Secciones

Las claves del gran momento del puntero del Clausura 2015

E-mail Compartir

La UdeC es la referencia, hoy por hoy, en el fútbol chileno: es el puntero exclusivo del torneo de Clausura y con campaña perfecta con 5 triunfos igualando el registro que obtuvo el equipo 2004 que dirigió Oscar Meneses. Todo marcha sobre ruedas para la escuadra de Ronald Fuentes que este martes venció a Barnechea en la capital por 2-1 y ya piensa en el duelo de este domingo ante Unión Española en Yumbel.

Las claves de este exitoso arranque de año -que contempla además la clasificación a la final de la Copa Chile- tienen varios factores. El volante Fernando Manríquez analizó el gran momento que vive este plantel.

"Hace dos años que este equipo viene junto y eso es bueno, los jugadores se conocen más, empiezas a ver como juega cada uno. También está lo que dejó el 'profe' Pablo (Sánchez)", manifestó de entrada el mediocampista que fue titular ante los "huaicocheros".

Otra de las razones del buen momento es la impronta que ha impuesto Fuentes desde su arribo desde Iberia justo en el inicio de la intertemporada cuando Pablo Sánchez renunció por problemas con la dirigencia, hecho que provocó un remezón en el equipo. Manríquez destacó que "el DT nos inculca que tenemos equipo para estar peleando cosas importantes, que depende de nosotros y que en la cancha hay que dejarlo todo".

Punto a favor de la actual campaña es que han habido triunfos en Yumbel, esquivos el año pasado. "Sabemos que el calor y la cancha influyen. Nosotros nos hemos dado cuenta que podemos ganar todos los partidos allá y que hay que hacerse fuerte de local", dijo Manríquez.

Lo complicado, según el jugador, será mantenerse en el liderato. "Sabemos que en la posición que estamos es complicado. Si seguimos entrenando bien en la semana y los partidos en cada semana, por ahí pasará la clave", afirmó.

Del partido ante los "Rojos" Manríquez expresó que sabemos que Unión no viene bien".

Retrasan entrega de cancha por presencia de hongo

E-mail Compartir

La situación no es para alarmarse ni generar pánico de cara a la finalización de las obras en el Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo debido a que la empresa a cargo del sembrado de la cancha, Greenchile Parques y Jardines, tuvo que resembrar la cancha tras detectarse la presencia de un hongo que afectó en distintas áreas un 50% del nuevo césped.

Esto hará que la entrega del gramado, fijada para mediados de mayo, se haga finalmente en la primera semana de junio, a días del primer partido de Copa América.

La situación, a juicio del seremi del Deporte, Álvaro Miguieles, estaba considerada aunque no deseada por los encargados del trabajo. Por lo pronto, aclaró que Greenchile tiene planes de contingencia si es que el resembrado no da resultados como la implementación de una alfombra de pasto natural. Esto se sabrá cuando a fines de este mes se ejecute un nuevo análisis fitosanitario al pasto.

Miguieles puntualizó que la entrega de la cancha siempre estuvo considerada después que la obra gruesa, por lo que tiempo hay. Advirtió que mantendrán la vigilancia con el terreno de juego y con el resto de las nuevas acomodaciones del recinto deportivo.

"No sacamos nada con tener un enorme estadio de categoría mundial si no tenemos una cancha que está en condiciones de servir al propósito", declaró la autoridad a radio Digital.

Rivarola analizó la mala campaña de U. de Chile

E-mail Compartir

La derrota de U. de Chile ante Iquique en el Estadio Nacional es la tercera caída consecutiva de los azules y abre el debate sobre el mal arranque en el Torneo de Clausura 14-15.

Ante esto, el ex delantero y referente de la "U" Diego Rivarola, explicó a Emol las causas y motivos de este dubitativo comienzo, el peor desde 2007. "Difícil encontrar un solo culpable, yo siempre creo en el conjunto, decir que los jugadores, el técnico o algún jugador me parece que es injusto", dijo.

Además sostuvo como una de las posibles causas del mal inicio en el presente certamen el desgaste del plantel debido a que sólo hubo 12 días de descanso en la transición del Apertura al Clausura.