Secciones

Ahora todo su esfuerzo apunta al Patagonia Run en Argentina

E-mail Compartir

Un total de 92 son las medallas que, a la fecha, contabiliza el atleta discapacitado Alfredo Silva. El oriundo de San Pedro se ha transformado en un ícono en las pruebas pedestres de la zona y si se trata de decir presente en cada competencia, intenta dar su máximo esfuerzo. Así, por ejemplo, la dio en un reciente Cross Country de 11 kilómetros efectuado en los alrededores de El Manzano y donde ganó en su categoría. Una medalla más a su estantería.

'Hice 1 hora 39 minutos 30 segundos. Primera vez que participo en una prueba de ese tipo y donde todo es en subida. Al principio me costó, pero después le agarré el ritmo. Llegué muy bien a la meta', cuenta el corredor.

Una alegría que, de alguna manera, amortiza su tristeza por no haber podido acudir a la Corrida San Silvestre, tradicional prueba que se celebra el último día de cada año en Sao Paulo, Brasil. Después de muchos meses de esfuerzo por juntar recursos, finalmente un trámite burocrático mal efectuado lo dejó fuera y con el dinero en la mano. 'Había hecho una rifa, había juntado mis pesitos para costearme la estadía y no quedó en nada. Pero prefiero olvidarme de eso. Ya pasó', recuerda. Lo bueno es que el dinero conseguido, un total de 130 mil pesos, lo depositó en el banco y con el que espera cumplir, ahora sí, su nuevo sueño: participar en el Patagonia Run de San Martín de Los Andes, a disputarse el 10 y 11 de abril.

'Lamentablemente esta vez no tengo el apoyo de nadie así que voy por las mías no más', precisa el deportista que no sabe leer ni escribir. En efecto, la sola inscripción en la competencia cuesta 49 mil pesos. 'No importa. De alguna forma lo pondré de mi bolsillo', aclara. Si logra llegar al evento será su segunda participación allende la cordillera luego de correr la Media Maratón por los Caminos del Vino en Mendoza.

De momento se niega a guardar su tenida de runner. Sus próximos desafíos serán la Media Maratón de Santa Bárbara (8 de febrero) y la Media Maratón del Puerto de Coronel (8 de marzo). Por supuesto, no deja de lado su otra labor en el recien fundado club deportivo de discapacitados 'Los Maravillas' y donde él integra la directiva como vicepresidente.

Chillanejos subieron al podio en torneo físico

E-mail Compartir

Cuatro jóvenes chillanejos destacaron en el Nacional de Calistenia de Verano 'Summer War Bar 1' que tuvo lugar en la Quinta Región.

La disciplina, que consiste en ejecutar ejercicio físico con el propio peso corporal sin necesidad de utilizar equipamiento especial, vio en acción a Gonzalo Muñoz Hernández (24), 1º en categoría 'Streetlifting' en dips (fondos en paralelas) con 99 kilos y en barras con 71 (2º lugar), con total de 170.

Anyelo Riquelme (20), en tanto, celebró en flexiones de brazo con 90 repeticiones y segundo en isométrico (tensar un músculo y mantenerlo en posición estacionaria al tiempo que se mantiene dicha tensión) de base gimnástica 'back lever' (ejercicios estáticos de fuerza en anillas) con más de 1 minuto de duración.

Felipe Pavez (20) fue 2º en dips con peso extra de 83 kilos, además de ganar la prueba 'La Bandera Humana' con 24,2 segundos de duración. Por último, Rubén Contreras (19) fue 2º en 'Straddle Planche' (el cuerpo se estira paralelo al suelo sólo con apoyo de manos) y 3º en Invertida.