MOP entrega borde costero a casi 2 años de inicio de trabajos
El balneario de Dichato fue uno de los más afectados tras el terremoto y posterior tsunami del 27/F. Ayer, y tras casi 5 años, finalmente se entregó la segunda etapa del borde costero dichatino, a cargo de la Dirección Regional de Obras Portuarias y luego de más de dos años de trabajo.
La inauguración de las obras contó con la presencia de algunos dirigentes vecinales, el intendente Rodrigo Díaz, el alcalde (s) de Tomé, Luis Fernández, seremi de Obras Públicas, René Carvajal, la gobernadora de la provincia de Concepción, Andrea Muñoz y el director regional de Obras Portuarias, Marco Aravena, entre otros.
Con el mar de fondo, las autoridades dieron a conocer detalles del proyecto, y es que en la segunda etapa del borde costero se invirtieron $5.192 millones, correspondientes a Fondos Sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias. Con un trabajo que comenzó en junio de 2013, finalmente se necesitaron 568 días para ejecutarlo.
Hay que recordar que las mejoras en el borde costero no sólo pretenden ser una ayuda a nivel comercial y turístico para el balneario, sino que se contempla como "una importante medida de mitigación de seguridad para proteger a las personas en caso de que podamos tener, ni Dios lo quiera, un nuevo maremoto", destacó el intendente Regional, Rodrigo Díaz.
Agregó que "cada una de estas obras (de reconstrucción) están pensadas con un profundo sentido humano de que las obras que se realicen estén agregando valor a los lugares que fueron afectados y que permitan un mayor y mejor desarrollo de las personas".
Respecto de lo que falta en materia de reconstrucción, la máxima autoridad regional señaló que, por ejemplo en el aspecto habitacional "uno de los temas más relevantes que tenemos que realizar (...) es que a las casas que se construyeron hay que agregarles, en muchos casos todavía, muros de contención y acciones que permitan pasar de un conglomerado de casas a verdaderos barrios".
BORDE COSTERO
Según el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, la reposición del borde costero en sus dos etapas tuvo una inversión de más de 8 mil millones de pesos, con una extensión total de más de 2 kilómetros. René Carvajal explicó que las obras constan de "un muro de protección de mampostería, un borde costero con una explanada que tiene losa artesanal incorporada. Así como una serie de equipamientos que tiene que ver con espacios de áreas verdes, iluminación, servicios de baño, además de servicios para la venta de artesanía".
Para la comuna de Tomé y los dichatinos, este renovado sector significa, en palabras del alcalde (s), Luis Fernández, "más de cuatro años de apoyo a la comuna de Dichato de dos gobiernos que han estado trabajando por las personas y que hoy culminan con este hermoso espacio".
Además, el jefe comunal recordó los duros momentos que los vecinos tuvieron que pasar: "Dichato cambió después del desastre del 27/F, donde esto quedó destruido. Este proceso de reconstrucción (lo dejó) como un balneario de primer orden, a nivel regional y nacional, y esta costanera da cuenta de ello".
Destacó también que la construcción estuvo pensada para todos y basadas en la "inclusividad, para que sean muchos los vecinos y turistas que al visitarnos lo hagan de manera cómoda y se sientan acogidos por el balneario", finalizó Fernández.
LO QUE SE VIENE
No obstante a los avances en la reconstrucción, 5 años después de la catástrofe, el seremi de Obras Públicas explicó que en Dichato faltan "temas como el puente que une el balneario (Dichato) y que ya está elaborado el proyecto por el MOP, el cual está entregado al municipio porque tiene que conseguir fondos en otro sector. Por cuanto está fuera de nuestra zona, pero ya entregamos el diseño".
La autoridad del MOP, en cuanto a lo que queda pendiente en materia de reconstrucción, sostuvo que "visto desde el punto de vista del ministerio, no tenemos obras pendientes. Lo que haremos es agregar nuevas obras que ya no son parte de la reconstrucción, pero sí las entendemos como un aporte importante a la protección al borde costero y también al desarrollo de la pesca artesanal".