Secciones

DC local apoya propuesta sobre aborto de senadores falangistas

Por Erika Allendes rojas

E-mail Compartir

El aborto ha sido el punto de inflexión en la Nueva Mayoría. Esto, porque la DC tiene una opinión distinta a la propuesta por el programa de la Presidenta Michelle Bachelet.

Este hecho una vez más quedó en evidencia ayer, cuando senadores de la DC anunciaron que este próximo 3 de marzo presentarán ante el congreso un proyecto de ley que despenalice el aborto en caso de violación, lo que se tramitará en paralelo a la propuesta del gobierno.

Esta iniciativa legislativa de la bancada surge porque están en desacuerdo con el documento que presentó el gobierno en enero. El motivo es claro: los senadores dicen que con ello no sólo se despenaliza el aborto, sino que legaliza que se interrumpa el embarazo. En cambio, su propuesta sólo evitaría que la madre que aborte vaya a la cárcel.

Las opiniones respecto a este proyecto no se hicieron esperar. Mariano Ruiz-Esquide, ex senador y actual consejero nacional DC, junto a Jorge Sabag, diputado por la zona y presidente regional de la colectividad, son críticos con el tema.

Al respecto, Sabag dijo que 'ellos proponen despenalizar el aborto en el caso de una tercera causal, en el caso de una violación y estarían descartando los otros dos casos que ya están incluidas hoy día en el código sanitario. Es decir, cada vez que hay una inviabilidad fetal o una enfermedad en la madre y el feto que amenace la vida de la madre, siempre hoy día se interviene, pero con una naturaleza distinta a la que pretende el proyecto de ley. Actualmente se interviene para dar salud a ambos y si se produce la muerte del hijo, eso siempre es entendido como un aborto indirecto y eso incluso está resuelto'.

El diputado afirmó que no es el Ejecutivo quien debe patrocinar un proyecto de este tipo. 'Yo siempre sostuve que se debiera respetar la autonomía parlamentaria, no involucrar al gobierno, ni a la Presidenta Bachelet en un tema que es complejo y que de aprobarse, va a pasar a la historia como una ley que se aprobó durante este gobierno y que comenzó, a mi juicio, con la cultura de la muerte en Chile. Matar a seres indefensos...', acotó.

Por ello, aseguró que valora la iniciativa de los parlamentarios de su partido, porque con ello se plantea una postura Demócrata Cristiana frente al tema.

Aún cuando Mariano Ruiz-Esquide reconoció que no conoce el fondo del proyecto que propondrá la DC, mencionó que 'tiendo a pensar que ahí en la presentación de este proyecto hay como dos intencionalidades. Una que es resolver el problema en sí mismo, sobre la base de los compromisos adquiridos por la Presidenta en este proyecto. Y la otra, hay otros personeros de gobierno que piensan que con esto se avanzará más en esto del programa y en algún instante llegará la liberación completa para que esté libremente el aborto'.

Y agregó que 'yo sólo tengo claro que hay dos opiniones y que hay una sola intención y opinión en el gobierno, donde se dice 'vamos a presentar este proyecto que incluye la despenalización en caso de violación, pero también digo que la mayoría o un grupo importante de la Nueva Mayoría avanza en esto por el cumplimiento del programa de gobierno'.

Respecto al fondo del proyecto, Jorge Sabag dijo que no estaba de acuerdo, porque considera injusto proponer eliminar un hijo producto de una violación . 'Qué culpa tiene la criatura de ser el producto de una violación. En ese sentido, es volver a las antiguas discriminaciones que existían en los años 30, donde los hijos producto de relaciones incestuosas o adulterios no tenían derechos. Aquí se dice que los hijos producto de una violación ni siquiera tienen derecho a nacer, por lo tanto, este no es el Chile de todos, es el Chile de algunos y yo rechazo esa idea de eliminar a seres indefensos, porque es una discriminación que es contradictoria con toda la evolución que ha tenido el país en esas legislaciones'.

-Este proyecto de ley es una demostración evidente de que faltó trabajo prelegislativo, que por lo menos incluyera a la Democracia Cristiana. Es una demostración evidente de que la DC no está incluida en el trabajo legislativo y que aquí predominó el criterio del Sernam, que es un criterio ideológico, que hace eco de la ideología de género. Es un error del gobierno el no habernos considerado.

Iniciativa se presentará

son las causas que considera el proyecto de gobierno para

Calles del centro de Lirquén serán unidireccionales

E-mail Compartir

Las calles aledañas al sector Barrio Chino de Lirquén en Penco cambiarán de sentido bidireccional a unidireccional.

Así lo establece un decreto que comenzará a regir desde este miércoles, donde se define que la calle Manuel Rodríguez, entre Sargento Aldea y Balmaceda, junto a David Quiroga, entre calles Balmaceda y Fresia; así como también, Fresia, entre David Quiroga y alcalde René Mendoza, serán calles unidireccionales.

El alcalde de la comuna, Víctor Hugo Figueroa, dijo que 'esto es básicamente para mejorar el tránsito vehicular en Lirquén, producto de que hay bastantes problemas, porque hay calles que son bidireccionales, por ende, las micros van en ambos sentidos de una calle. Además la gente se estaciona, a pesar que hay letreros que indican no estacionar. Por lo tanto, lo que queremos con esto es dejar prácticamente todas las calles del centro de Lirquén en un solo sentido del tránsito, en lo que es locomoción pública, esto conlleva que vamos a poder permitir que se puedan estacionar en todo el centro de Lirquén y evitar que dos micros se enfrenten'.

Calculan desde el Municipio de Penco que con esta medida habrá alrededor de 50 estacionamientos disponibles en el sector turístico.

E incluso, el jefe comunal adelanta que ya tienen tres opciones de terreno para instalar un estacionamiento en el centro de Lirquén.

Todo esto con el fin de potenciar el Barrio Chino. Víctor Hugo Figueroa cuenta que ya cambiaron la luminaria del sector, mejorado el acceso a la playa a Lirquén, así como también están trabajando en un proyecto de cámaras de televigilancia para dar mayor seguridad. Iniciativas que, asegura, formaron parte de su programa de campaña. Y adelanta que 'seguimos buscando alternativas para mejorar el polo gastronómico'.

Agrega que 'el martes se hace cambio de señalética, por lo que el miércoles, cuando amanezca, ya estará toda instalada y en estricto rigor, esto comienza a funcionar ese mismo día'.

Conmoción en Cañete generó un gigantesco incendio que se registró durante la tarde de ayer en el centro de la ciudad. La emergencia afectó a toda una cuadra y se produjo en el sector Estación, frente al supermercado El Vergel, que hace unos días también resultó completamente destruido por un incendio.