Secciones

Bachelet preside hoy Consejo de Seguridad de ONU

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet arribó durante la mañana de ayer a Nueva York (EE.UU.), en donde presidirá una sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La Mandataria llegó hasta el hotel The Westin a la espera de la serie de reuniones que sostendrá hoy en la máxima instancia resolutiva del organismo.

La Jefa de Estado fue recibida por el embajador de la misión de Chile ante la ONU, Cristián Barros. La cita no contó con la presencia del canciller Heraldo Muñoz.

De acuerdo con el citado medio, las actividades oficiales de Bachelet comenzarán hoy a las 09.00 en elEdificio de Conferencias de la sede de la ONU. Luego participará de la fotografía oficial que se tomará en la sala de la instancia resolutiva.

Tras la recepción, la Presidenta encabezará la apertura del debate abierto a nivel ministerial ante los otros catorce países miembros, con un discurso que denominó "Desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales".

Después de la reunión, a las 12.50 horas de la ciudad estadounidense, Bachelet inaugurará una muestra gastronómica en homenaje al poeta y Premio Nacional de Literatura, Pablo Neruda.

La agenda también contempla un almuerzo de trabajo ofrecido en honor al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, junto a todos los miembros del Consejo de Seguridad.

La jornada finalizará con una visita de la Mandataria a la sede de ONU Mujeres, instancia que lideró hasta su candidatura presidencial, en donde se reunirá con su sucesora en el cargo, la sudafricana Phumzile Mlambo Ngcuka. También asistirá a una cena encabezada por Ban Ki-moon.

Mañana, Bachelet visitará el puerto de Wilmington, en Filadelfia, actividad que tendrá como objetivo comprobar en terreno el creciente aumento de las exportaciones chilenas en Norteamérica y el inicio del acuerdo de arancel cero ente ambos países a partir del 1 de enero, el cual tiene contemplado impulsar la creación de empleos del sector en Chile.

En la ocasión, realizará un balance por los diez años desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, ya que en Wilmington transita el 70% de la fruta que exporta Chile.

La jornada también contará con actividades financieras y culturales y se cerrará con una cena ofrecida en honor a la Mandataria por la Cámara Chileno Americana de Comercio de la Gran Filadelfia.

Se espera que la Presidenta Bachelet despegue a las 20.00 de mañana, para después arribar a Santiago a las 06.40 de este miércoles.

Dudas del evento del yate tendrían que ir a tribunales

E-mail Compartir

La ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, aseguró ayer que si existen dudas sobre la cena organizada por el canciller Heraldo Muñoz en un yate en Nueva York el 2013 para recaudar fondos para la campaña de la Presidenta Michelle Bachelet, tendrán que ser investigadas por los tribunales de justicia. En una entrevista en TVN, Rincón defendió la versión del canciller. Agregó que "el límite del aporte a las campañas en el caso de los presidentes de la República son dos mil UF de personas naturales, así que estamos absolutamente dentro del rango. Tercero, dicen que la invitación está en inglés. Bueno, supongo que son personas que si viven en EE.UU. hablarán inglés".