Secciones

Frutas: porciones adecuadas mejoran la salud

E-mail Compartir

Además de los agradables días de sol, el verano es un temporada que permite disfrutar de una gran variedad de frutas y verduras, de colores atractivos y sabores dulces.

Es por esto que no son pocas las personas que consideran que una dieta saludable consta de mucha fruta y verdura.

Sin embargo, la nutrióloga de IntegraMédica, Paulina Andrade, advirtió que todo debe tener un límite y que las porciones deben ser adecuadas para que se pueda seguir considerando saludable.

APORTE CALÓRICO

Hay que tener en cuenta que las porciones de 50 a 70 calorías tiene una medida de una taza de frutas picadas, como sandía, melón, frutillas y mango. También puede ser una porción del mismo tamaño que incluya arándanos y guindas.

Si se busca porciones con aporte calórico superior, lo máximo que se puede consumir es una fruta del tamaño de un puño. Si es más pequeña, se deben consumir solo 2 unidades.

En cambio, se debe evitar el consumo excesivo de uvas, plátanos y chirimoyas, y en general de aquellas frutas que tienen gran cantidad de azúcar concentrada. La recomendación es un máximo de 10 granos de uvas, medio plátano y 1/4 de chirimoya.

Reaccionar adecuadamente evitará que picaduras de insectos se agraven

E-mail Compartir

Una picadura puede ser desde una simple reacción cutánea hasta la causa de mayores complicaciones. Es por esto que saber cómo reaccionar ante cada uno de estos casos ayudará a evitar consecuencias negativas.

No obstante, en esta temporada, cuando los viajes y paseos son los protagonistas de muchos de los panoramas, aumentan las posibilidades de sufrir una picadura, por lo que se hace necesario mantener los cuidados adecuados.

En esto uno de los puntos principales consiste en ser capaz de reconocer qué insecto fue el causante de la picadura, lo que permitirá determinar los pasos a seguir, tal como indicó la enfermera Pamela Alejandra Garcés, quien agregó que las reacciones alérgicas pueden dificultar el panorama.

"La picadura de un zancudo es muy distinta a la de una pulga. Pero tienen en común que producen picazón, a diferencia de la de abeja, que genera dolor. Sin embargo, una persona que sufre de alergia se expone a resultados mucho más graves, que pueden poner en riesgo su salud y su vida", agregó.

Es por lo anterior que la precaución es uno de los aspectos que no pueden ser dejados de lado.

EVITAR RIESGOS

Garcés señaló que es importante que las personas que sufren de alergia graves porten documentos o pulseras que indiquen esta condición, de manera de que en caso de emergencia por picadura, se pueda proceder rápidamente de la manera adecuada.

Pero además de esto, hay algunas recomendaciones básicas que no hay que olvidar, en especial si se está de vacaciones en sectores con alta presencia de insectos.

Uno de ellos tiene que ver con evitar todo tipo de movimientos rápidos o bruscos, en caso de estar cerca de colmenas o de nidos de insectos, dado que esto puede llamar la atención de ellos y resulta atacado.

Otra acción que se debe evitar es el uso de perfumes con notas florales y de ropa de colores llamativos o con estas figuras.

"Los repelentes pueden ser una muy buena ayuda, ya que por sus componentes logran mantener alejados a los insectos", sostuvo.

Sin embargo, como con eso no es suficiente, es relevante tener siempre cuidado al comer en espacios abiertos o cerca de acumulaciones de basura, ya que suelen atraer a las abejas.

REACCIÓN

Asegurarse de que la picadura o mordedura no haya si de una araña es relevante para saber qué hacer, tal como afirmó el médico general de Megasalud, Manuel Castillo.

"Cuando sí lo es, hay que atraparla y llevarla a la urgencia para facilitar el diagnóstico y tratamiento", planteó.

Consultar con profesionales es clave en el caso de sufrir mordedura por araña de rincón, dado que existe altas posibilidades de que esto sea grave.

Si la picadura es, en cambio, de otro insecto, el procedimiento consiste en lavar la zona afectada y retirar cualquier objeto presente por posible inflamación, como lo es un aguijón de abeja.

Posteriormente, se debe aplicar compresas frías en la zona de la picadura y durante los días siguientes, observar si hay enrojecimiento o dolor.

En el caso de que la reacción frente a una picadura sea grave, es de suma importancia examinar cómo está respirando el afectado.

"Si la persona presenta dificultad para respirar, hay que iniciar Reanimación Cardiopulmonar (RCP), a la espera de atención médica", aseguró Castillo.

Pero como se trata de momentos complejos, el profesional recalcó que lo primordial ante cualquier situación de emergencia doméstica es tranquilizarse, de manera de actuar de forma oportuna y correcta.