Secciones

Chile no sale del fondo en Mundial de Handball

E-mail Compartir

Cuatro derrotas en igual número de partidos. Esa es la funesta campaña de la selección chilena de handball en el Mundial de la disciplina que se disputa en Qatar.

La escuadra de Fernando Capurro cayó ante Bielorrusia por 34-23 en duelo válido por el Grupo A de la cita planetaria.

Sin opciones de meterse a los octavos de final y sólo por el honor, Chile cierra su participación en la fase grupal mañana ante Brasil luego de sumar derrotas también con Eslovenia (36-23), Qatar (27-20) y España (37-16).

Lo que viene para el equipo nacional es la Copa Presidente, torneo paralelo del certamen y que define lugares postreros.

Esta vez los saltos adquieren otros ribetes...

E-mail Compartir

Luego de dos estaciones, una en René Varas y otra en el club de campo La Posada, que permitieron poner a punto a los binomios de la zona y de otros puntos del país, aterriza por fin la tercera estación y última, la más importante, el Concurso Ecuestre "Marina del Sol", evento que se disputará desde hoy y hasta el próximo domingo 25 en la cancha de saltos ubicada detrás del citado casino.

El concurso contará con los binomios más experimentados del país, entre ellos el actual campeón nacional y que integró el equipo chileno en el Mundial Ecuestre de Normandía (Francia), Nicolás Imschenetsky; el equitador que estuvo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Rodrigo Carrasco; y el jinete chileno de padres franceses, Antoine Porte, quien el año pasado intervino en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanging (China) y único de todo el Team Chile en obtener medalla para el país (en la competencia mixta de saltos).

A ellos, por supuesto, se agregarán jinetes de los clubes locales (René Varas y La Posada), además del anfitrión, San Andrés Paperchase Club.

¿Y el concurso? Hoy el programa en su primer día contempla cancha abierta desde las 9 horas y cinco pruebas: Petit Tour (9:30), recorrido a 90 centímetros en pista de arena con desempate; Small Tour (11:00), recorrido a 1.00 metro en pista de arena con desempate; Medium Tour (13 horas), recorrido a 1.20 metros en pista de pasto con tiempo; Campeonatos Juveniles (15 horas), recorrido a 1.30 metros en pista de pasto con velocidad y conducción; y Big Tour (16 horas), recorrido a 1.35 metros en pista de pasto y con desempate.

El gran atractivo del concurso es que incluirá, en su prueba principal del día domingo, una exigencia a nivel internacional de 1.50 metros.

El jinete y presidente del concurso, Nicolás Imschenetzky, apuntó que "esa es la altura con que uno puede habilitarse para torneos internacionales como, por ejemplo, los Juegos Panamericanos de Toronto".

La cita contempla invitados extranjeros, entre ellos las amazonas de Perú, Leslie Stark y Alessandra Battilana, además de representantes de Bélgica y Brasil, entre otros.

"Estas instancias son positivas porque permiten traer gente que está metida en la exigencia internacional. Nosotros como equipo chileno hemos podido tener la suerte de estar afuera bastante tiempo, pero el resto de la equitacion nacional no tiene la misma oportunidad, entonces es bueno medirse un poco con los de afuera y sentir las diferencias que se trabajan en los entrenamientos. Como en todo deporte, son pequeños los detalles que van haciendo las diferencias", comenta.

El ingreso de público es gratuito.

Nadal ganó en un épico partido al 112º del mundo

E-mail Compartir

Sufrió lo indecible, pero avanzó. El español Rafael Nadal tuvo que lidiar contra todos sus malestares físicos para vencer en un épico partio al estadounidense Tim Smyczek, 112 del mundo y procedente de la fase previa, por 6-2, 3-6, 6-7 (2), 6-3 y 7-5.

Cuatro horas y 12 minutos de angustia le costó a Nadal derrotar a su rival en un partido en el que se mareó, recibió una pastilla del doctor del torneo y tuvo un amago de vómito en la pista, con arcadas al finalizar el tercer set y envuelto en toallas con hielo, casi deshidratado.

El manacorense se instaló en tercera ronda del torneo.