Secciones

Campanil gana primer punto

E-mail Compartir

En un infartante encuentro, la Universidad de Concepción superó por 68 a 67 a ABA Ancud en el primer duelo de los playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol, jugado en la décima región.

Los auricielos llevaron la ventaja la primera mitad del partido con Taylor como figura, estirando la diferencia a 11 puntos antes del último cuarto.

Sin embargo, el cuadro de la isla acortó distancias y en los últimos instantes puso en aprietos al elenco dirigido por Pablo Ares.

El triunfo significa el primer gran paso hacia las semifinales, considerando que esta serie se juega al mejor de tres encuentros y si los estudiantiles ganan la semana que viene, cerrarán la clasificación sin necesidad de extender en una jornada más la serie.

Las principales figuras del encuentro para el Campanil fueron Terrell Taylor con 20 puntos y 14 rebotes, seguido por Evandro Arteaga con 18 puntos y 5 rebotes.

El próximo encuentro se jugará el sábado 3 de enero en la Casa del Deporte.

Garín cae y nojugará final ante Hans Podlipnik

E-mail Compartir

El tenista nacional Christian Garín (268° ATP) se inclinó ante el austriaco Michael Linzer (490°), en dos sets, por parciales 6-7 (6) y 6-7 (7), en compromiso disputado en el Club Palestino y válido por la segunda semifinal del torneo Futuro Chile 12.

El exponente local, que venía de dejar en el camino al argentino Mateo Martínez (420°), no pudo prolongar su buen momento tenístico ante el europeo y terminó cediendo el partido en dos tie break.

La irregularidad de su saque y los errores no forzados terminaron por pasarle la cuenta al joven jugador, que buscaba su quinto título de Futuros, tras ganar el de Argentina 20 a mediados de este mes.

De esta manera, Linzer disputará la corona ante el chileno Hans Podlipnik (198°), primer sembrado del certamen.

Podlipnik se impuso al francés Maxime Hamou (364°) por parciales de 3-6, 6-3 y 7-6 (7), para acceder a la final del torneo que se juega en el Club Palestino.

La prensa inglesa dice que Sánchez es el 'nuevo héroe'

E-mail Compartir

Alexis Sánchez cerrará este año con broche de oro. Los goles y las asistencias que registra el tocopillano, además de su talento para recuperar pelotas y correr en busca de oportunidades, es un historial que corre a su favor y está catalogado como uno de los mejores fichajes de la temporada.

Los medios ingleses no cesan de alabarlo y ayer nuevamente celebraron su actuación estelar en el partido frente al Queens Park Rangers, pese a que falló un penal.

'Otra vez fue todo del chileno. Ni siquiera el bajón que supondría haber perdido un penal en el inicio lo detiene. La falla no empañó toda su clase en el Emirates Stadium', escribió el Daily Mirror.

'Una vez más, el ex jugador del Barcelona fue un manojo de energía entusiasta. Sin límite, corre a lo largo y ancho del terreno de juego en su intento de llevar a su equipo a la victoria y su calidad técnica aportó para el gol de Rosicky. Es el líder del equipo', añade el artículo publicado ayer.

Por otra parte, The Independent se pregunta:'¿Alguien podría eclipsar al nuevo héroe 'gunner' Alexis Sánchez?'

'Falló un penal, pero el chileno no perdonó más tarde metiendo un cabezazo al fondo de la red. Se recuperó y terminó cumpliendo una performance sensacional. Al final, Arsenal simplemente ungió aún más a su nuevo héroe chileno Alexis Sánchez', añade el citado medio.

'Demasiado rápido, demasiado inteligente, demasiado bueno. Marcó la diferencia en el partido, primero abriendo la cuenta y después habilitando a Rosicky en el gol que selló la victoria', consignó el Daily Mail.

The Guardian tampoco quiso guardarse los elogios y nombró a Sánchez como el 'Hombre del Partido'.

'Sánchez arrastra a los 'Gunners' a una emocionante victoria', y agregó que la defensa de Queens Park Rangers 'simplemente no podía lidiar con su carrera laberíntica, que generosamente puso la pelota a Rosicky', anotó el portal Express.

El chileno lleva diez goles y seis asistencias en la Premier League. La cifra total, que incluye los campeonatos internacionales, asciende a 15 tantos.

Después del triunfo frente al QPR, el cuadro de Arsène Wenger preparó el duelo que se vivirá hoy frente al West Ham. 'Estamos muy apretados y ahora viene lo más duro. Sabemos que hasta ahoratodos los partidos se han reducido a la coherencia y la reproducción de las actuaciones. Tenemos que preparar de forma rápida, centrar de forma rápida y esto es una habilidad que queremos mostrar en el West Ham', declaró ayer el DT en el sitio web oficial del Arsenal.

