Secciones

Confuso incidente por supuesto robo de madera deja 4 detenidos

E-mail Compartir

Nuevamente se registraron episodios de violencia en la provincia de Arauco. Esta vez a unos 30 kilómetros de Cañete, cuando personal de Carabineros se dirigió a un procedimiento, encontrándose en el camino con desconocidos realizando ilegalmente labores de tala en la parcela 45 de la empresa Volterra, en el sector Alto Antiquina.

Al encontrarse con esa acción, los uniformados procedieron a detener a cuatro personas e incautaron dos vehículos. En un evento confuso también se habría generado un intercambio de disparos con algunos encapuchados. Luego, y en el camino, la compleja situación continuó, ya que Carabineros se encontró con la obstrucción de los caminos, lo que se mantuvo hasta altas horas de la noche, información obtenida al cierre de esta edición.

Por otro lado y sin confirmación oficial por parte de las autoridades, a un civil le habría llegado un proyectil en la parte trasera del auto al pillarse con la toma de carretera de improvisto, saliendo ileso.

Además, según información entregada por José Huenchunao, dirigente mapuche y ex líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), hay un comunero herido, presuntamente a bala. La investigación sobre el supuesto robo de madera quedará a cargo del fiscal Luis Morales.

Este episodio se asimila al ocurrido en julio del año pasado, donde más de 10 personas resultaron heridas, entre funcionarios de Carabineros y comuneros, tras un largo enfrentamiento, y donde el robo de madera habría sido el hecho detonador del conflicto.

INFORMACIÓN OFICIAL

Según el gobernador de Arauco, Humberto Toro, "la información oficial que tenemos es que son cuatro los detenidos y hasta ahora no habría conocimiento de heridos. Hemos chequeado hospitales y postas y no habrían llegado lesionados, ni de carabineros ni de comuneros".

Hasta el cierre de la edición la máxima autoridad de la provincia de Arauco indicó que no contaba con información certera sobre lo sucedido y que "estamos fundamentalmente operando para restablecer el tránsito", quien esperaba confirmar los hechos por el parte de Carabineros.

CONFLICTO

Si bien las autoridades consideran que en tiempos como los actuales no se puede entregar opiniones sin tener los hechos claros, son conscientes que el panorama sigue complejo y se trata de una lucha constante.

Humberto Toro insistió en que estas situaciones tienen que ver con "lo que se ha planteado desde hace un tiempo. Se está dando un combate fuerte al tema que hemos considerado, que es el conflicto de la madera y es lo que está generando hoy el conflicto de la toma de carretera".

Desde la otra vereda, José Huenchuano, ex líder de la CAM, dijo que "esto tiene que ver con el tema de la reconstrucción del territorio por parte de las comunidades, porque hay un planteamiento acá por parte de éstas".

Refuerza la idea del pueblo mapuche, en que dentro de este intento de reivindicación territorial "están las forestales. Y, como tal, la gente está sacando madera, pero no en la idea de robar, sino que tiene que ver en como se controla la producción en ese sentido", explica Huenchunao.

En cuanto a la postura de las autoridades, el dirigente comunero señaló que simplifican el conflicto llevándolo sólo al tema del robo de madera, "ya que sólo les interesa desvirtuar los contenidos que están planteando las comunidades y que tienen que ver con sus demandas de reconstrucción territorial".

Región del Biobío en octavo lugar por multas

E-mail Compartir

De las 15 regiones del país, la del Biobío se encuentra en el octavo lugar por deudas a causa de infracciones de tránsito.

"En la Región hay 7.454 multas impagas", informó el director regional del Registro Civil Biobío (TP), Guillermo Miranda Fontalba, dato no menos importante, ya que para poder pagar el permiso de circulación 2015 se debe estar al día.

Para saber si el vehículo posee algún tipo de amonestación al 30 de noviembre del 2014 se debe revisar en la página www.registrocivil.cl. Sólo con anotar la patente se puede saber en un segundo la situación del vehículo.

La página tiene uso exclusivo para informarse y no para pagar la multa, aclaró el director del Registro Civil de la Región. "Esto se paga en los municipios. Lo que nosotros estamos dando es la posibilidad de que cualquier persona pueda revisar la patente de su vehículo y ver si está asociada a una multa", puntualizó Miranda.

"Se puede revisar sin costo si los vehículos tienen o no infracciones empadronadas o de TAG, evitando inconvenientes cuando renueven el permiso de circulación", agregó la autoridad.

En diciembre de cada año, tal como lo establece la ley, el Registro Civil envía la información de las multas impagas al 30 de noviembre a todas las municipalidades del país, con los antecedentes proporcionados por los Juzgados de Policía Local y las Tesorerías Municipales.

"Esta información es revisada en el municipio cuando el usuario solicita el permiso de circulación, verificando si tiene o no infracciones impagas", señaló Miranda.

CIFRAS

En el proceso de permisos de circulación 2015, el "Registro de Multas de Tránsito No Pagadas" cuenta con 5 millones 273 mil 835 multas impagas al 30 de noviembre de 2014. Estas infracciones corresponden a 635.935 vehículos. De éstos, 1.700 tienen 300 o más anotaciones vigentes.

La Región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de multas impagas. Le sigue la Región de Valparaíso (21.901), Coquimbo (13.001), O'Higgins (12.319), Antofagasta (11.249) y Tarapacá (11.081).

A nivel nacional, un 88% de ellas tiene su origen en transitar sin dispositivo electrónico habilitado por autopistas concesionadas o TAG., lo que corresponde a 4.642.558 multas vigentes.

A su vez, a contar del 5 de diciembre del año pasado, en el caso de los vehículos usados las multas deben ser pagadas por los dueños respectivos.