Secciones

Cantata Ecuménica invitará a reflexionar en conjunto

E-mail Compartir

Una amplia invitación para avanzar en conjunto hacia el desarrollo de la sociedad es la que se propone con la realización de la Cantata Ecuménica.

La actividad, que se llevará a cabo hoy a las 16.00 horas en el gimnasio del Colegio San Agustín de Concepción, plantea la reunión de distintas confesiones cristianas, como un acto de unidad.

Así lo sostuvo el párroco de San Agustín, Yuliano Viveros, quien explicó que 'queremos que sea una reunión para ir trabajando respecto de la unidad, la comunión, y, sobre todo, para ponernos de acuerdo mediante el diálogo y la alabanza y el canto'.

Al encuentro se espera la asistencia de miembros de la iglesia católica ortodoxa, anglicana y otras confesiones cristianas, en una instancia que se define como de 'alabanza a Dios para la unidad'.

Según señaló Viveros este encuentro, junto con ser una oportunidad que se acerca al sentido de la Navidad, viene a ser el puntapié inicial para comenzar a trabajar como un solo cuerpo, 'no sólo en torno a cuestiones religiosas, sino que también a asuntos sociales'

TRABAJAR JUNTOS

'La idea es comenzar a unirnos para que juntos, reflexionando sobre nuestra realidad, colaboremos en la superación de distintos problemas que van surgiendo, de manera de ir dando respuestas desde lo práctico, lo concreto', afirmó el párroco.

Agregó que ya hubo otras experiencias en Concepción, pero que esta ocasión es la primera que tiene como objetivo la cantata de la gloria de Dios y la unidad de los cristianos, 'la finalidad social está resultando más evidente ahora, esta necesidad de reunirnos como cristianos para dar respuesta a esta sociedad'.

La actividad, que convoca a todo el público, es organizada y promovida por la Fraternidad Ecuménica de Concepción, el Departamento Arquidiocesano de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, el grupo Oración Taizé Concepción y la Parroquia San Agustín.

Educadoras idearon un simple y seguro sistema de evacuación

Por natalia quiero sanz

E-mail Compartir

Estar al cuidado de niños pequeños implica una gran responsabilidad y de eso saben las personas que componen las comunidades educativas de los jardines infantiles, quienes deben asumir su rol con compromiso y cariño. Son largas jornadas supervisando a decenas de pequeños que están descubriendo el mundo sin saber los peligros a los que se exponen. Si eso se suma a la ubicación de los establecimientos y los desastres que pueden ocurrir sin previo aviso, es que los riesgos aumentan. Terremotos, tsunamis, incendios, erupciones volcánicas, incluso balaceras son sólo algunos ejemplos que demuestran lo importante que es contar con un plan para actuar frente a las emergencias.