Secciones

BIC lanza lápiz tecnológico para niños

E-mail Compartir

La innovación que desarrolló BIC no deja de sorprender, más aún cuando por un costo de $1.000 se puede escribir y navegar por Internet.

Se trata del nuevo lápiz denominado BIC Cristal Stylus, un dos en uno que permite escribir en papel, pero también se desliza en todo tipo de superficies táctiles, como tablets y dispositivos móviles.

Tanto fue el éxito de este desarrollo que fue elegido por los consumidores del Reino Unido como el 'Producto del Año' en 2013.

Desde la compañía explican que este lápiz ofrece lo mejor de los dos mundos, debido a que es la evolución del clásico BIC Cristal, aquel el lápiz pasta que todos conocen, pero que tiene ciertos cambios, como que se le incorporó una almohadilla en la parte trasera, la cual permite un desplazamiento preciso en superficies táctiles.

Al respecto, Vincent Parachini, gerente general de BIC Chile, dijo que "uno de los objetivos prioritarios de BIC es promover el conocimiento. Y esto se puede lograr con soluciones simples e ingeniosas, como, por ejemplo, con el BIC Cristal Stylus".

Y agregó que "innovaciones como ésta ayudan a democratizar las herramientas de la comunicación, fomentan la cultura y, finalmente, simplifican la vida de las personas".

"El año de la innovación"

E-mail Compartir

El panorama del mercado de los dispositivos móviles durante 2014 evidenció que existen claros signos de un mercado maduro, cuyas principales características se remiten a la renovación de equipos por parte de los usuarios.

Este es el escenario donde nos encontramos. Un momento en el cual la innovación e implementación de estrategias son necesarias para el surgimiento de nuevas categorías de productos y servicios, como ocurrió con las denominadas phablets, las cuales se posicionaron en un mercado ya saturado.

Es que fueron dos las características que lograron conquistar a los consumidores. La primera de ellas tiene relación con el tamaño del equipo, en cierta manera la objeción del tamaño que hacia referencia a usar un equipo muy grande en las llamadas de voz se ha ido diluyendo por su masividad. La segunda razón del éxito es la experiencia, al generar y disfrutar contenido, al permitir ver videos y leer textos de forma más cómoda.

Todo tiene que ver con el objetivo del nuevo dispositivo. Cuando surgieron los primeros teléfonos inteligentes, ya existían las agendas electrónicas y aunque en algunas de ellas ya se podían cursar llamadas de voz, éstas no estaban completamente integradas a un uso cotidiano como el teléfono móvil. Los fabricantes aprovecharon esto para fusionar las mejores características de ambos y crear un nuevo nicho de mercado. De la misma forma sucede en el caso de las phablets, ya que están capturando una parte del mercado de smartphones y de las tablets, por ende, su desarrollo tiene una implicancia intrínseca.

La innovación y renovación serán las herramientas principales que deberán utilizar las marcas y fabricantes para motivar un recambio de forma inteligente y para convertirse en el Objeto de Deseo de este 2015.