Secciones

Chahín: 'aquí existía un modus operandi institucional entre la UDI y Penta'

E-mail Compartir

Desde la Nueva Mayoría, el vicepresidente de la Democracia Cristiana, diputado Fuad Chahín, aseguró en entrevista con radio Cooperativa que las disculpas públicas ofrecidas por la UDI como partido por las irregularidades en el financiamiento de campaña de sus candidatos reflejan que no son casos aislados, sino parte de una práctica habitual por parte del gremialismo.

'Que la UDI, como partido, salga a dar disculpas, quiere decir que aquí no eran cuestiones personales aisladas de vínculos de amistad, sino que efectivamente aquí existía un modus operandi institucional entre la UDI y Penta, donde parece que son dos caras de la misma moneda: una es la cara financiera y la otra la cara política', afirmó en declaraciones citadas por la versión online del medio mencionado.

El diputado de la DC cuestionó que fuera la directiva de la UDI a nombre del partido la que ofreciera disculpas, y no lo hicieran los propios implicados, como lo hizo el senador Iván Moreira.

'Ahí lo que debiera hacer la UDI es desvincular definitivamente a las personas que estaban involucradas en estos hechos', agregó.

Chahín calificó como 'grave y peligroso' que las disculpas se ofrecieran como una 'defensa corporativa', porque 'parece que había un actuar institucional'.

El parlamentario oficialista también se refirió a la situación del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien fue mencionado en el caso Penta por un estudio que el holding encargó a la fundación Ciudad Justa, de la que es fundador. Al respecto, Chahín afirmó que sería un error que el secretario de Estado salga de su cargo.

'El ministro no ha cometido ningún tipo delito, no pidió financiamiento para su campaña de manera irregular', afirmó el diputado.

'Hubo un estudio, un servicio que se contrató y que se entregó. Ahora, lo que se ha dicho es que estos estudios le servían o no le servían al grupo... bueno eso ya es parte de la subjetividad, pero aquí los hechos objetivos son absolutamente claros: esto se hizo fuera del periodo electoral, fue después de definida la elección', destacó.

'Me parecería tremendamente injusto que el ministro Undurraga tenga que dejar su cargo por una situación que, a mi juicio, está tremendamente aclarada', sentenció.

Papa nombra a discípulo de Karadima obispo de Osorno

E-mail Compartir

El Papa Francisco nombró como nuevo obispo de la diócesis de Osorno a monseñor Juan de la Cruz Barros Madrid, quien hasta ahora se desempeñaba como obispo castrense de, según informó ayer el Vaticano mediante un comunicado.

El nombramiento causó reacciones inmediatamente, puesto que Barros es uno de los cuatro integrantes del Episcopado formados por el ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, quien fue declarado culpable de abusos por el Vaticano.

El sacerdote además tuvo que prestar declaraciones en 2011 por ese vínculo en el marco de la investigación de los abusos sexuales cometidos por Karadima ante la ministra en visita del caso, Jessica González.

El nombramiento causó polémica y reacciones entre las víctimas de Karadima.

El periodista Juan Carlos Cruz, uno de los cuatro denunciantes contra el sacerdote, calificó como 'impresentable' la designación de Barros.

RN valora disculpas de la UDI y dice que responsabilidades son individuales

E-mail Compartir

Un día después de que el presidente de la UDI Ernesto Silva, ofreciera disculpas por la responsabilidad de algunos de sus candidatos en el financiamiento irregular de campañas por parte del grupo Penta, el secretario general de RN, Mario Desbordes, valoró la señal dada por el dirigente de dicho partido. Desbordes hizo hincapié en que las responsabilidades son individuales y no una práctica del sistema.

'Es importante dejar en claro que se trata de responsabilidades individuales, no estamos de acuerdo en generalizar esto como práctica de todo el sistema. Si alguien tiene antecedentes concretos debe ponerlo a disposición de la justicia', dijo el dirigente del partido de la Alianza.

Con respecto a cómo las irregularidades pudieron haber afectado a su partido y sus candidatos, Desbordes pidió 'terminar con la calculadora. Le pedimos a todos los actores políticos, en especial al gobierno, que dejemos de sacar cuentas respecto a quien perjudica más y menos, y seamos capaces de trabajar juntos en las soluciones que la gente nos está pidiendo a gritos'.

Desbordes leyó durante la conferencia de prensa un extracto de la carta que le envió el presidente de su partido, Cristián Monckeberg, a la Presidenta Michelle Bachelet, en la que le solicitó trabajar en un nuevo 'pacto con la ciudadanía', en el que los líderes políticos no solamente se comprometan a 'mejorar el sistema de financiamiento de campañas, sino que a denunciar con fuerza aquellas situaciones que lo vulneren y que dañen la credibilidad de la política y los partidos'.

El dirigente de RN dijo que la misiva le fue enviada a la Mandataria 'frente a irregularidades e ilícitos en torno al financiamiento de campañas políticas de personeros de diversas colectividades y movimientos, creemos que se trata de hechos que revisten la máxima gravedad. La justicia deberá resolver las responsabilidades individuales y aplicar las sanciones que correspondan'.

'Creemos que es urgente que todos asumamos un rol mucho más activo en la construcción de un sistema que entregue garantías, transparencia y probidad a la ciudadanía. Que evite el descredito de la política y que evite que este tipo de hechos se repita en el futuro', agregó Desbordes.

El dirigente político negó que el caso pueda implicar un quiebre con sus compañeros de coalición y afirmó que 'son nuestros aliados, van a seguir siendo nuestros aliados y nos corresponde apoyarlos en situaciones complejas y darles nuestro consejo'.

'Vamos a seguir trabajando con la UDI, Evopoli, con el PRI. La coalición sigue trabajando y lo que está pasando hoy día tiene que ser asumido con responsabilidad', sentenció.

'PURAS PALABRAS'

Desde el Gobierno, en tanto, el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, se refirió a las disculpas públicas ofrecidas el viernes por el líder del gremialismo y señaló que esperan 'que no sean puras palabras'.

El vocero de La Moneda afirmó ayer que 'indudablemente hay una contradicción' al interior de la UDI.

'La declaración del senador (Iván) Moreira más bien da cuenta de un explícito reconocimiento de la situación y la declaración de la directiva de la UDI va en un sentido distinto, pero nosotros insistimos en que se tiene que expresar en conductas, en hechos y acciones', afirmó Elizalde.

'Eso lo vamos a ver al momento de votar el proyecto que regula de manera muy estricta el financiamiento de la política y esperamos obviamente que la UDI, si es consecuente con lo que está diciendo, vote a favor de esta iniciativa', agregó.

Por su parte, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dijo que la UDI no solamente debe 'cooperar con la justicia' sino también mostrar su disposición a 'modernizar' la legislación actual y 'separar el dinero de la política'.

El ministro Peñailillo dijo que la UDI no solamente debe 'cooperar con la