Secciones

Ues privadas ya consiguieron la mitad de sus matrículas

E-mail Compartir

Tras finalizada la primera jornada, luego de que se conocieran los puntajes de la PSU, dos universidades privadas de la zona sacaron cuentas alegres: la Universidad San Sebastián (USS) y la Universidad Santo Tomás (UST).

La primera casa de estudios hasta el momento ha llenado casi la mitad de los cupos disponibles para este año en las 28 carreras que imparte: poco más de mil 700 jóvenes con admisión 2015.

Para eso instalaron un moderno sistema en el gimnasio de la institución, donde los interesados tenían espacio para sentarse y eran llamados mediante un sistema de orden de llegada.

Las carreras más demandadas son Medicina, Odontología y Enfermería; todas cuentan con un porcentaje de corte aunque mucho menor que en las universidades tradicionales.

Por otra parte, la Universidad Santo Tomás también abrió sus puertas ayer durante toda la jornada y, además, estuvo con presencia en la Feria de Postulación en el Suractivo. Eso les permitió contar con cerca de 1.000 nuevos alumnos.

En este caso, desde octubre que están realizando matrículas, proceso que se extenderá durante todo el verano hasta marzo. Aunque estos días están con un horario especial de 8 a 21 horas y continuado.

Como es la tónica en la mayoría de las casas de estudios, las carreras del área de salud son las más demandadas, especialmente Enfermería, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional. A eso se suma las carreras de Educación Física y Diferencial.

PROCESO ÚNICO

En el caso de la Universidad del Desarrollo (UDD), se rigen por el mismo sistema que las universidades del Consejo de Rectores, por lo que hoy abrieron sus puertas para poder guiar a los jóvenes a postular, pero no matriculan.

Esto significa que al igual que en las universidades tradicionales, los interesados tienen plazo hasta el 31 de diciembre para postular a la carrera de su preferencia y luego se les entrega el resultado si es que quedaron seleccionados o no.

De ahí, los resultados se entregarán el 12 de enero y las matrículas se realizarán hasta el 14. Después viene una fecha especial para aquellos que quedaron rezagados o en la lista de espera.

Mismo es el caso de la Universidad Andrés Bello (Unab), quienes abrieron sus puertas para atender las consultas de los jóvenes interesados en las carreras que imparten y también acerca de créditos y becas.

El director de Difusión y Admisión de la Unab, Sebastián Navarro, puntualizó que "en esta jornada los jóvenes se dedicaron a recolectar información, a saber qué es lo que puedo hacer con el puntaje que tengo y también poder definir qué es lo que más les conviene realizar".

En esta casa de estudios, las carreras más consultadas fueron nuevamente las del área de salud, relacionadas con la minería, junto con Derecho y diversas ingenierías.

Al igual que en la UDD, las matrículas comenzarán a realizarse a partir del lunes 12 de enero, tal como funciona con el sistema de universidades tradicionales.