Secciones

Alemania insiste en que Grecia debe cumplir el plan de rescate

E-mail Compartir

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, reiteró ayer que Grecia debe cumplir el programa de rescate "o no tenemos ningún otro", mientras su homólogo francés, Michel Sapin, abogó porque la Zona Euro respete el resultado electoral griego y Atenas sus obligaciones.

"Escucharemos las propuestas del Ejecutivo griego y veremos lo que podemos hacer. No espero un resultado hoy (ayer), pero quizás establezcamos un procedimiento" sobre los próximos pasos, señaló Schäuble a su llegada a la reunión extraordinaria de Finanzas y Economía de la Zona Euro, que aborda el futuro de la ayuda a Grecia.

Pero "ello depende de lo que nos diga" el ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, agregó.

"Tenemos un programa, que hemos ampliado porque Grecia todavía tiene bastante que cumplir. Si Grecia lo desea, se puede negociar en este marco con las tres instituciones, que ya no deberíamos llamar troika, pero que son las tres instituciones", la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las autoridades griegas y europeas abordaron en Bruselas la posibilidad de generar un acuerdo para Grecia una vez que expire su acuerdo de rescate el 28 de febrero. La reunión contó con la presencia del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem; la directora-gerente del FMI Christine Lagarde; el presidente del Grupo de Trabajo de la Zona Euro, Thomas Wieser; y la delegación griega encabezada por el ministro de finanzas Yanis Varufakis

En una muestra de que Atenas desea otorgar certezas a Europa, el ministro Varufakis descartó ayer una salida de Grecia del euro. "Por supuesto que no", respondió el titular griego de Finanzas a la pregunta de si está sobre la mesa la posibilidad.

Varufakis presentará a sus socios las propuestas del Gobierno liderado por el izquierdista Alexis Tsipras, en el primer contacto directo entre las autoridades helenas y sus socios del euro.