Secciones

Ballena varada en San Pedro fue enterrada en la misma playa

E-mail Compartir

Conmoción causó en la comunidad de San Pedro de la Paz, específicamente a aquellos que viven en el condominio Olas, la aparición de una ballena varada en estado de descomposición.

La situación llevó a los vecinos a dar aviso de esto al municipio para que se adoptara alguna medida. Al lugar llegó personal de la dirección de Medio Ambiente con el fin de observar la situación y determinar junto a Sernapesca qué acciones se ejecutarían para trasladar el animal varado.

Héctor Mardones, director de la unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, comentó que al lugar se envió una máquina retroexcavadora para enterrar los restos del cetáceo. Ese, al menos, era el plan inicial.

'Con Sernapesca intentamos devolverlo al mar, cosa que fuera depositado de forma natural en el fondo marino. Pero, por la situación costera se nos informó que no va a ser posible y se optó por ser enterrado en una cavidad que estamos preparando', declaró Mardones.

Por otra parte, el director mencionó que por un tema sanitario las maniobras deben realizarse con rapidez. Esto, debido a que el animal estaba en evidente estado de descomposición.

El lunes la municipalidad sampedrina fue informada por Sernapesca sobre la existencia de esta ballena varada, pero tras dos intentos de búsqueda no pudieron encontrarla.

Lo anterior se presume que fue obra de la baja y alta marea, que devolvía constantemente al cetáceo al mar. Por el momento, se desconoce la especie.

Esta no es la primera vez que una ballena vara en las costas de la Región del Biobío.

En noviembre de 2011 se produjeron al menos dos situaciones similares. Una el 2, cuando apareció un cetáceo en la playa Maule de Coronel, lo que despertó la curiosidad de cientos de personas. El ejemplar medía 12 metros de largo.

El otro hecho se registró el 11 de noviembre en Isla Santa María, específicamente en el sector de Puerto Sur. Pescadores artesanales y personal de la Armada llegaron a supervisar al enorme cetáceo.

En febrero de 2012 también se vio a una ballena, de la especie jorobada, varada en las costas del Santuario de la Naturaleza de Cobquecura, el tercer ejemplar de este tipo encontrado en las costas de la Región en un lapso de tres meses.

Paralizan trabajos en ruta a Cabrero

E-mail Compartir

Antes de las 9 horas, el seremi de Obras Públicas y el gerente de la empresa Sacyr supervisaron y explicaron los trabajos que se realizaron en la ruta Concepción-Cabrero, donde se pusieron cuatro vigas de 35 metros de longitud y 25 toneladas de peso, generando 15 minutos de interrupción al tránsito por cada postura de las estructuras.

La empresa concesionada del MOP encargada de esta etapa de obras se llama Valles del Bío Bío.

El estado de avance de la ruta es de un 49,6%. El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, contó que este proyecto se ha ejecutado de acuerdo a los tiempos estimados, pero que además 'se ha ido recogiendo una gran cantidad de demandas, peticiones de la comunidad' colindantes a la carretera.

Respecto de los plazos, la autoridad explicó que el 'término del contrato es junio de 2015, pero debido a todas estas solicitudes que hemos tenido que incorporar estaremos terminando este proyecto a fines del próximo año'.

Son 103 los kilómetros que involucra la ruta y conectará a las comunas de Concepción, Florida, Yumbel, Cabrero y Yungay. En cuanto a la inversión, esta supera los 100 millones de dólares.

Se anunció la paralización de trabajos desde el 23 de diciembre hasta el 5 de enero. Sin embargo, se dispondrá personal de emergencia y las señalizaciones necesarias para asegurar el tránsito fluido. El seremi también mencionó un posible soterramiento en la Rotonda Bonilla. 'Si eso se hiciera, va a provocar evidentemente un alargamiento aún mayor de la ejecución de la obra, pero en general vamos muy bien con los plazos', dijo.

Chiguayante: Pirotecnia el 29

E-mail Compartir

Hace tres semanas ya que el concejo municipal penquista aprobó la utilización de $60 millones en un nuevo lanzamiento de juegos pirotécnicos el próximo 1 de enero a las 0 horas en punto.

El espectáculo, llamado 'Fuegos en el Río', se extenderá por 22 a 24 minutos, pero la celebración comenzará a las 22 horas del 31 de diciembre próximo con una fiesta, donde participarán dos orquestas que animarán a los asistentes en el sector Plaza Bicentenario, en la ribera del río Biobío.

Otras comunas como San Pedro de la Paz, Chiguayante y Talcahuano tendrán también fuegos de artificio, junto a otros eventos, como ferias navideñas y conciertos abiertos a la comunidad (ver recuadros).

Pirotecnia Igual, empresa española con experiencia en Concepción, Concón, Valparaíso y Viña del Mar, será nuevamente la encargada del lanzamiento de los juegos pirotécnicos en la capital regional. La licitación alcanzó los $60 millones.

La empresa tiene un contrato por 3 años y tal como indicó el alcalde, esta vez se superaron las dificultades que casi impiden la fiesta de Año Nuevo en 2014.

'Había cosas que se daban muchos años atrás, respecto de dónde eran las platas. Y no se cometieron esos errores, las platas no son de Semco. Además, había temas pendientes con la empresa, pero todo ya está solucionado', sostuvo Álvaro Ortiz.

Según confirmó el director de Construcciones del municipio, Domingo Godoy, serán 2.500 tiros de juegos pirotécnicos, con carcazas, que irán desde 30 a 300 milímetros, los que se lanzarán este 1 de enero desde el Puente Mecano.

La principal novedad es que en vez de instalar las carcazas directamente en el puente, se utilizarán camiones colosos para este efecto. Estos estarán apostados con anterioridad en el recinto de Carabineros de Lomas Verdes y se dirigirán al puente el día del lanzamiento cerca de las 16 horas.

Esto permitirá un corte de tránsito no mayor a seis horas y una puesta en servicio del puente luego del evento más expedita.

Carabineros será la institución que coordinará los cortes de tránsito respectivos.

Este año no se contemplan juegos pirotécnicos en Hualpén, no obstante, la Navidad llega con todo su esplendor a la comuna.

Durante todos los días hasta Navidad, se realizará una serie de conciertos de villancicos en la Plaza Cívica de Chiguayante, con la participación de diferentes bandas y coros. Es el segundo año consecutivo que la comuna, dirigida por Antonio Rivas, realiza esta actividad.

La comuna puerto nuevamente celebrará el comienzo de 2015 con el evento Año Nuevo en el Mar, que incluye 25 minutos de juegos pirotécnicos y un escenario con una banda desde las 22.30 horas.

San Pedro de la Paz ya inició las actividades en torno a las fiestas de fin de año con la Feria de Navidad en la Casa de la Cultura (frente al Parque Laguna Grande), que termina este domingo.

El día domingo 21 de diciembre será el más activo para Tomé: se realizarán festejos navideños en diferentes sectores de la comuna, se celebrará la Navidad en Cocholgüe y se realizará la tradicional fiesta Navidad en el Mar, en el sector Los Morros de Coliumo, a partir de las 14 horas.

Según informaron desde la dirección de comunicaciones de la Municipalidad de Penco, la comuna no gastará recursos para las celebraciones de fin de año.