'Afuera el más reconocible es el 'Matador' Salas'

E-mail Compartir

Una reseña con los apodos de 400 jugadores que, desde 1910, han entrado alguna vez a alguna cancha de Chile o del resto del mundo vistiendo los colores de la selección chilena. Este es el nuevo trabajo bibliográfico del periodista Axel Pickett, esta vez en coautoría con el también periodista Danilo Díaz. En una veintena de apartados, 'Los apodos de la Roja' intenta encasillar los diferentes sobrenombres de jugadores a través de parámetros tan distintos como geográficos, religiosos, armamentísticos, cinematográficos o zoomórficos, entre muchos otros.

Historias entrañables que remontan a pequeños retratos de la sociedad chilena desde el siglo pasado, en un rescate de la identidad a través del deporte en un 'homenaje' a quienes han vestido la camiseta nacional. Pero no todos.

'Claudio Bravo, el jugador que más ha vestido la camiseta de Chile, no está en el libro porque no tiene un apodo. Ni siquiera su nombre le ha sido asignado como tal. Al decir Claudio, en una cancha, no es representativo de Bravo', afirmó Pickett.

Por el contrario, uno de los que más apodos lleva consigo es Carlos Caszely: 'El gerente', 'El rey del metro cuadrado' o 'Chino' están insertos en la memoria colectiva como 'Sapo' Livingstone, 'Leonel' Sánchez o 'Chamaco' Valdés. 'Toda clasificación es cuestionable. El criterio que usamos fue adoptar apodos que la afición conoce, que generan cercanía y cariño'.

Un caso especial que Pickett recuerda es el de 'Chamaco' Valdés. La figura de Colo Colo y dos veces mundialista nunca pudo sacarse encima esa denominación. Y hasta poco antes de su muerte, aseguró el autor, la gente lo paraba en la calle para preguntarle por su verdadero nombre.

''Chamaco' está porque su misma familia lo llamó de esa forma incluso antes de bautizarlo. Yo estuve con él poco antes de que muriera y la gente le preguntaba por 'Chamaco'', dijo Pickett, quien incluyó a la ex figura de Colo Colo en el apartado de los apodos con origen en nombres propios. Igual que Leonel Sánchez. 'Leonel motivó este capítulo y él no tiene apodo. Su propio nombre se convirtió en su apodo. Probablemente porque es un nombre poco común', agregó.

Pickett dice que la génesis del libro viene dado por la cercanía que los apodos le otorgan al jugador entre el público. Y advierte que la menor parte de los futbolistas halla sus motes en el camarín. Por el contrario, la mayoría lo trae desde la cuna o el barrio.

En su trabajo, Pickett rechaza que los apodos que han recibido algunos futbolistas hayan nacido desde el deseo de humillar a alguien por cualquier tipo de condición o característica: ni siquiera en el caso de Clarence 'Brad Pitt' Acuña o Humberto 'Chita' Cruz.

'De humillante no hay nada. La intención nunca es esa. A Pellegrini se le conoció como Peligrosini por algunos autogoles cuando jugó de central en la 'U'. En la galería de los crueles está también 'Chilenita' Fuentes. A Víctor Hugo Castañeda se le llamó 'Victortugo' por lo lento que jugaba al final de su carrera. Tampoco es el caso del 'Chita' Cruz, nombre que trae desde su infancia. La gran mayoría de los jugadores trae su apodo desde la infancia. Una minoría lo adquiere en su carrera futbolística', aseguró el periodista.

Respecto del apodo más universal de los jugadores chilenos que pasaron por la selección y que jugaron en el extranjero, Pickett no duda: Marcelo 'Matador' Salas. 'Afuera el más reconocible es el 'Matador' Salas. Fue el 'Matador' en cada país donde jugó. Otro que mantuvo su apodo fue 'Chupete' Suazo. Iván Zamorano nunca fue conocido como 'Bam Bam' en otros países', aclaró uno de los autores del libro.

Sobre los gritos racistas en contra del venezolano Emilio Rentería por parte de una parte de la hinchada de Deportes Iquique, que motivaron por primera vez la suspensión de un duelo oficial por esta causa en el fútbol criollo, Pickett afirma que esta situación no tiene que ver con la denominación de apodo, ya que se trata directamente de racismo.

'El tema de Rentería es racismo. El caso de los 'negros' podría ir cambiando y faltan años para ver cómo avanza eso. Las sociedades van cambiando y eso también podría ocurrir acá', opinó.