Secciones

Conciencia social y solidaridad movilizan ajóvenes universitarios

Por natalia quiero sanz

E-mail Compartir

Al hacer una radiografía de la sociedad actual, para muchos el diagnóstico sería que se vive en un competitivo e individualista mundo, donde las desigualdades son pan de cada día, aunque muchos no las vean. Es así como la sed de logros personales junto al consumismo y materialismo, se transforman en el cara y sello de un sinnúmero de carencias, algunas inimaginables en la actualidad. Pero ante un panorama injusto, siempre hay quienes quieren aportar un granito de arena para cambiarlo. Así se van gestando diversas iniciativas solidarias, algunas institucionalizas desde hace varias décadas en nuestro país y que no sólo buscan hacer caridad, sino que también mejorar la calidad de vida de manera integral.

USS y masiva intervención en la comuna de Santa Bárbara

E-mail Compartir

Diversas son las acciones de voluntariado que realizan los integrantes de la comunidad educativa de la Universidad San Sebastián al servicio de la comunidad durante el año. Por ejemplo, llevan a cabo una ruta nocturna para personas en situación de calle, actividades con fundaciones y ONGs, y feria del voluntariado.

Entre todas éstas se encuentran también los trabajos de verano, organizados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Federación de Estudiantes. Hans Heyer, director de Asuntos Estudiantiles, cuenta que éstos son una iniciativa de carácter solidario y al mismo tiempo de formación. Así, la idea es que los alumnos compartan con la comunidad, conozcan otras realidades y vean en terreno la importancia de la solidaridad. Al mismo tiempo, aprenden a trabajar en equipo, liderar grupos y se impregnan de valores.

La actividad más importante que contemplan los trabajos de este año es en los sectores rurales vulnerables de la comuna de Santa Bárbara -entre el 22 y 29 de enero-. Es octava vez que van a esta comuna y este año, cuenta Heyer, el desafío es desarrollar obras que permitan mejorar los colegios del sector, construir juegos infantiles, además de operativos de salud bucal y actividades orientadas a niños y padres de tres comunidades.

En total son cienlos estudiantes de Concepción los que participan en esta intervención.

También, entre el 11 y 18 de enero se desarrollaron las misiones en Punta Lavapié, donde participaron 35 estudiantes de Concepción; y entre el 11 y 21 de enero la Escuela de Verano en Alto Bío Bío, que congregó a treinta alumnos de la sede penquista.

Los Trabajos Voluntarios Nacionales en Santo Tomás involucran a alumnos de la universidad y el centro de formación técnica, y se desarrollan también una versión en invierno.

Desde hace cinco años que la Universidad Andrés Bello sede Concepción realiza trabajos de verano. En este tiempo han ido a distintos puntos del país. Este año, el lugar escogido fue Cobquecura, hasta donde 40 alumnos de diversas carreras, de primer a quinto año, partirán del 26 al 31 de enero.

Diversas acciones sociales y voluntariados son parte de la Universidad del Desarrollo, ya sea incentivados por la casa de estudios como tal, por la Pastoral o las distintas carreras.

En el 2007, impulsados por un grupo de estudiantes, surgieron los trabajos comunitarios de la Universidad del Bío Bío. Así lo cuenta Camila Jarpa, alumna de cuarto año de Trabajo Social y coordinadora general de estos trabajos. Y si bien fue una iniciativa que nació desde la inquietud de los estudiantes, tienen la posibilidad de postular a fondos concursables a través de la Universidad, así como también fondos promocionados por el Instituto Nacional de la Juventud. 'En caso de no tener resultados óptimos acudimos a Desarrollo Estudiantil de la UBB, quienes en muchas ocasiones nos han colaborado con cifras considerables. También hemos trabajado con municipios de las localidades intervenidas', puntualiza.

Si bien la Universidad Católica de la Santísima Concepción no realiza trabajos voluntarios de verano como casa de estudios, realizaron una alianza con Misión País, voluntariado de universitarios que busca llevar el mensaje de Dios a quienes más lo necesitan.

Con 26 sedes en todo Chile, en más de la mitad los alumnos se han organizado y conformado grupos de voluntarios. En Concepción son alrededor de 30 los estudiantes de distintas carreras los que participan todo el año en 'Cazadores de Sueño'. Con el objetivo de unir fuerzas, hace dos años se realizan los Trabajos Voluntarios de Invierno y de Verano, instancia que permite a todos los estudiantes que tienen la necesidad de servir a los demás, volcar sus intereses y competencias en ello.

Aunque el Instituto Profesional Virginio Gómez no impulsa trabajos voluntarios de vacaciones a sus alumnos, la solidaridad es un valor que está presente todo el año y que buscan inculcar a todos sus estudiantes.