Secciones

Opel presenta su última novedad: el nuevo Karl

E-mail Compartir

Pequeño pero espacioso es este novedoso modelo de la marca alemana llamado Karl. Su nombre rinde homenaje al hijo del dueño de la compañía.

El nuevo miembro de la familia Opel cuenta con numerosos ítems de seguridad, comodidad y tecnología Infotainment,elementos innegables para este segmento. Karl está equipado con un sistema de motorización de un litro, y tres cilindros de capacidad. Este modelo junto con el nuevo Adam y Corsa le ampliarán de manera inmediata el portafolio de productos a Opel demostrando que la marca logra destacar en casi todos los segmentos de autos.

'Pequeño, fresco y lleno de carácter, el nuevo modelo de Opel es un auto que llegará a los clientes a través del corazón y la inteligencia', explicó el presidente y consejero delegado del Grupo Opel, el Dr. Karl-Thomas Neumann. 'Karl ofrece virtudes típicas de Opel, comenzando por la alta tecnología, la suavidad de un motor de un litro y tres cilindros y que no se acaban con nuestro galardonado sistema multimedia IntelliLink. El Opel Karl es el auto ideal para los clientes sensibles al precio que deseen combinar la idoneidad cotidiana con el confort y las modernas tecnologías'.

Presentan primer bus impulsado por biogás en Reino Unido

E-mail Compartir

En el Reino Unido han empezado a dar servicio regular los denominados Bio-Bus, impulsados por combustible hecho de desperdicios de comida, así como de desechos orgánicos, el cual tiene una capacidad para 40 pasajeros y está sirviendo como medio de transporte entre la ciudad Bath y el aeropuerto de Bristol, ya que cada carga de combustible ofrece hasta 300 km. El combustible que usa este autobús se trata principalmente de gas de biometano hecho de desechos orgánicos que no afecta la calidad del aire gracias a sus bajas emisiones. Tampoco huele mal. El gas, el biometano, produce menos emisiones que los motores diésel tradicionales y es a la vez renovable y sostenible.

Los fabricantes de vehículos nipones Nissan Motor, Honda Motor y Mitsubishi Motors anunciaron un llamado a revisión de otros 260.000 vehículos en Japón debido al problema detectado en los airbags de la empresa Takata que han afectado a millones de autos en todo el mundo.

Con esta partida ya son poco más de 3 millones las unidades sometidas a un nuevo llamado en el país asiático por los problemas en el inflador de los airbag -que puede abrirse con demasiada fuerza y proyectar fragmentos de metal a los ocupantes del vehículo- del también fabricante japonés Takata.

Según la documentación remitida al Ministerio de Transporte de Japón, la mayor parte (más de 176.000) de los vehículos llamados al taller fueron producidos por Honda, tercer fabricante nipón.

Usados y citycars liderarán las ventas el próximo año

Por javier martínez gutiérrez

E-mail Compartir

El año para el sector automotor si bien fue menor en ventas a lo esperado, no fue tan malo. Así al menos lo piensan dos de las principales empresas del rubro en la zona, aunque ambas proyectan un 2015 complejo, acorde al panorama nacional.

Julio Cartagena, gerente de ventas de Sergio Escobar, indicó que debido a los cambios que se han ido generando en la variables económicas, tales como el alza del tipo de cambio, la reforma tributaria y la inestabilidad laboral, las empresas y personas han restringido las inversiones este año. El mercado automotor se ve afectado por esta contracción económica, por lo que no se cierra el año con los números récord del 2013.

En eso también coincide Cristian Escobedo, gerente de Bruno, dijo que el segundo semestre se produjo un fuerte frenazo en las ventas, pese a que el primer trimestre fue bueno, pero venía con el envión del año pasado que fue muy bueno.

Detalló que el año pasado se vendieron 380.000 mil vehículos nuevos a nivel nacional y 765.000 usado (se comercializaron 2 vehículos usados por cada nuevo vendido). Para este año, se proyecta un cierre 2014 de 330.000 nuevos, que implica una caída del 13% respecto al 2013. Los de segunda mano llegarán a las 848.000, que se traduce en un crecimiento del 10,5%.

Por su parte, Cartagena dijo que la 'compañía no se independiza' de la situación nacional, pero hay que considerar que el año '2014 tendremos la segunda mejor venta histórica después del año pasado, por lo que no podemos calificar los resultados de malos o críticos'.

Agregó que la región aumentó su participación con respecto a las ventas a nivel nacional, superando el 7%, y lo más probable es que esta participación se mantenga. En Sergio Escobar, nos hemos propuesto el desafío de conseguir aumentar nuestra participación como grupo automotriz en ventas de vehículos nuevos con lanzamientos de varios modelos de distintas marcas. Además, aumentaremos nuestro market share en Vehículos Usados.

Según el ejecutivo, mejorarán la performance en el segmento de los Citycar durante 2015. También es importante considerar el aumento en la demanda de la línea comercial de camionetas y minibuses, pensando en el aumento del gasto público. Además, hay muchas expectativas de crecimiento en el segmento de usados.

Escobedo apuntó que el foco serán los usados y servicio postventa, incluyendo talleres, mantenciones de vehículo, planta desabolladura y pintura, Accesorios, neumáticos, alineamiento, etc. 'Lo importante es señalar que no despotenciaremos nuestros equipos de nuevos. No estamos desvinculando, como otras empresas del mismo rubro, sino que los estamos reubicando en otras áreas que estamos y estaremos potencionando, como son los usados y servicio en general'.

Dijo que lo anterior se debe a que hoy es más importante que nunca cuidar la inversión realizada en un automóvil, para ello es vital tenerlo con sus mantenciones periódicas al día, lo que además permite efectuar viajes con plena seguridad y tranquilidad.

Todas las marcas que representan cuentan con instalaciones exclusivas para cada una de ellas y personal altamente calificado y certificado por casas matrices.

Agregó que el mes pasado el mercado nacional de vehículos nuevos cayó un 29% llegando a 24.286 unidades, lo que nos da un mercado acumulado de 303.430 unidades (10,8% de caída respecto a 2013).

'Nosotros como Bruno Fritsch en Concepción, tuvimos un caída menor al 10%, mucho menor a la caída del mercado (lo que indica que mejoramos respecto al mercado nacional), principalmente por la buena gestión y performance de nuestros equipos de venta de Peugeot, Hyundai, Chrysler, Fiat y Toyota, lo anterior ayudado por algunas 'ofertones de fin de año' que están realizando algunas de nuestras marcas antes señaladas'.