arocha en noviembre pasado, afirmó el abogado de Ledezma.

El alcalde opositor fue detenido el jueves pasado y el viernes fue formalmente acusado de conspiración y asociación para delinquir, con base en pruebas que el Presidente Maduro dijo que revelará mañana o el miércoles.

El alcalde, aseguró su abogado, podría salir de prisión dentro de 45 días o, en el peor de los casos, ser sentenciado a 28 años de reclusión, "lapso máximo por los delitos que se le están imputando".

Además de la incriminación del militar, el alcalde y líder del partido opositor Alianza Bravo Pueblo (ABP) también fue incriminado por el activista estudiantil opositor Lorent Gómez Saleh, preso tras ser expulsado de Colombia en septiembre, junto al también activista Gabriel Valles.

El abogado del alcalde opositor dijo que conoce que Gómez Saleh únicamente reconoció "el peso político de Ledezma" en un audio de confesiones presumiblemente grabado por agentes del Sebin.

Tras ser expulsados "por violación a las normas migratorias" colombianas, el ministro de la Presidencia de Colombia, Néstor Martínez, dijo el 14 de septiembre pasado que Gómez Saleh y Valles "no son unos angelitos" y que si bien habían entrado legalmente en su país como turistas, efectuaban otras actividades ilícitas.

"Podemos decir que estos dos jóvenes no son unos angelitos. Hay quienes los visten con túnicas blancas y no con uniformes camuflados; tienen alitas, pero aparecen con fusiles", afirmó el ministro colombiano, tras sostener que era "evidente" que ambos jóvenes "no estaban cumpliendo actividades pacifistas".

Consultado por el diario La Verdad sobre la inmunidad u otro tipo de beneficio del que podría gozar Ledezma por tratarse de una autoridad elegida democráticamente, su abogado dijo que alegará ello "en su momento". "Vamos a alegar esas cosas en su momento; disparamos de acuerdo a una estrategia procesal. Eso lo dispararemos, pero no en este momento. Vamos, por ahora, a promover pruebas de su inocencia, a apelar esta medida", adelantó Estacio.

El asesor negó que Ledezma esté "melancólico o deprimido" en el penal militar de Ramo Verde, aunque admitió que "está entre optimista y molesto" porque se siente víctima de "una arbitrariedad".

Grecia afina detalles de plan de reformas

E-mail Compartir

El Gobierno griego afinaba ayer la lista de reformas detalladas que debe remitir hoy a Bruselas para que los socios de la Zona Euro decidan si extenderán el financiamiento de Grecia, optimismo sobre una respuesta afirmativa que siente las bases para un acuerdo más amplio.

Los miembros del Gobierno de Alexis Tsipras mantuvieron ayer maratónicas reuniones para elaborar las medidas precisas, que se centran en la lucha contra la evasión fiscal y la corrupción y la reforma del sector público.

El ministro de Estado, Nikos Pappás, afirmó ayer que el principio de acuerdo logrado en el Eurogrupo del viernes pasado es un "paso pequeño, pero muy importante, porque va en la dirección opuesta a los pasos que hemos dado antes".

Tsipras dijo este fin de semana que mantiene el apoyo popular, pese a a haber tenido que hacer concesiones en Bruselas. Según el acuerdo, Grecia seguirá abocándose a las condiciones del rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional que prometió dejar atrás y deberá negociar un nuevo programa.

"Quiero dar unas sentidas gracias a la mayoría de los griegos que apoyó al Gobierno (...) Esta es nuestra arma de negociación más poderosa", dijo el sábado.

En declaraciones a la televisión privada Mega, uno de los colaboradores más cercanos al primer ministro, Alexis Tsipras, afirmó que entre las propuestas estará la ley que amplía el número de personas que pueden acogerse a los 100 plazos para pagar sus deudas con Hacienda, ya que es una medida "para aumentar los ingresos fiscales".

Respecto del trabajo legislativo, Pappás afirmó que "hay cuestiones de soberanía relativas a las políticas internas que están fuera de la negociación".

"Seguimos con la misma determinación y fieles al mandato popular", remarcaron fuentes gubernamentales citadas por la agencia EFE luego de una de las reuniones del Consejo de Ministros, algunas de las cuales insistieron en que el Gobierno mantendrá algunos de sus "límites".

Entre estos figura el aumento del salario mínimo, que fuentes gubernamentales aseguran que está relacionado con el sector privado y no tiene un costo presupuestario directo, el congelamiento de las pensiones y la mantención sin alzas de impuestos como el IVA.

La "Troika" de acreedores (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) se mostró inflexible con estos temas durante el Gobierno anterior de Andonis Samarás. El listado especifica los planes para luchar contra la evasión de impuestos, según el diario digital The Toc.