Secciones

Altas temperaturas y vientos complican el combate de incendios

E-mail Compartir

Doce incendios afectaron ayer a la Región del Biobío, que sigue con Alerta Roja ante las altas temperaturas y los fuertes vientos que ayer alcanzaron los 40 km por hora, dificultando aún más las labores de combate por parte de los brigadistas de Conaf, militares (Brife) y de empresas forestales.

Es así que durante la jornada las llamas afectaron al Cerro Caracol en Concepción, Quirihe, Santa Juana, Hualqui, Tirúa, Chillán Viejo. También se produjeron siniestros en Mulchén, en el sector norte y en Chumulco; Florida y Calabozo, de la comuna de Coronel. Para estos sectores, hasta el cierre de la edición, no había reporte oficial respecto a la superficie arrasada.

Los últimos episodios se dieron en los sectores de Colcura y Chivilingo de Lota, donde la voracidad de las llamas obligó a iniciar una evacuación preventiva de los vecinos de villa San Patricio.

Estos nuevos incendios se sumaron a los que aún persisten y en los que se trabaja para su extinción total, pero en calidad de contenidos, como es el caso de San José de Colico y en Laraquete, ambos en la Provincia de Arauco y de propiedad de Empresas Arauco, donde se produjo el mayor incendio de la temporada estival.

"A las ocho de la mañana ya teníamos tres focos activos: Hualqui, Santa Juana y un tercero en el predio Calabozo en Coronel", informó el encargado provincial de Conaf, Carlos Reveco. Recalcó que las condiciones climáticas eran adversas.

Peligro en viviendas

Durante el día uno de los más peligrosos fue el de Hualqui, donde un siniestro consumió 8 hectáreas, bordeando peligrosamente algunas casas de sectores poblados en Talcamávida. Fue contenido durante la jornada. Una situación parecida ocurrió en Florida durante la tarde, en el sector las Ulloa.

"Estamos más tranquilos. Estábamos en riesgo inicialmente con cuatro casas, luego otras más debido al avance del fuego. Esto partió como a la una de la mañana en varios focos, cosa que nos preocupa", explicó el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes Palma.

En Lota, ante la inminente llegada del fuego a la población San Patricio, el municipio habilitó como albergue el Colegio Colcura y dispuso de vehículos municipales para ayudar en la evacuación.

El gobernador (s) de Concepción, César Arriagada, recorrió Hualqui y al rededores ayer e informó que hay coordinación con los municipios afectados y que Conaf y bomberos hacen todo lo posible para que los incendios no afecten a las familias y a su patrimonio.

Intencionalidad

Conaf informó que desde noviembre a la fecha van 24 focos en el Cerro Caracol. Esta cantidad hace presumir que se trata de incendios intencionales. El de ayer si bien provocó alarma general por la cantidad de humo, sólo consumió 0,4 hectáreas de pastizal.

Ante la intencionalidad, desde la Gobernación de Concepción informaron que se esperan antecedentes de Conaf sobre posibles responsables para evaluar acciones legales.

En Hualqui, el alcalde sospecha intencionalidad y no descarta acciones legales. Según el gobernador de Concepción, "el incendio partió con tres focos, lo que da cuenta de la participación de terceros, lo que nos preocupa. De todas maneras hay que llamar al autocuidado.

Lo mismo en Arauco, donde el gobernador Humberto Toro explicó que se está investigando el accionar humano.

Dificultades

Toro explicó que el combate de los incendios se complicó a raíz del procedimiento policial por robo de madera. La toma de la Ruta P-70 dificultó el paso de las brigadas terrestres y de bomberos. "Lo que es más grave, se ha visto dificultado el despegue de aeronaves por temor a lo ocurrido con el helicóptero de carabineros baleado, en que uno de sus ocupantes quedó herido de gravedad", mencionó la autoridad provincial.

"Es riesgoso exponer a los pilotos en ese lugar. Desde el punto de vista de la seguridad no hay vuelos de apoyo. Se ataca solamente con brigadas y lo que se tenga a disposición de agua a nivel terrestre. Ha sido difícil controlarlo debido a esto y por los vientos que afectan a la zona", explicó Toro.