Secciones

Construcción acumuló una variación de -0,7% en 2014

E-mail Compartir

El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) registró en diciembre un retroceso de 2%, en comparación con el mismo mes de 2013, con lo cual acumuló una variación de -0,7% durante todo el 2014.

Según los datos dados a conocer ayer por la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc), esta cifra es la peor que registra el sector desde el año 2009, cuando este indicador registró una variación de -7,2%.

La Región del Biobío anotó la misma contracción, aunque durante diciembre, debido, entre otros factores, al efecto de base de comparación más exigente y a la escasa o nula inversión productiva que permita renovar la cartera de proyectos que se habría materializado o se encuentra en su etapa de terminación de obras.

El gerente de estudios de la Cchc, Javier Hurtado, señaló que los "antecedentes de la demanda de materiales para la construcción y la contratación de mano de obra continúan dando cuenta del debilitamiento que experimenta la actividad sectorial, coherente con la escasa iniciación de nuevos proyectos de inversión, principalmente en los sectores de la minería y energía, ambos altamente incidentes en el gasto total en construcción".

Con la cifra de diciembre, el crecimiento anual del indicador se ha mantenido por casi un año bajo su tasa promedio histórica de 4,9% anual, en línea con el deterioro de la confianza empresarial del sector construcción (medida por el Imce), que se mantiene en la zona pesimista desde febrero del año pasado. Análisis subcomponentes del Imacon La contratación de la mano de obra (corregida por los efectos estacionales y calendario) disminuyó 3,1% anual en diciembre, retomando así las fuertes caídas observadas en el trimestre julio-septiembre. Hurtado señaló que "ello significó una merma de poco más de 20 mil puestos de trabajo en 12 meses".