Secciones

Funcionarios y UdeC llegan a un acuerdo

E-mail Compartir

Los trabajadores de la Universidad de Concepción votaron ayer por aceptar la última oferta de la casa de estudios, a un día de reafirmar y luego hacer efectiva la huelga que habían votado a fines de diciembre del pasado año.

Según explicó Esteban Otárola, tesorero del sindicato 1, sumando los tres campus de la universidad "votaron 1.040 funcionarios, 734 por aprobar la oferta, 303 por no hacerlo, y 3 votos nulos". Entre los logros que se atribuyen como parte del acuerdo, es el aumento en el sueldo mínimo de los trabajadores con menor rango. Hoy se reunirán en la Inspección del trabajo y con autoridades de la UdeC para firmar acuerdo.

Partió instalación de carpa para feria artesanal penquista

E-mail Compartir

Falta poco más de una semana para que la 51ª versión de la tradicional Feria Internacional de Arte Popular (FIAP) de Concepción comience. La feria, organizada por el Municipio de Concepción, abrirá sus puertas el 16 de enero, estando abierta todos los días de 11 a 23 horas, hasta finalizar el 1 de febrero.

La muestra de este año presentará los trabajos de 135 expositores, sin embargo por este año la feria se trasladará hasta el Parque Bicentenario (ubicado junto al Mall Plaza Mirador Biobío, tras la estación de trenes) debido a la reciente remodelación que se realizó en el Parque Ecuador.

El 2 de enero comenzó la instalación de la gran carpa, que alcanza los 2.400 metros cuadrados, los que, según Pablo Alvarado, encargado de la feria, cuentan con todas las medidas de seguridad para recibir a los artesanos de este año. De ellos, 20 provienen de países extranjeros, como Perú, Bolivia, Brasil, Cuba, Rusia y Finlandia, quienes luego del proceso de postulación fueron seleccionados para participar del evento.

Una feria segura

Durante el año pasado el público que asistió al evento bordeó las 200 mil personas y para este año se espera que la cifra se repita. Además, el público contará con amplias plazas de estacionamiento y quienes no tengan auto podrán llegar en locomoción colectiva que pasa por el Mall.

La Municipalidad durante estos días ha realizado constantes reuniones de coordinación con carabineros, con la finalidad de hacer de la feria un espacio seguro. Además, dispondrán de guardias privados.

Música en vivo

Pablo Alvarado aseguró que la Fiap de este año, al igual que en versiones anteriores, contará con la presencia de artistas que presentarán sus shows durante los tres fines de semana que durará la exposición. Aún no se han confirmado nombres.

traslado

Fue en el verano del año 1964 que se dio inicio a una de las tradiciones penquistas: la Fiap. Instalada cada año en el Parque Ecuador, la muestra ha albergado a un centenar de artistas nacionales e internacionales que presentan sus trabajos manufacturados a partir de distintos materiales y utilizando variadas técnicas.

Durante marzo del año pasado el parque ubicado en la avenida Víctor Lamas, se sometió a una serie de remodelaciones que convertirán al lugar en un parque inclusivo para niños con capacidades diferentes, cumpliendo hasta el momento sólo con la primera etapa. Es por ello que el evento se trasladó este año al Parque Bicentenario.

Según Alvarado, fue tras una serie de evaluaciones técnicas realizadas por un grupo de expertos de la municipalidad, que se determinó que el Parque Bicentenario era el mejor lugar para instalar la Fiap de este año.

A pesar de que la feria contará con un paisaje distinto al acostumbrado, desde la Dirección de Comunicaciones aseguran que la versión de este año no variará respecto a versiones anteriores.