Secciones

Cancelan juicio a ciudadano chino luego que éste se suicidó

E-mail Compartir

Para ayer estaba fijada la audiencia de juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Talcahuano donde se vería el caso de un tripulante chino, identificado como Li Jinxiang, de 38 años, quien le habría cortado los dedos a su jefe del mismo origen durante diciembre de 2014.

No obstante, el procedimiento no pudo realizarse ya que el sujeto se suicidó.

El hecho que dio origen al pjuicio se produjo en el puerto de San Vicente, en la comuna de Talcahuano, hasta donde llegó el barco en el que viajaban ambos hombres.

Interponen recurso de protección por río Laja

E-mail Compartir

Un recurso de protección contra quienes resulten responsables por la contaminación que afectaría al río Laja, en el sector La Aguada de Yumbel, es la medida que presentaron los vecinos afectados, principalmente del rubro turístico, apuntando al embalse. Esto, a partir de la aparición de una extraña mancha en el cauce.

'Está destinado a paralizar la operación de la central hasta que no se determine exactamente de qué se trata y se tomen las medidas para poder mitigar y que cese esta situación. Se hicieron las denuncias en 2014, donde se pidió la intervención de los organismos, pero no hubo', explicó el abogado Rogelio Martínez.

En un comunicado, Eólica Monte Redondo informó que se reunió ayer con representantes de la comunidad para aclarar las dudas que existen en torno a la central Laja y explicaron que realizarán análisis del agua.

Presentan alegatos por comuneros heridos

E-mail Compartir

Ayer, los abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) y los de Carabineros, realizaron los alegatos en la Corte de Apelaciones de Concepción por el recurso de amparo que presentaron representantes de la comunidad Antonio Paillao de Tirúa ante el supuesto actuar desmedido de la policía en un procedimiento.

Según la información oficial, el 14 de enero sorprendieron a un grupo de comuneros en un supuesto robo de madera a la forestal Volterra, en la provincia de Arauco. Producto del enfrentamiento uno de los comuneros resultó con heridas en su pierna, que le destrozó la rótula, y el otro perdió un ojo.

Lo anterior, según el representante de los detenidos, Pedro Marileo, habría generado secuelas permanentes. 'Uno de los heridos (con lesiones en su pierna) tendrá su recuperación en 90 meses, y con las secuelas posteriores, el otro comunero que perdió el ojo, tiene secuelas de por vida, nunca recuperará la visión'. Insistió en que el Estado debe hacerse parte y cargo del 'accionar indiscriminado a veces, en los procedimientos (por parte de Carabineros'.

En la audiencia de ayer, según Marileo, se escucharon versiones encontradas por parte de la policía, 'ya que dicen que fueron atacados y por eso tuvieron que usar las armas, lo que es totalmente contrario. Los comuneros no tuvieron posibilidad ni siquiera de reaccionar ante la agresividad de Carabineros'.

Lo que viene es que la Segunda Sala de la Corte defina en las próximas 48 horas el resultado del recurso de amparo. En tanto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos pide que un ministro y funcionarios del Servicio Médico Legal se constituyan en el Hospital Regional para que tomen declaraciones a los amparados.

Respecto de seguir acciones legales y una posible indemnización, Pedro Marileo señaló que se verá con el tiempo y luego de ocuparse del estado actual de los comuneros.