Secciones

Empresas ofrecen flexibilidad en días de altas temperaturas

E-mail Compartir

Los calurosos días de verano están lejos de irse, generando algunas incomodidades y complicaciones en las actividades del día a día. Lo anterior queda de manifiesto en el trabajo, donde las altas temperaturas pueden incluso influir en el buen rendimiento.

Es por esto que no han sido pocas las empresas que han decidido tomar algunas medidas para sobrellevar esta situación.

En este mismo sentido, una encuesta de la empresa Laborum.com aplicada a una muestra de 200 compañías, mostró que el 38% de ellas asegura que mantiene políticas establecidas que permiten flexibilizar la vestimenta del personal durante los meses de verano para capear el calor.

Las opciones que se consideran son variadas y dependen de cada organización.

El panorama nacional mostró que durante estas fechas de altas temperaturas el 30% de las organizaciones permite usar camisas más casuales; el 17% dejar la corbata; el 12% prescindir de la chaqueta, y un 6% utiliza uniforme especial.

Según afirmó María Angélica Zulic, gerente general de Laborum.com, las organizaciones han decidido ir solidarizando con los trabajadores que deben continuar en sus puestos de trabajo, ya que el calor no sólo afecta su rendimiento, sino que también su bienestar.

"Pueden tener una serie de consecuencias negativas como dolores de cabeza, problemas cutáneos y desmotivación. Sin duda medidas como estas dan un alivio", señaló la ejecutiva.

Eso sí, no obstante lo anterior, Zulic precisó que no hay que olvidar los límites, agregando que "no es propio llegar con hawaianas, buzo o traje de baño al lugar de trabajo".

HORAS LIBRES

Otra de las opciones consideradas por las empresas para enfrentar los días en que las altas temperaturas generan diversos malestares, tiene que ver con los tiempos libres.

Sobre esto, el sondeo reflejó que el 15% de las compañías encuestadas aseguró contar con un horario especial durante estos meses y, de esta manera, flexibilizar los tiempos.

De dicha cifra, el 69% permite la salida más temprano los días viernes; un 11% trabaja menos horas durante toda la semana, y el 4% adelanta el ingreso para terminar antes la jornada laboral.

Ante esto, Zulic planteó que contar con más tiempo libre durante enero y febrero -sobre todo los viernes- puede resultar muy gratificante.

Además, añadió que un beneficio de esto es que este tiempo extra puede ayudar a las personas a iniciar una nueva semana con mayor energía.