Secciones

Arrendatarios del Mercado valoran traslado

E-mail Compartir

Su conformidad con el traslado de las 12 cocinerías que se ubican en calle Maipú con Caupolicán manifestó la Asociación Gremial de Arrendatarios del Mercado Central de Concepción, ante la implementación de un espacio en Lincoyán con Freire. Además, resaltaron que es algo que nació de los mismos afectados.

'Las personas que trabajaban en este lugar entendían que estaban haciéndolo de forma irregular, personas que tienen por principio trabajar en condiciones normales: pago de impuestos y las obligaciones sanitarias. Son personas que no están a gusto y quieren superar la situación', explicó el presidente de los arrendatarios del mercado penquista, Guillermo Canales, quien enfatizó que se debe entender que esta es una medida que corresponde sólo a los locatarios que atienden en la calle y que pertenecieron al mercado.

Además, la asociación agradeció el respaldo del alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, que permitió dejarlos funcionar en la zona del mercado aún cuando existía una resolución de Contraloría para desalojarlos. Agregaron que la construcción del recinto provisorio, en Prat con O'Higgins, ya cerró su licitación y el servicio que se entregará allí será de calidad y cómodo para la comunidad.

'Son 3.360 metros cuadrados, con dos niveles para 164 locatarios. Tendrá patio de comidas, áreas de servicio y múltiples accesos', explicó Zaida Flores, secretaria de la entidad.

En tanto, Canales añadió que el alcalde Ortiz debe ver más allá y expandir la mirada: '¿Por qué no hacer más de un mercado?, ¿por qué no en otro lugar? En un siglo no se ha hecho otro mercado. Debemos pensar en tener otro, no necesariamente en el mismo edificio antiguo. Hay que cambiar la mirada y pensar en grande'.

Se espera que en marzo esté lista la adjudicación de un oferente, ya que hay cuatro empresas que presentaron propuestas, y que en abril se firme el contrato para comenzar las obras.

'Hay gente que ve con recelo el mercado provisorio. No debería ser así, porque somos trabajadores que brindaremos un óptimo servicio para la comunidad', contó Canales, por lo que llama a ver el proceso de forma positiva.

comerciantes operarán en el próximo mercado provisorio de

Autoridades revisarán calidad en camiones aljibe de la Región

Por paulina gatica irribarra

E-mail Compartir

Como una medida de protección ciudadana es que ayer distintas autoridades realizaron una inspección a camiones aljibe en la comuna de Hualqui, para saber si el agua que transportan a zonas rurales está apta para consumo humano. Así, la gobernadora de la provincia de Concepción, Andrea Muñoz, el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, la directora regional de Onemi, Gilda Grandón, el coordinador Regional del Delegado Nacional de Recursos Hídricos, Ariel Durán, así como personal de la Seremi de Salud, lograron revisar la calidad del agua en tres de los 8 camiones de los que dispone la comuna.

Superintendencia ya analiza problemas del agua de Florida

E-mail Compartir

Vecinos de Florida, junto al senador Alejandro Navarro, llegaron ayer hasta la oficina regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios para oficializar su reclamo contra la calidad del agua en la comuna.

El punto de prensa el senador Navarro aseveró que son cientos las familias afectadas y que el problema s suscita hace ya casi seis meses. No obstante, la SISS sólo registra una denuncia formal a la fecha, efectuada el 18 de enero.

Un día después, sin embargo, se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Superintendencia, el municipio de Florida, Essbio y vecinos, lo que permitió tomar conocimiento y levantar información de otros reclamos relativos a turbiedad, olor y sabor del agua potable que consumen.

Para abordar dichas denuncias, la SISS ya intensificó las fiscalizaciones de la calidad del agua potable en la comuna, monitoreando a su vez 10 casas de vecinos afectados de distintos sectores de Florida y que fueron presentados en la primera asamblea de enero.

En relación a la preocupación ciudadana asociada a la calidad del agua potable, la SISS está realizando través de un laboratorio externo acreditado por el Instituto Nacional de Normalización (INN), controles paralelos a los que la concesionaria debe realizar para el control de la calidad del agua, con el propósito de constatar el cumplimiento de los requisitos bacteriológicos, físicos y químicos establecidos en la norma sobre calidad para el agua potable.

De estos antecedentes se desprenderán los pasos a seguir, que pueden incluir multas dependiendo de si se detectan incumplimientos a la normativa.

La Superintendencia ya fijó una nueva reunión para este martes 10, fecha en la que esperan entregar resultados respecto a los análisis hechos al agua. Además, los funcionarios esperan informar y evaluar en conjunto el avance de las acciones que Essbio comprometió para la solución del problema.

La empresa sanitaria ha visitado la comuna para verificar en terreno la situación y está tomando las medidas correspondientes, que incluyen el lavado de los ductos que transportan el agua.

Hay que recordar que esta denuncia se produce después que la Superintendencia ratificara una multa de 129 millones de pesos por problemas en el servicio entregado en Coronel.