Secciones

Inauguran dependencias de Cesfam Víctor M. Fernández

E-mail Compartir

Tras una pequeña ceremonia antes del mediodía, se inauguraron ayer las nuevas instalaciones del Cesfam Víctor Manuel Fernández, contando con la presencia del director del Servicio de Salud de Concepción, Marcelo Yévenes, el director del Cesfam, Ralph Müller y el decano de la Facultad de Medicina de la UdeC, Jorge González. Se sumaron varios de los pacientes que estaban esperando ser atendidos.

Estas mejoras en la infraestructura se generaron, en parte, gracias al convenio asistencial docente que existe entre el Servicio de Salud y la casa de estudios penquista. En tanto, la inversión de 119 millones de pesos -62 millones de pesos en infraestructura y 57 millones de pesos en equipamiento- permitió la habilitación de tres boxes multipropósito, un área para rehabilitación kinesiológica y oficinas para personal. Recordemos que en el Cesfam, y según sus autoridades, se atiende a unos 40 mil pacientes, de los cuales 400 de ellos ingresan a rehabilitación por diferentes dolencias.

Frente a los tiempos que fueron requeridos para la materialización de la ampliación, el director del Cesfam, Robert Müller, explicó que en lo inmediato fueron dos años, pero 'como proyecto global, fueron varios años, producto de tener 40 mil usuarios'. Destacó la aparición de 'esta alianza con la Universidad de Concepción, que permite, a través de recursos, poder materializar lo que hoy estamos inaugurando', refiriéndose a recursos financieros, tecnológicos y de personal (especializado).

Asimismo, el director del Servicio de Salud, Marcelo Yévenes, destacó la importancia de la nueva infraestructura, tanto para pacientes como para los funcionarios. 'Esto es un enorme avance, ya que significa mejorar la calidad de atención hacia nuestros usuarios, pero también que nuestro personal tenga mejores dependencias para atender las necesidades de nuestra población', dijo Yévenes.

El director del Cesfam también comentó la realidad a la que se verán enfrentados, y es que junto al Servicio de Salud se 'está avanzando en lo que se entiende como un estudio de normalización del centro de salud Víctor Manuel Fernández. Los resultados preliminares ya lo están indicando: significa que en esta área de la ciudad, la parte norte de Concepción, hay que construir entre uno a dos establecimientos más'.

Agregó que 'según el modelo de salud para el país, un centro de salud no debiera tener más de 30 mil usuarios, y esto ya está superado con creces. Entonces, esto ya no se trata de seguir sobre el mismo edificio haciendo un monstruito inmanejable, sino que más bien de hacer una red ciudad y, en ese sentido, debiese construirse uno o dos establecimientos más, con los cuales esto se va a descomprimir, mirado de un horizonte de 10 años más o menos'.

millones de pesos

millones fueron los