Secciones

José Tomás cerró 2014 y Abraham abrió 2015

E-mail Compartir

Cuando todos celebraban y daban abrazos, Francisca Beroíza (18), madre del primer nacido en la Red del Servicio de Salud Concepción y de la Región del Biobío, iba camino al Hospital Regional Guillermo Grant Benavente.

Y es que aún cuando tenía solo 29 semanas de embarazo, Abraham Alexander, nombre con el que bautizarán a su bebé, no esperó más y quiso ser parte de los primeros recién nacidos del año.

Francisca, junto a su pareja David Tornería, ambos de Hualqui, tuvieron que dejar a medias la cena con su familia y dirigirse a Urgencias.

"El parto fue complejo porque antes tuve una caída y me vinieron espontáneamente los dolores", detalló Francisca.

Todo comenzó alrededor de las 18 horas del 31 de diciembre, mientras le preparaba la leche al mayor de sus hijos, sin darse cuenta se enredó en los cordones de sus zapatos y cayó al suelo.

"Se me enredaron y me caí, pero de lado. Esto después ocasionó que me sintiera mal, tuviera contracciones fuertes", explica Francisca. Y agregó que "antes no había tenido problemas con mi embarazo",

En tanto, su pareja y el padre de sus dos bebés, David Tornería, con quien está junto hace más de 3 años, dijo que "no alcanzamos a dar el abrazo a la familia, estábamos cenando"

Su hijo está en incubadora, en la Unidad de Cuidados Intensivos. Pesó 1,5 kilos, no tiene complicaciones y una vez que alcance el peso recomendado, que es sobre los 2 kilos explicaron los médicos, puede ser dado de alta.

Igualmente, Francisca estaba triste, porque aún no podía verlo, "me dijeron que en un ratito más podré hacerlo", adelantó.

Tanto Francisca como David son padres jóvenes y es por ello que, como familia, se proyectan y esperan que una de las metas de este 2015 sea independizarse, vivir solos, sin familiares.

Alison y José Tomás

Media hora más tarde, llegaría al mundo Alison Alexia, hija de Rosa Valencia. Nació a los 9 meses de gestación.

"Yo tenía la esperanza de que iba a nacer el 2014, pero nació el 2015, siendo de las primeras guaguas del año", explicó Rosa.

Tampoco pudieron disfrutar con sus familias la fiesta del fin año, y contó que junto a su esposo se estaban preparando para el parto, ya que él también estuvo presente.

"Nuestra hija esperó el momento, porque la matrona me dijo que a las 12 de la noche podía ser, pero se atrasó. Pesó 3 kilos con 660 gramos".

En tanto, Sofía Hernández, se mostraba emocionada aún por el nacimiento de José Tomás, que no fue de los primeros de 2015, sino de los últimos de 2014.

"Estoy contenta y feliz, con el medio regalo que tuve este año", comentaba Sofía, mientras Yuri Durán, su esposo, sostenía entre sus brazos al bebé.

"La verdad que es un sacrificio bastante grande, pero vale la pena ser mamá. Tuve muchos dolores, pero pienso que todos pasamos por lo mismo", agregó Sofía, al explicar que pasaron Navidad y Año Nuevo en el hospital, estando lejos de su casa, ya que son de Florida.

Balance

Hasta la sala 63 de Obstetricia de este recinto asistencial, llegó director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, junto a Arturo San Martín, director del Hospital Regional.

Allí saludaron a cada una de las madres de la sala y compartieron con ellas la experiencia de haber sido las últimas en dar a luz el 2014 y las primeras del 2015.

"Nos sentimos muy contentos y venimos a saludar a las mamás en este día, justamente han sido las primeras que han nacido dentro de los Servicios de Salud de nuestra Región, particularmente del Servicio de Salud Concepción, entre la 1 y 2 de la mañana, nacieron los dos primeros niños, todos ha estado evolucionando bien y las mamás están contentas con el nacimiento de sus niños", dijo Marcelo Yévenes.

Respecto al nacimiento de Abraham Tornería, dijo que "es un parto prematuro, su guaguita está en la Unidad de Neonatología de nuestro hospital". Y agregó que "hay que esperar su evolución para que complete la madurez".

Desde el Servicio de Salud Concepción consignaron que en el SS de Talcahuano hubo un recién nacido a las 5.53 horas, en el Hospital Higueras.

En Arauco, en tanto, a las 9.54 horas, nació una niña, mientras que a las 12.03 horas, nació un niño: ambos en el Hospital Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue.

En Los Ángeles, en el Hospital Víctor Ríos Ruiz, dieron a luz a dos bebés. Lo mismo sucedió en Ñuble, en el Hospital Herminda Martín, donde hubo dos recién nacidos.