Secciones

De Lebu era carabinero que atropelló senador Quintana

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Lebu, su ciudad natal, fue trasladado el cabo de Carabineros Jonathan Garrido, de 25 años; fallecido la noche del sábado, después de un responso fúnebre realizado en la Iglesia Evangélica Bautista de Temuco la tarde de ayer. Garrido fue víctima de un atropello ocurrido en la ruta que une Vilcún con Temuco, mientras realizaba un control a un camión en el marco de medidas de protección a predios del lugar.

Fue el auto conducido por el senador PPD Jaime Quintana el que produjo el impacto a una velocidad de entre 55 y 60 kilómetros por hora, según las primeras diligencias. Durante la tarde de ayer también se informó que el efectivo no llevaba chaleco reflectante durante el procedimiento y que el conductor del camión al que controlaba se encontraba bajo los efectos del alcohol, con 1.43 gramos de alcohol por litro de sangre en la alcoholemia realizada tras el accidente.

Los funerales de Jonathan Garrido se realizarán mañana en el Cementerio de Lebu.

ORGULLO FAMILIAR

"Lo que más me llamó la atención es la cantidad de fotos que tenían de él (Garrido) en la pared de su casa. De cuando niño, con su uniforme de Carabinero. Él era el orgullo", sostuvo Peña en sus impresiones respecto a la muerte del joven cabo, luego de comunicarse con el hermano, David Garrido, y su madre, a quien visitó en su casa.

Según indicó el alcalde, la familia habita en el sector de Maquehue, uno de los barrios más tradicionales en la zona norte de Lebu, y se trata de una familia humilde, trabajadora y esforzada. "Fui a darles el pésame y la madre estaba consternada, con un dolor muy grande", relató Peña.

Al mismo tiempo, señaló que los familiares se encuentran tranquilos, orgullosos de la labor que desempeñaba en La Araucanía y con el deseo de entregarle un funeral que lo honre.

FUNERALES

Durante el responso realizado en Temuco, y en el que participó el alto mando de Carabineros, fueron emitidas las primeras declaraciones por parte de la familia de Garrido. Su hermano David sostuvo que espera los resultados de la investigación y que confía en la justicia. Respecto a la participación del senador Quintana, dijo que "pudo haber sido cualquiera".

Cabe mencionar que el parlamentario, luego del accidente, se mostró dispuesto a colaborar en todo lo necesario: "Es momento para pensar en el apoyo a la familia y me puse a disposición de Carabineros y de la justicia como le corresponde a cualquier ciudadano". Además, declinó entregar detalles del accidente. La mañana de ayer también fue formalizado el chofer del camión que había sido controlado por conducir en estado de ebriedad, Eduardo Paillamil Villablanca (38).

Luego del responso realizado en Temuco y de su traslado hasta Lebu, se iniciaron los velorios de Garrido en la Iglesia Metodista Nueva Jerusalén de la comuna, ubicada en la población Cornelio Saavedra.

La municipalidad, indicó Peña, aún no tiene claridades respecto a un reconocimiento que pudiera realizarse al fallecido carabinero, cuestión que debe discutirse con la familia. Lo que sí sabe es que, al menos, será mencionado durante los actos festivos de la Semana de Lebu, en plena realización por estos días.

De este modo, según informó el alcalde de Lebu, Cristián Peña, se suma un nuevo mártir de Carabineros a la comuna, después del cabo Cristian Vera (36), fallecido en servicio en Pudahuel en 2007 por un disparo en la cabeza.