Secciones

Acudirán a Tribunal Constitucional por reforma educacional

E-mail Compartir

Una de las grandes promesas de Michelle Bachelet como candidata, fue que transformaría la educación chilena a través de una gran reforma educacional. Luego de algunos cambios y discusiones en la comisión del Senado, finalmente se votó uno de sus pilares, el fin al lucro, selección y copago, quedando así sólo la votación en la Cámara Baja el próximo lunes.

Frente a este panorama, el líder de los Colegios Particulares de Chile, Conacep Biobío, Daniel Villarroel, se declaró extrañado, ya que no entiende 'algunas posturas de algunos miembros de esta Nueva Mayoría, que de paso es una mayoría circunstancial. Vota un proyecto que en realidad hasta la propia gente de su sector, no todos, critican'.

Asimismo, Villarroel critica también la falta del concepto calidad, explicando que 'nos encontramos con estudios de la Ocde, y de la Consultora Mackenzie por ejemplo, que son validados internacionalmente por los países más desarrollados del mundo, y lo primero que plantean es que la calidad parte por la formación docente y en este proyecto eso no existe'.

Entre las muchas preocupaciones que tiene la corporación, el presidente de Conacep destaca que le llama la atención el punto de diferenciar colegios entre los que tienen menos de 400 alumnos, y los que tienen más de eso. Esto, ya que se instauró una medida diferente para los establecimientos que tienen menos de 400 alumnos, a quienes se les permitirá tener tres años más de plazo, antes de ser obligados a comprar él o los colegios que posean. Agregando que 'quizás podríamos entender que quieren dejar fuera, la cantidad de cientos de millones de pesos (que se reciben) y así sacarían a muchos colegios particulares subvencionados de recibir esa cantidad de dinero vía subvención', refiriéndose a los que tengan más de 400 alumnos.

Respecto a los apoderados, y lo que éstos le indican a Villarroel, explica que 'nos dicen que no quieren volver a la educación municipal, se sienten muy asustados por el tener que volver a la educación de la cual se fueron hace mucho tiempo. Y se sienten muy agradecidos de los ambientes seguros que encuentran en los colegios particulares subvencionados, hablando en términos generales. Están muy agradecidos de que haya resultados exitosos'.

Frente a las medidas que tomará Conacep frente a la futura nueva Ley del fin al Lucro, Selección y Copago, sostuvo que los diferentes líderes de la corporación se han reunido de manera extraordinaria. 'Teníamos muchas esperanzas de que el Senado corrigiera los aspectos (de la reforma) y estamos viendo que no es así. Entonces estamos preparándonos para ir a la instancia que puede corregir algunos detalles que son de vicio constitucional, y es el Tribunal Constitucional', sentenció Daniel Villarroel.

FECHAS DE LA LEY

Unas de las incertidumbres hasta ahora, han sido las fechas en las que comenzarán a regir los cambios. Ante esto, se dio a conocer que desde marzo del 2016 la ley se hará efectiva con la eliminación gradual del copago. En tanto el fin de la selección comenzará desde el 2017 en algunas regiones. Mismo año en que los sostenedores deberán convertir sus colegios en corporaciones sin fines de lucro.

Inauguran feria agropecuaria en Arauco

E-mail Compartir

Juegos ecuestres, comida típica, música folclórica, granja educativa y exhibición de artesanía y productos locales serán algunas de las sorpresas que ofrecerá la Comuna de Arauco durante este fin de semana en la 4° Feria Agropecuaria 'Arauco Rural'.

La fiesta se desarrollará en la medialuna de Arauco a partir del hoy sábado al mediodía y concluirá mañana cerca de las 20 horas con la presentación Los Reales del Valle, quienes presentarán lo mejor de su extensa discografía.

Además están considerados juegos infantiles tradicionales, se elegirá al mejor queso araucano y a los mejores terneros nacidos de inseminación artificial y, como ya es tradición, las empresas locales que ofrecen maquinaria para facilitar las tareas del campo presentarán sus productos estrellas e innovaciones.

Suspenderán el tránsito en Avda.Costanera

E-mail Compartir

La Municipalidad de Concepción informó que hoy sábado entre las 13 y las 15 horas se efectuará un corte de tránsito en la Costanera, entre el Puente Llacolén y la calle Esmeralda.

Esta medida se debe a uno de los eventos que forman parte del programa de la Feria de Arte Popular que se realiza en el Parque Bicentenario y que, esta vez, significará la exhibición de la Escuadrilla de alta acrobacia Halcones de la Fuerza Aérea de Chile, Fach.

Esta presentación se realizará a la altura de donde se ubica la feria y se espera que cuenta con una masiva asistencia de espectadores.

Pasadas las 15 horas, se retomará el tránsito habitual por la avenida, por lo que las autoridades llaman a utilizar otras alternativas durante el tiempo que dure la suspensión.