Secciones

Cobro de estacionamientos a la justicia

E-mail Compartir

Un demanda que tiene por objetivo revertir el cobro por el uso de estacionamientos en Mall Plaza Trébol fue presentada ayer por la Asociación de Defensa de los Derechos del Consumidor de la Región, Adecon Biobío.

La acción legal fue respaldada por el senador del MAS, Alejandro Navarro, que acompañó a los representantes de la organización hasta la Corte de Apelaciones de la capital regional.

La demanda fue ingresada por la representante de Adecon, Viviana Navarro, quien aseguró que la acción legal responde a la indignación de los usuarios del centro comercial, ante la medida adoptada por su administración. Cabe señalar que la profesional es hermana del parlamentario y encabeza la organización de consumidores.

La representante explicó que la demanda va acompañada por la solicitud de medidas cautelares, entre las que destaca el cese de los cobros por el uso de los estacionamientos, el que comenzó a regir para todos los usuarios del centro comercial el pasado lunes.

Afirmó que 'éste debe ser un servicio integrado del centro comercial y que debe prestarse a todos los usuarios, se ha hecho así desde siempre'.

En este sentido, se apuntó también a la responsabilidad de la Municipalidad de Talcahuano, ya que habría autorizado la solicitud presentada por la administración del centro comercial.

Además, el abogado Adolfo Ortega, asesor del senador Navarro, afirmó que 'el artículo 12 de la Ley de Protección los Derechos de los Consumidores establece que las condiciones contractuales no pueden ser modificadas unilateralmente'.

Controversia genera seminario a Europaque organiza edil DC

E-mail Compartir

Como gravísimo calificó el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, que el concejal DC del mismo municipio, Abel Contreras, participe de la organización de un seminario en Europa que está destinado a funcionarios, ediles y alcaldes del país.

De esta forma, Contreras aparece vinculado a la empresa 'Consultora de capacitación y gestión pública Ltda. - Gestión Estratégica Local', que tiene domicilio en Santiago y que ofrece este servicio, a desarrollarse en España y Francia, entre los días 5 y 14 de febrero de este año.

El concejal DC, junto con cumplir con su función pública como representante edilicio de la comunidad porteña, también desempeña, desde hace varios años, labores en la Asociación Nacional de Municipalidades.

Justamente, debido a lo anterior, es que el alcalde Saavedra reaccionó con preocupación frente a la participación de Conteras en la organización de esta gira internacional. Instancia en la que participarán, por lo que se pudo corroborar hasta ahora, los ediles PPD de Hualpén, Daniel Valdebenito y Luis Araya, junto a la RN Erika Beltrán. Parte de la delegación de ediles de la intercomuna a los cuales se les cuestionó, por parte de la comunidad, hace algunos días sus salidas al extranjero.

'Si se me está mencionando que él organizó un viaje, a través de una empresa, y eso es cierto, es un hecho altamente preocupante y grave', dijo el alcalde Saavedra, quien descartó haber tenido información antes sobre el tema.

Agregó que 'esperamos que los organismos competentes actúen en este caso. Teniendo presente que el ente que sanciona estas cosas, se llama Contraloría General de la República. Ella tendría que hacerse parte de esto, a partir de esta información que se está publicando en el diario'.

De acuerdo al detalle del programa que fue ofrecido hace un tiempo por la empresa santiaguina, las ciudades donde se desarrollará el seminario son: Madrid, Bilbao y Toulouse. Su nombre es 'Gira Técnica Internacional Modelos de Integración Público-Privado'.

El costo de la inscripción para participar en la actividad es de $2.8 millones por persona.

Este valor contempla las actividades de capacitación que se componen de charlas con expositores que tienen que ver con el tema. Además de los traslados Madrid - Bilbao - Toulouse (ida y vuelta), traslados internos a terreno, documentos de apoyo, mochila, pendrive con presentaciones e, inclusos se ofrece una síntesis de la gira para presentación al Concejo.

