Secciones

Cinco detenidos por corte ilegal de árboles

E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros detuvieron a cinco personas, cuatro hombres y una mujer, tras ser sorprendidos cortando árboles protegidos por Conaf en la comuna de San Rosendo. La detención se realizó, específicamente en el sector rural de La Planchada, donde Carabineros de la comuna sorprendió a los sujetos con sacos en los que tenían las ramas de los arbustos cortados y las herramientas que utilizaban para la tala ilegal, escondidas entre los arbustos. Los imputados de 18, 19, 34, 45 y 36 años, que registraban domicilio en las comunas de Yumbel y Laja, quedaron a disposición de la justicia. En tanto uno de ellos, mantenía una orden de detención pendiente del Juzgado de Garantía de Graneros, por amenazas.

Continúa paro de gendarmes

E-mail Compartir

Al cierre de esta edición dirigentes de los gremios locales de Gendarmería comentaron haber recibido durante la tarde llamados desde el nivel central, en el marco de las negociaciones que se vienen efectuando desde los últimos días a propósito de la movilización que mantienen más de 400 efectivos de las cárceles "El Manzano" y "Biobío" de Concepción.

Vale señalar que desde ayer que a la medida adoptada por la dotación de la capital regional se sumaron funcionarios de penales como el de Mulchén, Coronel, entre otros, los que a la suma contemplan cerca de 800 gendarmes movilizados.

De acuerdo a esto, es que a primera hora de hoy los funcionarios se tomarán nuevamente el acceso del recinto penal penquista, donde a diferencia de otros días donde volvían a sus trabajos a las 10.00 horas, hoy el movimiento podría sumar una cuota de radicalización importante, advirtieron desde los gremios. A su vez, reiteraron que no se descarta una huelga de hambre por parte de dirigentes.

Vale recordar que lo anterior se produce luego que Gendarmería destinara 35 nuevos gendarmes para toda la Región. Los socios de Anfup, Ansog y Ageche piden al menos 60 nuevos efectivos para la zona.

PDI llama a evitar compras en comercio irregular

E-mail Compartir

En medio de las campañas de prevención y seguridad, como los planes de contingencia sobre las fiestas de fin de año es que ayer la Policía de Investigaciones de Concepción explicó ciertos alcances dentro de la campaña "Prevención de delitos en Navidad", que entrega a la comunidad recomendaciones para evitar la adquisición de artículos que no sean del comercio formal, junto con reconocer el dinero falso y estar atentos a las condiciones en medio del retiro o transferencia de efectivo en cajeros automáticos.

"Nos hemos reunido para reafirmar nuestro compromiso como institución y para que las personas también manejen las medidas de autocuidado necesarias para concurrir a adquirir elementos al centro de la ciudad", dijo el jefe de la VIII Zona Policial de la PDI, prefecto, Max Fernández.

"Realizamos un trabajo preventivo eficiente con oficiales que están circulando permanentemente en el sector céntrico, obviamente inadvertido por la vestimenta que realizan", agregó el alto oficial de la PDI local.

INTENDENTE

"Tanto la Policía de Investigaciones de Chile, como Carabineros y la Subsecretaría del Delito han estado trabajando durante toda la época previa de Navidad tratando de traer mayor seguridad para nuestra población. Hoy, junto a la PDI, estamos dando las últimas recomendaciones antes de las fiestas de fin de año", explicó el Intendente Rodrigo Díaz, quien ayer también participó de la entrega de dípticos a los peatones que en horas de la mañana pasaban por la Plaza Independencia.

"Vayan y compren en tiendas establecidas, porque así nos vamos a asegurar que los productos son auténticos. Si compramos en el comercio clandestino, nos arriesgamos a que no tengan garantía y que contengan elementos nocivos. Particularmente si se trata de juguetes para niños", agregó la máxima autoridad política de la Región.