Secciones

"Es absurdo comparar con el caso Penta"

E-mail Compartir

El senador del Movimiento Amplio Social (MAS), Alejandro Navarro, calificó como "absurdo" el intento de la oposición de comparar la arista política del caso Penta con el préstamo de $ 6.500 millones otorgado por el Banco de Chile a una pyme de la cual es socia Natalia Compagnon, nuera de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Tienen todo el derecho de llevar el caso a la Fiscalía y proceder a una investigación", sostuvo el parlamentario en relación al anuncio que realizó el jefe de la bancada de la UDI, Felipe Ward, de llevar el caso ante una comisión investigadora.

"Pero cualquier intento por comparar este caso con el caso Penta es un absurdo", agregó, en referencia a las declaraciones realizadas el sábado por el diputado de RN José Manuel Edwards, quien dijo que "este caso sólo es tres veces más grande que el caso Penta".

El millonario crédito obtenido por Exportadora y de Gestión Caval Limitada, que fue dado a conocer por la revista Qué Pasa, fue utilizado para la compra de 44 hectáreas en Machalí, en la Región de O'Higgins, terrenos que se valorizarían con el cambio del plan regulador que se discute en la zona.

La situación ha levantado sospechas de la Alianza de un posible tráfico de influencias, así como dudas en relación a la transparencia que tuvo el Banco de Chile a la hora de otorgar el préstamo, cuya aprobación fue notificada al día siguiente de las elecciones en que la actual Mandataria resultó electa.

Piden transparencia

En este sentido, el vicepresidente de la DC, Fuad Chahín, sostuvo que la ciudadanía tiene el derecho a conocer los antecedentes de la operación financiera. "No hay obstáculos por parte de las personas involucradas para dar las explicación que corresponden", indicó.

El diputado de la DC y ex presidente de la Comisión de Etica y Transparencia de la Cámara, Patricio Vallespín, dijo ayer a El Mercurio que debido a que Dávalos "tiene relación con una autoridad política relevante, debiera hacer una declaración de intereses en aras de la transparencia de que no hay nada que esconder" .

Una opinión similar esgrimió el diputado del PS Juan Luis Castro, quien si bien subrayó que quien debe dar una explicación es la entidad bancaria, reconoció que es "deseable" una declaración de este tipo por parte del hijo de Bachelet, quien también es director del área sociocultural de la Presidencia. Hasta el momento, ni Natalia Compagnon ni su esposo Sebastián Dávalos han salido al paso de las críticas.

La única autoridad que se ha referido al tema es el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien -aunque reconoció no haber leído la noticia- señaló que "en esas materias siempre va a haber total transparencia y, como corresponde, las cosas apegadas estrictamente a la legalidad".