Secciones

Inauguran gimnasio del Poder Judicial

E-mail Compartir

Desde ayer que en el quinto piso del Palacio de Tribunales de Concepción comenzó a operar el gimnasio destinado para los funcionarios del Poder Judicial, proyecto iniciado por el Bienestar de la misma institución de justicia.

Fue por medio de una ceremonia encabezada por autoridades locales, representantes de la Corte Suprema y del mundo académico, que las nuevas dependencias quedaron a disposición de los trabajadores, en un espacio adaptado que contiene 112 metros cuadrados para la actividad deportiva.

En síntesis, la inversión fue superior a los 6 millones 600 mil pesos por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, para la tarea de adaptación del gimnasio, que por décadas fue hogar de un funcionario "Mayordomo" de la Corte de Apelaciones y quien jubiló en el segundo semestre del año pasado. Por medio de la Corporación también se instalaron camarines y duchas.

Por su parte, Bienestar aportó con otros 4 millones 190 mil pesos para la adquisición de 4 bicicletas de spinning, 3 bicicletas elípticas, 2 trotadoras, una máquina multifuncional, un banco de abdominales, un banco de pecho, barras rectas, mancuernas, discos, todo esto en una primera etapa.

Previo a este proyecto ya se contaba con otros elementos deportivos que fueron incorporados al gimnasio.

MÁS espacios

El administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Eduardo Brown, anunció que ahora se contempla llevar a cabo dos proyectos idénticos: uno en el Tribunal de Coronel y otro en el de Talcahuano.

Intendencia se querella contra bombero de Chue

E-mail Compartir

La Intendencia del Biobío interpuso querellas criminales por dos episodios ocurridos durante los últimos días en la Región. La primera en relación a la situación de Luis Neira Castillo, suspendido capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de Curanilahue, quien hoy será sometido a control de detención y formalización, luego que Carabineros lo detuviera por ser el presunto autor material de un incendio forestal registrado la tarde del martes en dicha comuna.

Vale recordar que a nivel de la Superintendencia local de la institución ya había una investigación en curso por hechos de incendio en la zona y que podrían tener como responsables a voluntarios.

La otra querella correspondió a la detención de 4 personas por robo de madera en Tirúa.

Mujer tenía 280 plantas en departamento

E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Concepción lograron durante las últimas horas la detención de una mujer de 34 años que en su poder tenía 280 plantas de cannabis sativa en cultivo "Indoor" y una serie de elementos para el método de crecimiento, como focos, sistema de riego y ventiladores.

Además, también se incautaron 500 gramos de cannabis a granel.

De acuerdo a los primeros antecedentes, la detenida, quien la tarde de ayer quedó a disposición de los tribunales de justicia, tenía su domicilio en un sector residencial de San Pedro de la Paz. Específicamente, un departamento ubicado en Bosque Mar.

El jefe de la prefectura de Concepción, prefecto Miguel Vargas, dijo que la diligencia se enmarca en el programa de "Microtráfico Cero" que involucra tanto a las policías como a entidades de Gobierno.

El comisario Eduardo Flores, jefe de la Briant penquista, detalló que la aprehensión se registró durante la mañana de ayer.

Sobre la eventualidad de que la detenida haya tenido un trabajo en conjunto con más personas, el oficial se remitió a decir que aquello "está en investigación".

"Las plantas estaban en diferentes dependencias cerradas (del departamento) además del balcón. Era la casa habitación, estaba sola al momento de su detención", concluyó.

Personas entre 10 y 30 años concentran 75% de accidentes en el mar

E-mail Compartir

Al medio día de hoy, en caleta Lenga, la autoridad marítima hará un balance sobre la temporada de verano, iniciada oficialmente el 15 de diciembre por la Armada y donde hasta el momento no se registran víctimas fatales en la Región del Biobío.

En la pasada época estival (15 de diciembre 2013 al 15 de marzo de 2014), en la zona se registraron 7 muertos por inmersión.

De acuerdo a datos actualizados en cuanto a cantidad de accidentes a lo largo de las 9 playas habilitadas para el baño en la Región, en este primer mes se han visto 5 de estos episodios, donde una sola persona terminó con lesiones leves. El resto, sin ningún tipo de herida u otra situación.

Por el momento tampoco la Armada ha contabilizado desaparecidos en el mar.

DATOS

El gobernador Marítimo de Talcahuano, comandante Manuel Cofré, detalló algunas cifras en relación a los índices de accidentalidad en playas, las que apuntan a que el rango etario de los 10 a los 30 años concentra el 75% de los percances.

"Estadísticamente, un alto porcentaje de los accidentes en torno al borde costero responde a la ingesta de alcohol", explicó el oficial.

Ante el escenario de nulo registro de víctimas fatales es que el gobernador marítimo dijo que hay satisfacción ante aquello por parte de la institución naval, sumando que la población debe incrementar las medidas de autocuidado, que van desde el evitar caminatas por sectores de roqueríos y el estar atentos a las condiciones del tiempo.

"Hay que estar atentos al oleaje y en el caso local hemos detectado el último tiempo que el viento ha tenido una velocidad intensamente relativa a la que mantiene durante el mal tiempo. Estamos llegando a vientos que están en la media de los 20 a 25 nudos, los que significan unos 50 kilómetros por hora".

Por ello, dice el oficial litoral, es que es de suma importancia que las actividades recreativas en el marco de la visita a balnearios eviten el uso de elementos como botes inflables, dado que con las condiciones del viento detalladas fácilmente los usuarios pueden perder el control del bote.

"Hay veces en que terminan siendo rescatados por otros bañistas o pescadores", contó Cofré.

TEMPORADA PASADA

Vale recordar que en la Provincia de Concepción fue la comuna de Penco la primera en inaugurar la temporada estival el pasado 9 de diciembre.

En esa oportunidad la Armada detalló que en el verano anterior fue en la capitanía de puerto de Lirquén donde se concentró el mayor número de accidentes (6) los que tuvieron como resultado las cifras de una víctima fatal, un herido y 4 ilesos.

En estas mismas cifras es que el resto de las capitanías de puerto de la zona tuvieron números que responden a: Talcahuano con 3 accidentes, 3 muertos; Coronel con un accidente y un ileso; Lebu con 4 accidentes, 1 fallecido y 3 ilesos; el puerto de San Vicente fue el único sin novedades al respecto.

PENCO

Durante la tarde de ayer es que fue precisamente la Municipalidad de Penco la que coordinó una reunión tanto con las autoridades marítimas como con las policías, en vista del fortalecimiento de la seguridad en las playas.

Ahí se informó que la II Zona Naval dispuso de miércoles a domingo (de 14 a 20 horas), de una pareja de marinos que hará rondas por todo Penco-Lirquén hasta Playa Negra. Además, el refuerzo se extenderá hasta Cobquecura.

Por parte de las policías es que la PDI dispuso ante la casa edilicia pencona un trabajo de atención en el ingreso a las playas en los horarios peaks.

Carabineros incrementará la presencia en los puntos de esparcimiento por medio de efectivos de la unidad montada.

RECURSOS

A nivel regional la Armada de Chile cuenta, además del personal, con recursos materiales que tratan de: un helicóptero, 2 unidades LSG, botes de goma y vehículos 4x4.