Este último se entiende que forma parte del informe que legalmente se le solicita, tras sus viajes, a cada autoridad comunal para dar cuenta de lo que hizo en su periplo internacional. También se menciona que el valor publicitado no incluye hotelería, alimentación, ni traslados Chile - España - Chile.

Entre los días de capacitación, también se deja presente que el fin de semana del 7 y 8 de febrero se deja libre. En esos días, las autoridades comunales estarán en la histórica ciudad de Madrid. Asimismo se expone que los dineros deben ser depositados en una cuenta vista a nombre del hijo del concejal, Abel Contreras Bustos, por concepto de 'gira técnica' organizada por la empresa cuyo nombre se detalló al principio de esta nota, con domicilio en Santiago.

En relación a la organización del seminario europeo, a través de una breve respuesta a Diario El Sur, el concejal Abel Contreras indicó que 'la actividad se realizará en pleno invierno europeo. Es organizada por una empresa privada que ha contratado mis servicios, en mis días correspondientes a mi feriado legal'.

Agregó que 'la Asociación Chilena de Municipalidades, es una Corporación de Derecho Privado no Pública. Si alguien estima que existe alguna irregularidad puede recurrir a los organismos pertinentes'.

Cabe señalar que el correo con la publicidad descrita le fue derivado a alcaldes y concejales, hace un par de semanas.

Varias reacciones trajo consigo la información expuesta a otras autoridades públicas.

Junto con lo señalado por el alcalde Saavedra, el presidente de la Asociación Regional de Concejales, Carlos Hernández, edil PS de Chillán, indicó que 'a lo menos hay un cuestionamiento ético. No puede ser que si el concejal aludido está trabajando para la Asociación Nacional de Municipalidades, esté haciendo uso de su cargo para realizar este trabajo'.

Añadió que 'si está dentro del marco legal, es evidente que hay vacío legal al respecto, porque esto no debe estar pasando'.

En tanto el presidente regional de la DC, Jorge Sabag, indicó que 'de ser así, es preocupante la situación. Esto hace manifiesto que es necesario que se regulen y fiscalicen estos recursos. Por lo anterior, me haré cargo de enviar un proyecto de ley que establezca un marco preciso para proceder con estos presupuestos para viajes. Esto debe normarse de la misma forma en que operan las licitaciones pública de otras instituciones, porque hay un vacío legal'.

El cuestionado edil de la Falange aseguró

Core advierte aumento de máquinas tragamonedas

E-mail Compartir

Crítico se mostró el consejero regional UDI, Luis Santibáñez, respecto de la actual situación de las máquinas tragamonedas y su fiscalización.

A juicio del Core, 'todo lo que se avanzó en el gobierno anterior, ha sido lanzado por la borda por la actual administración en materia de control y erradicación de casinos de juegos fuera del marco legal que fija la Superintendencia de Casinos y Juegos'.

Agregó que la Subsecretaría de Prevención del Delito ha dejado de lado el trabajo coordinado con las policías y municipios para sancionar y erradicar aquellas máquinas de azar que bajo una camuflada patente de juegos electrónicos, vulnera abiertamente la ley, evadiendo impuestos y transformando negativamente el rostro comercial de los principales centros urbanos de la región'.

'Los esfuerzos hechos por los alcaldes de Concepción, Talcahuano, Chillán, Los Ángeles, Arauco sólo por nombrar algunas comunas, al fijar ordenanzas que sancionen y regulen la instalación de verdaderos mini casinos, es una tarea titánica. El Ejecutivo ha abandonado a los municipios en su esfuerzo, sin entregar nuevas herramientas legales a los administradores comunales para combatir la proliferación de estos locales', dijo.

Aseguró que propondrá en la comisión de desarrollo territorial que se revisen facultades como Core en el marco de la nueva ley para evitar la instalación de estos negocios en zonas de crecimiento comercial, así como también establecer prohibición de fondos regionales para el apoyo de estas iniciativas a través de líneas Fosis, Sercotec, Corfo o Innova.