Secciones

Acceso a playas y lagunas está garantizado según municipios

E-mail Compartir

Ayer se dio a conocer las denuncias que en enero recibió Bienes Nacionales referentes a la negativa de acceso a lugares públicos por parte de particulares, sea a playas, ríos y lagos, entre otros. En la lista destacaron, en un total de 48 acusaciones, centros turísticos de las comunas de Tomé y San Pedro de la Paz, sumando entras ambas 23 denuncias hasta el viernes pasado. Ahora bien, desde el ministerio que se encarga de fiscalizar la situación (Bienes Nacionales), señalaron que existe una confusión, y es que sólo la ley exige a los privados y municipios, asegurar un acceso peatonal a los lugares públicos como los antes mencionados.

TOMÉ CON MÁS

DENUNCIAS

Considerando que las denuncias hasta ahora son porque se les niega a las personas el acceso vehicular, en la comuna con más de 16 acusaciones hasta ahora, la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, fue categórica en señalar que "está garantizado el libre acceso de las personas a las playas del borde costero en nuestra comuna, y sobre eso no hay discusión". Más aún, instó a que "si una persona se siente afectada por una prohibición de ingreso, debe plantear la denuncia correspondiente y los Tribunales aplicarán multas y castigarán las responsabilidades".

En cuanto al siempre polémico caso de Pingueral, Rivas sostuvo que "es un acceso controlado y no restringido, de acuerdo a una ordenanza de cierre de calles y pasajes que rige desde el año 2011", por lo que todo estaría en regla. Sin embargo, para muchos turistas y vecinos del sector, sigue la molestia por ese supuesto privilegio al que tiene acceso los residentes de Pingueral, incomodando el reglamentario acceso controlado.

SAN PEDRO DE LA PAZ

El caso de la comuna de San Pedro de la Paz, la cual se lleva el segundo puesto en la lista de denuncias, con 6 de ellas, existe un desconocimiento sobre los accesos disponibles, sobre todo en Laguna Chica. Más allá de la aclaración sobre el acceso peatonal, en el balneario de Laguna Chica funcionarios municipales explicaron que sólo se cobra en período estival, terminando éste el 15 de marzo.

Luego, aclaran, queda disponible gratuitamente para la comunidad. Además, en este tiempo de cobro, están exentos adultos mayores, niños y casos especiales, sumando a esto la entrega de entradas para ingresar al balneario por parte de juntas de vecinos, entre otros. Desde el municipio también explican que si bien invierten en la mantención del lugar, en temporada estival, cuando han experimentado entrada liberada, han tenido malas experiencias con visitantes que incluso ingresan bebidas alcohólicas generando malestar en los visitantes.

Ahora bien, eso es por un lado, pero según explica el Administrador Municipal (s) de San Pedro de la Paz, y director jurídico permanente, Max Cornejo, "las personas que quisieran ingresar al cuerpo de agua, por decirlo así, como dice la legislación, pueden hacerlo". Lo anterior sería posible, ya que "el acceso peatonal de uso público está garantizado y coordinado con el seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo (...) Además, la municipalidad estableció un pasillo directo". Lo que permitiría que "incluso no tengan que pasar por el balneario, ya que está en el Cendyr Náutico (Centro Náutico de Deporte y Recreación), inmediatamente al costado del mismo balneario", puntualizó.