Secciones

Simples medidas ayudan a evitar que várices avancen

E-mail Compartir

Las lindas piernas, para muchos, son sinónimo de femineidad. Y, el verano, parece ser la época propicia para lucirlas, ya que los días de calor otorgan la posibilidad de usar ropa ligera, dejar los pantalones largos en el armario, y preferir las faldas y los shorts.

Pero, si hay algo que acompleja a muchas mujeres, provocando que no quieran mostrar sus piernas, son las várices, una dilatación venosa de las extremidades inferiores que aqueja a un 30% de la población chilena, y cuyos síntomas se acentúan en verano: sensación de pesadez, cansancio, calambres y edema en las extremidades inferiores.

Así lo dice el cirujano vascular de Megasalud, doctor Javier Fernández, quien explica que si bien el factor hereditario es una de las principales causas de esta enfermedad, el doctor Javier Fernández, existen otros factores de riesgo. Entre éstos se encuentran el uso de anticonceptivos, los embarazos -frecuentemente asociado a la aparición de várices-, el sobrepeso, así como también estar muchas horas de pie o sentada.

OPCIÓN NATURAL

Si bien la aparición de las várices no se pueden prevenir, sí existen simples medidas que pueden ayudar a evitar su avance (ver recuadro).

Asimismo, para su manejo, existen tratamientos ambulatorios que son seguros y efectivos. Desde allí, la químico farmacéutico de Arama Natural Products, Dina Vásquez, cuenta que hoy existe una tendencia al uso de productos naturales que ayudan a tratar este tipo de patologías.

Entre éstos, menciona a "Varimed", cuyas cápsulas están hechas a base de castaño de indias, para el tratamiento sintomático de la insuficiencia venosa. Entre las propiedades medicinales de esta árbol, la químico dice que "aumenta la resistencia de los capilares y disminuye su permeabilidad, tiene poder vasoconstrictor y antiinflamatorio, por lo que constituye un remedio natural muy eficaz para aliviar las várices".