Secciones

Seremi de Cultura asegura que la Región tendrá su Teatro

E-mail Compartir

Quizás por la secretaría que le tocó asumir en marzo del año pasado, es que Marcia Orellana siente un compromiso aún más especial por la concretización del Teatro Regional del Biobío.

De hecho, si hacemos historia, la de este anhelo en la Región se remonta a 1997, cuando un grupo de penquistas comenzó a darle cuerpo al Teatro Pencopolitano, proyecto que devino en la concepción de Smiljan Radic desde 2011, cuando ganó el concurso de Anteproyecto de Arquitectura del Trbb.

De todo esto, ha sido testigo la actual seremi de Cultura, dada su ligazón con el área cultural en el Biobío hace ya algunos años.

De ahí que se explique su molestia por la determinación de Serinco de hacerse a un lado en la construcción del inmueble de 9.100 m2.

Al respecto, el lunes ingresó a Contraloría la solicitud de término anticipado de contrato con esta empresa. Esto va a implicar -en un tiempo de espera que se proyecta en 10 días- la toma de razón correspondiente, para comenzar la nueva fase para determinar la constructora a cargo.

Por eso, la autoridad cultural asegura que el proyecto será realidad. Sólo espera se resuelva pronto la decisión sobre la entidad que tomará de la obra (en la letra, Echeverría e Izquierdo suena como posible, ojalá manteniendo el monto de $ 17.431 millones).

DE IRRESPONSABLES Y MÁS

"Tal como lo ha señalado el Intendente, Rodrigo Díaz, la renuncia de Serinco a la construcción del Teatro Regional es de una tremenda irresponsabilidad, sobretodo, cuando ya había finalizado el proceso de licitación y adjudicación; luego de que la Contraloría tomara razón y revisara el proyecto, habiendo cumplido con todo el proceso administrativo que además tiene sus propios tiempos. Es lamentable, pero como Gobierno no pretendemos quedarnos en los lamentos, razón por la cual la dirección de Arquitectura del MOP está realizando rápidamente las gestiones para definir qué empresa llevará adelante esta obra, pues eso es algo que sí podemos asegurar. El Teatro Regional se construirá y el comienzo de las obras será lo antes posible, una vez que se concluyan las gestiones con las empresas interesadas", señaló la autoridad cultural recién llegando de vacaciones.

- No nos gusta que la construcción se vea retrasada, en ningún caso, pero quiero dejar en claro que este retraso no es de responsabilidad ni del Consejo de la Cultura, ni del MOP ni menos del Gobierno Regional. Esto ocurre única y exclusivamente por la decisión que toma Serinco de no asumir el compromiso con la obra.

Efectivamente. Creo que este escenario, con la gravedad que amerita, es mejor que se haya dado ahora y no en la mitad de la ejecución. Eso sí hubiese sido un problema mayor. Desde el punto de vista administrativo, volver a adjudicar una obra de esta envergadura, en pleno proceso de construcción, a otra empresa producto de la renuncia o incumplimiento de la empresa hubiese retrasado aún más su construcción, ya que los procesos de licitación pueden tomar hasta un año, antes de adjudicar la obra a otra.

- Eso será así. Esta Región tendrá Teatro Regional y tendrá por objetivo ser un espacio inclusivo, de calidad y con permanente programación artística, tanto regional, nacional como internacional. Con la comunidad como testigo, con la comunidad artística que participó en su concepción y con todo el apoyo del Gobierno Regional y los Consejeros Regionales que apoyaron su financiamiento entendiendo que esta infraestructura es una necesidad significativa para el desarrollo artístico cultural de nuestra Región.

- Esta infraestructura tiene un modelo que proyecta su gestión administrativa y artística. Ésta va a estar en permanente construcción, para lograr la mejor gestión posible con el fin primordial de tener una permanente circulación de obras y proyectos artísticos.