Secciones

Curanilahue: Evacuan a familias cercanas a incendio en San José

E-mail Compartir

Si bien el de Laraquete es el incendio forestal más grande de la temporada, no es el único que tiene movilizadas a las brigadas forestales estos días. "Hay 18 incendios activos en la Región. De ellos controlados están la mitad. No podemos darlos por extintos", comentó al respecto Jorge Morales, director regional de Conaf.

Uno de los sectores más complicados ayer fue el de San José de Colico en Curanilahue, pues se realizó una evacuación preventiva a las familias aledañas al siniestro que ya ha consumido más de 25 hectáreas y ha avanzado con rapidez debido a las condiciones del viento.

En el lugar trabajaron Bomberos de Arauco, Los Álamos, Curanilahue y La Colcha. Además participaron dos brigadas de Conaf, personal de Arauco y también llegaron funcionarios de la Onemi.

Respecto a este siniestro, el director regional de Conaf, Jorge Morales, indicó que Curanilahue es la comuna que registra los índices más altos en cuanto a incendios forestales.

En tanto, el intendente (s), Enrique Inostroza, junto al gobernador de Arauco, Humberto Toro, se trasladaron al sector para analizar los pasos a seguir.

Los otros siniestros se produjeron en Penco, Hualpén, Lota, Coronel, San Pedro, Tomé, Coelemu, Ránquil, Cohihueco, Laja, Alto Biobío, Cabrero, Chillán Viejo y Concepción. En esta última comuna afectó al cerro Caracol, siendo el episodio 21 en lo que va del año.

"Hemos recambiado brigadistas. Hay cansancio físico. Vamos a traer cinco brigadas completas en sus propios vehículos de la Quinta, la Sexta y la Séptima regiones y eso es por que ellos tienen menores incendios", explicó Morales.

Balance

El siniestro de Laraquete, que afecta a tres predios de la empresa Arauco, se inició el sábado y ya ha consumido más de 2 mil hectáreas. Allí trabajan brigadas de Arauco, Conaf, Ejército, además de maquinarias y aeronaves.

La empresa forestal comunicó que si bien la superficie afectada es mayor, la orientación del viento hizo que las llamas se adentraran más hacia los cerros, por lo que por el momento ya no hay peligro de afectación a las viviendas.

Durante el combate el voluntario de Bomberos Óscar Monsalve sufrió lesiones leves, por lo que fue atendido en un centro asistencial. Más tarde fue derivado a su domicilio.

Entre los incidentes más complicados de ayer estuvieron los incendios en Penco, en el sector " Loma Larga" y Ñipas, de Ránquil. En ambos casos los vientos hicieron que las llamas se expandieran rápidamente.

Respecto al incidente en cerro Caracol, bomberos y brigadas de Conaf llegaron hasta el pulmón verde penquista para extinguir las llamas, cercanas a viviendas y edificios que están a orillas del cerro. Desde Conaf atribuyen estos incendios a actos intencionales, por lo que hicieron un llamado a cuidar este espacio.

Hay que recordar que se mantiene la Alerta Roja para las provincias de Arauco y Concepción.

Producto de la compleja situación, está programada para esta mañana una reunión en la que participarán el intendente (s) Enrique Inostroza, el director regional de Conaf, Jorge Morales y la directora regional de la Onemi, quienes realizarán un balance con estadísticas en materia de superficie que ha sido afectadas y recursos con lo que se cuenta para el combate de incendios.

Comparativo

Las autoridades, en cada balance entregado, han recordado que si bien esta temporada se han producido más incendios que en la anterior, la cantidad de superficie quemada sigue siendo considerablemente más baja.

PDI logra detención por robo de $3 millones

E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) y de la de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI de Concepción concretaron la detención de un sujeto, quien presuntamente habría protagonizado un robo por sorpresa obteniendo la suma de 3 millones de pesos.

De acuerdo a antecedentes preliminares, la acción comenzó cuando los efectivos fueron alertados de un ataque a una mujer, cerca del centro penquista, mientras éstos realizaban diligencias de rigor.

Tras ello se percataron que el ilícito se concretó cuando el esposo de la víctima buscaba una grúa para transportar el vehículo en el que se desplazaban con efectivo luego de un giro en un banco.

Los datos apuntan a que fue el mismo antisocial quien pinchó los neumáticos del móvil para concretar el acto. En su poder se halló la totalidad del dinero.