Secciones

Tulio Mendoza obtuvo importante premio de poesía

espectaculo@diarioelsur.cl

E-mail Compartir

Un hecho reciente y trascendente en la carrera literaria y poética de Tulio Mendoza. El viernes, el escritor nacido en Rancagua en 1957, obtuvo el primer lugar en el concurso literario nacional 'Stella Corvalán', en Talca.

El reconocido 2014 en poesía superó a otros 140 autores, adjudicándose 2 millones de pesos, según detalles que fueron develados en el Centro Cultural Municipal talquino. Allí estuvieron los miembros del jurado, en esta oportunidad encabezados por el poeta Matías Rafide, representante de la Academia Chilena de la Lengua.

La decisión también fue tomada por Alejandra Basualto y Javier Bello; además de Yamil Allende, alcalde subrogante de Talca.

El autor radicado en Concepción hace más de tres décadas fue premiado por su poemario 'Oficio de sastre'. El título está inspirado en 'La mano' (2004), del director hongkonés Wong Kar-Wai, incluido en la película 'Eros'.

'Pongo como epígrafe introductorio al libro esto que dice en una escena la protagonista, la señorita Hua: 'Un día te convertirás en mi sastre. Recuerda esta sensación y me harás ropa hermosa'. Aparece aquí la comparación, la analogía sensual y erótica, entre el sastre y el poeta, entre la ropa y el poema. Y surgen las sensaciones, los recuerdos, la invención y el deseo, la musicalidad de las palabras', señala Mendoza, cuya obra poética privilegia siempre la pulsión sagrada del erotismo, como signo de vida.

'Es una poesía culturalista y esteticista que dialoga con todo el hacer artístico cultural (la música, el cine, la pintura, la danza...), pero no como un mero saber enciclopédico, sino como un signo pleno del eros', explica.

HORA DE ALMUERZO

Como parte de ese anecdotario cotidiano, Tulio Mendoza comenta que cuando recibió la llamada desde Talca, estaba cocinando una cazuela de ave. 'Un poeta debe saber cocinar, para mí es como hacer un poema', señala.

- Yo había olvidado por completo el concurso, había pasado ya bastante tiempo desde que había enviado mi libro. Frente a situaciones como ésta -el escritor suma varios premios- uno siempre se conmueve y asombra que otros reconozcan la calidad de lo que uno escribe.

- Me gusta el desafío de participar en concursos prestigiosos con buenos jurados, buenos premios. Es decir, no participo por participar, hay un sentido personal y colectivo a la vez. Los premios sirven para los demás en la medida en que muestran a los otros por dónde y cómo va uno. A los otros, porque uno ya lo sabe.

En 1982 el poeta fundó el taller literario Fernando González-Urízar, el cual nunca ha dejado de