Secciones

Los 7 exámenes que las mujeres deben realizarse

E-mail Compartir

Preocuparse desde jóvenes de la salud no es un beneficio menor, en especial en las mujeres, quienes, dado los cambios que sufren a lo largo de sus vidas, deben prestar atención a cada uno de ellos.

Cada etapa, desde la primera menstruación, inicio de la vida sexual, embarazo y climaterio, puede llevar consigo complicaciones, por lo que es importante que exista una observación responsable del estado de salud.

Según señaló la académica de Ipsuss de la Universidad San Sebastián, Erica Castro Inostroza, se ha observado que entre 5% y 15% de la carga mundial de morbilidad en las personas podría atribuirse a la mala salud reproductiva.

Los principales componentes de dicha carga son las defunciones y la discapacidad relacionadas con el embarazo y el parto, las infecciones de transmisión sexual -incluido el Sida- y los cánceres del aparato reproductor.

"Las evidencias muestran que más que la cantidad de prestaciones en salud, los desafíos hoy se relacionan con el empoderamiento de las personas hacia el cuidado de su salud a través del curso de vida", manifestó la profesional.

Es por esto que son siete los principales exámenes (ver recuadros) que toda mujer, dependiendo de su edad y la etapa en la que se encuentre, debe realizar, tal como afirmó Castro, de manera de prevenir enfermedades o bien, detectarlas precozmente, y así comenzar los tratamientos necesarios.