Secciones

Confirman que ataque a helicóptero policial fue con arma de alto calibre

E-mail Compartir

Una bala calibre 7,62 de un fusil de alto impacto es el arma que se utilizó en el ataque a un helicóptero en Tirúa, en el sector Alto Quidico, y que causó una lesión grave al hijo del prefecto de Carabineros de Arauco. A raíz de este hecho, al joven de 21 años -que además es aspirante a oficial de la institución- se le debió extirpar la parte inferior del pulmón derecho.

Durante el sábado fueron diversos, como lo comunicó el intendente Rodrigo Díaz, los ataques y escaramuzas que se originaron en la Provincia de Arauco. Mencionó, junto con los cortes de camino, el ataque en la mañana de ayer, por un grupo de 15 personas, a cuatro efectivos policiales que custodiaban una torre que tenía una medida de protección.

Estos hechos fueron aumentando y cerca de las 19 horas el helicóptero institucional donde estaba el prefecto de Arauco efectuando un sobrevuelo al sector del conflicto, fue atacado. Del hecho resultó herido su hijo, Julio López, ya que la única bala disparada ingresó por el vidrio de la aeronave, impactando en la espalda del aspirante a oficial de la institución.

Estado de salud

El joven fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Concepción para ser operado. El director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, informó que el joven se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) quirúrgica del recinto y que ya salió del coma inducido en el que lo tenían.

"Está en buenas condiciones generales (…). Está ventilando (respirando) en forma espontánea", dijo Yévenes, quien además declaró que se espera que siga evolucionando de forma positiva para que pueda ser trasladado a la Unidad de Tratamientos Intermedio (UTI).

El director general de Carabineros, Gustavo González, llegó ayer a la Región a visitar al joven y además revisó el helicóptero que recibió el impacto de bala. Tras esta acción se dirigió a Tirúa para conocer en detalle lo sucedido en el sector.

El jefe de la Octava Zona de Carabineros, Hermes Soto, sostuvo que es la primera vez que existe en la Región un ataque con armamento de grueso calibre.

ROBO DE MADERA

Tras las primeras pesquisas realizadas, el gobierno, en este caso en voz del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó que se estableció que los hechos ocurridos en Tirúa "no tienen ninguna relación con las reivindicaciones étnicas habituales del movimiento mapuche, sino que tienen que ver con los hechos delictuales de robo de madera".

La autoridad de gobierno agregó que estas son acciones delictuales, que no tiene relación con reivindicaciones territoriales.

El intendente Rodrigo Díaz declaró que los hechos están siendo investigados por el Ministerio Público y que ya se solicitó a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI que realicen las indagaciones de rigor.

"Es un hecho que condenamos enérgicamente (…). Es un hecho que no debe volver a repetirse y que va en contra de lo que la gran mayoría de los habitantes de Tirúa desean y que es poder generar avances en orden y paz", puntualizó Díaz.

Respecto a que si estos últimos hechos tendrían relación con el llamado de grupos a realizar actos violentos durante la temporada estival en Arauco y La Araucanía, la máxima autoridad declaró que "no es descartable, pero eso deben determinarlo las investigaciones del caso. Para eso la fiscalía cuenta con los medios y los recursos para abocarse a la determinación de esa situación".

Por último, el intendente sostuvo que mañana se presentarán querellas criminales por los hechos ocurrido en la Provincia de Arauco y en Santa Bárbara (ver recuadro).

SUMARIO ADMINISTRATIVO

Uno de los hechos que también debe ser investigado es la razón del porqué el joven aspirante se encontraba al interior del helicóptero sobrevolando el sector, ya que como lo precisó el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto, el estudiante, que va en tercer año y que en enero debía iniciar su práctica, no estaba asignado a la zona.

"Es una situación que estamos estableciendo y aclarando. Ya se ha dispuesto una investigación (sumario administrativo) para definir qué hacía el alumno en el viaje del helicóptero a ese sector", sostuvo el general.

Consultado sobre este hecho, el subsecretario del Interior también confirmó que se haría un sumario administrativo y descartó que se haya tratado de un viaje privado: "Era la revisión de lo que había pasado entre las 11 y las 11.30 de la mañana y las 19 horas de la tarde".

Hospital de Cañete suma moderna ambulancia

E-mail Compartir

José Luis Lincoñir, director del Hospital Kallvu Llanka de Cañete, informó que el recinto cuenta con una nueva ambulancia SAMU, la que fue financiada con dineros del Gobierno Regional. Mencionó que la inversión supera los 70 millones de pesos. Se trata de un vehículo marca Mercedes Benz 4x4 año 2014, modelo Sprinnter, completamente equipado.

El director del Servicio de Salud Arauco, Víctor Valenzuela, dijo que "va a permitir trasladar a los pacientes de mayor urgencia con mayor seguridad, esto se complementará con el apoyo de otras ambulancias que ya fueron entregadas y otras 20 que serán entregadas el próximo año, ya sea por renovación o nuevo equipamiento".

Trabajo fiscalizará horarios de choferes de buses interurbanos

E-mail Compartir

No sólo el comercio está bajo el ojo supervisor de la Dirección del Trabajo para estas fiestas. También lo estarán aquellos que trabajan en el transporte de pasajeros. Y, para verificar que se cumplan los horarios de trabajo y de descanso de los choferes, la repartición en la Región organizó todo un calendario, el que partió el 23 y se extenderá hasta el 2 de enero.

Paulo Otárola, director regional de la Dirección del Trabajo, contó que esto forma parte del programa nacional de fiscalización al sector de la locomoción colectiva interurbana de pasajeros y servicios interurbanos de transporte de pasajeros. Esto, debido al aumento que se produce en la actividad del transporte de pasajeros en ésta época.

Otárola contó que en la Región se ejecutarán 50 fiscalizaciones, lo que representa un 9,26% de las 540 fiscalizaciones agendadas a nivel nacional.

Mencionó que se revisará a aquellos buses cuyos recorridos se originen o concluyan en la región y a los que realicen viajes de más de 5 horas de duración. Las posibles infracciones se pueden resumir en las siguientes materias: no otorgar un descanso mínimo ininterrumpido de ocho horas, dentro de cada veinticuatro horas; no otorgar, al arribar a un terminal, un descanso mínimo de ocho horas, después de cumplir una jornada en ruta de ocho horas; manejar más de cinco horas continuas y no llevar un registro de asistencia del personal.

El director regional indicó que en cada una de las infracciones señaladas -y por corresponder a faltas gravísimas conforme a los criterios de la Dirección del Trabajo-, las multas a aplicar ascienden a 10, 40 y 60 Unidades Tributarias Mensuales (entre $431.980 y $2.591.880), para aquellas empresas cuyos tamaños fluctúan entre 1-49, 50-199, y 200 y más trabajadores, respectivamente.

Previamente

Otárola contó que el año pasado no se aplicó este plan. Sí se hizo en 2012, donde se hicieron 20 fiscalizaciones. Las infracciones cursadas sumaron un total de 190 U.T.M., equivalentes a $7.639.140.