Secciones

Ya no hay vuelta atrás en la avenida Collao: el nuevo estadio toma forma

E-mail Compartir

Ayer hubo descanso para las más de 800 personas que trabajan en el Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo. La Navidad, como día feriado, obliga a detener las obras. Hoy, a primera hora, se retoma la faena para continuar dando forma al sueño del recinto deportivo que cobijará tres partidos de Copa América y otros cuantos del Mundial Sub 17 del próximo año, además de los compromisos de los equipos locales.

El avance global de lo hecho en el reducto, según el director de construcciones de la municipalidad penquista, Domingo Godoy, alcanza a un 56%. Sin duda, una cifra que invita a ser optimista, pero donde aún queda mucho por hacer. Bastante.

A juicio del funcionario, si se habla de la cantidad de trabajadores en el "Ester Roa", la cifra puede seguir creciendo hasta alcanzar los 900 debido a que se espera la llegada desde Guadalajara, México, del material que conformará la tensoestructura, una de las principales novedades del nuevo reducto. Así también se estima que las butacas enviadas desde España arriben a la zona para su posterior instalación.

"La fisonomía del Estadio ha cambiado ostensiblemente debido a que están casi listos los codos norte y sur", advirtió el profesional.

Como el tiempo no sobra para alcanzar el objetivo de terminar el estadio a fines de abril de 2015, Godoy consideró que los primeros meses del año que se avecina, sobre todo en febrero, serán fundamentales en el éxito de este proceso que tiene a la empresa Claro Vicuña Valenzuela trabajando en todos los frentes para cumplir con la programación planificada desde septiembre pasado.

"No creo que enero sea el mes clave, sino que febrero porque deberíamos tener un porcentaje importante por la puesta de la cubierta junto con la membrana. Se estarán, además, haciendo las perforaciones en las graderías reperfiladas para dar cabida e instalar el montaje de las butacas", manifestó.

Consultado por si existen trabajo terminados o por concluir en el corto plazo, Godoy enfatizó que el proceso de pilarización en todo el edificio está por terminar al igual que los nuevos codos. Se ha hecho un reforzamiento de la estructura a base de fibra de carbono. El edificio VIP ya tiene partes avanzadas. "Está listo sobre el tercer piso de seis en total", afirmó.

ANUNCIA VISITA

Con el fin de inspeccionar los trabajos y de posiblemente participar en la siembra de la nueva cancha, la ministra del Deporte, Natalia Riffo, llegará el próximo 6 de enero al recinto deportivo.

Fuentes del citado ministerio desde Santiago confirmaron la presencia de la secretaria de Estado que, en principio, llegaba hoy a Concepción para visitar las obras, pero por asuntos de agenda, se decidió cambiar la fecha.

"Está lista la cancha con su sistema de drenaje construido. Es posible que a fin de este mes o en los primeros días de enero se lleve a cabo la siembra", confirmó Godoy.

SIEMPRE ALERTA

La presión por terminar el estadio de la avenida Collao sigue latente. La organización de la Copa América como del Mundial Sub 17 además de la comunidad penquista posa sus ojos en el cumplimiento de los trabajos y en los plazos establecidos.

"En ningún momento hemos perdido de vista que la obra tiene un desafío muy grande que es construirla en 6 meses, por lo tanto, estamos haciendo seguimiento a cada una de las partidas más gravitantes y críticas de la obra para que los imponderables que puedan aparecer, tengamos un plan A, B o C", dijo Godoy.

Agregó que "la cosa es no fallar en este desafío y así lo ha entendido la empresa, que ha hecho gala de toda su capacidad y recursos para terminar y asegurar el cumplimiento de la programación de la obra".