Secciones

Navarro está en Venezuelapara interceder por chileno

E-mail Compartir

El senador del MAS, Alejandro Navarro, está desde ayer en Venezuela para sostener una serie de reuniones para abogar en favor de la liberación del penquista Ricardo Landeros, quien se encuentra condenado a 30 años de prisión tras ser acusado de liderar una supuesta red de tráfico de menores.

Navarro dijo que intercederá por 'la difícil situación procesal que vive el ciudadano Landeros, producto de un proceso judicial que reviste una serie de vicios y mal entendidos'.

Explicó que 'los hechos que culminaron con el juzgamiento de Landeros se iniciaron a partir de su interés y el de su esposa, Cecilia Romero, por apoyar la labor del Hogar de Menores 'La Cigüeña', a partir de la presencia de ambos en Venezuela por razones laborales del marido'.

A la gestión del legislador de la Nueva Mayoría se suma que durante enero el Senado aprobó un proyecto de acuerdo para solicitar a la Presidenta Bachelet y a la Cancillería mediar con las autoridades de Venezuela por este caso. Además, encomendar una comisión de parlamentarios de ambas ramas del Congreso Nacional a realizar acciones conducentes a obtener el más pronto retorno del ciudadano chileno.

En su declaración, el parlamentario oficialista explicó los hechos que mantienen a Landeros recluido en el citado país. 'Fueron los directivos de dicho hogar quienes les recomendaron hacer los trámites para el reconocimiento voluntario de dos niñas, tras un largo período de cuidados personales y médicos, ya que ambas niñas carecían de padres conocidos y del mismo modo se les propuso la adopción de otra menor de seis meses', dijo Navarro.

Agregó que 'es así que en el momento en que se les iba a entregar a la tercera menor, Landeros fue detenido por la policía, siendo golpeado y sometido a un proceso judicial que reviste serios vicios, mientras su esposa se encuentra en Chile junto a las dos niñas previamente reconocidas voluntariamente y con nacionalidad chilena'.

Además, el legislador dijo que 'de acuerdo a informes de abogados venezolanos solicitados por la familia, en el caso de este ciudadano chileno se han violado sus derechos de acuerdo al Código Penal y la Constitución de Venezuela. En aspectos como la no publicación de la sentencia dictada en audiencia oral y la falta de información sobre el texto íntegro del fallo, lo que ha afectado la posibilidad de presentar un recurso de amparo por su enjuiciamiento y la eventual apelación de un fallo que no se conoce'.

Siguiendo el cuestionamiento al proceso judicial, el senador precisó que 'no habrían más pruebas que el parte realizado al momento de la detención en el que las personas que intervenían en la entrega de la menor y que hicieron declaraciones que luego desmintieron durante el proceso'.

Finalmente, Navarro indicó que 'se agrega el absurdo de suponer que Landeros pudiera tener interés en obtener ganancias por el tráfico de personas, siendo que es un profesional exitoso que se desempeña como gerente de operaciones de la empresa Masisa y se encontraba en Venezuela por actividades industriales de producción forestal'.

Parlamentario oficialista aseguró que el ciudadano

Rechazo transversal a dichos de Lorenzini sobre violación

Por Jorge Enríquez Carrera

E-mail Compartir

'¿Qué es violación? Producto de algo que no quiso. Hay miles de casos de mujeres que tienen relaciones porque, a lo mejor, tomaron un traguito de más o estaban apenadas, o por las circunstancias que pasan en la vida, que el hombre es muy hábil y las convenció y ella no quería, en ese caso ¿es violación también? o ¿tiene que ser con daño físico?, entramos un poco en la casuística', fue la reflexión que el diputado DC de la Región del Maule, Pablo Lorenzini, hizo en una radio a propósito del proyecto de despenalización del aborto.

No puede un militante de la DC que tiene cargo de parlamentario tener ese tipo de exabruptos.

Alejandra Smith

Diversas reacciones de

Me parecen muy desafortunadas (sus declaraciones). Que yo no

Jacqueline van Rysselberghe

A través de una misiva, una decena de ex autoridades regionales del gobierno de Piñera expresó su descacuerdo con la iniciativa del gobierno. 'En Chile nadie sobra', se titula la carta hecha llegar a Diario El Sur.