Secciones

Mejorarán con ripio acceso a población de Curanilahue

E-mail Compartir

Luis Gengnagel, alcalde de Curanilahue, anunció que se aprobó el proyecto de ripiado del sector Ricardo Lagos, recursos que fueron visados en la última sesión del Consejo Regional. Esto se produjo a menos de una semana de la asamblea general que los dirigentes vecinales y habitantes del sector sostuvieron en dependencias de la escuela Colico Sur, donde el edil minero ratificó su promesa de trabajar para seguir acelerando los procesos que permitan la urbanización definitiva de la población, en la que habitan cerca de 300 familias.

'Esto mejorará notablemente la calidad de vida de los vecinos', aseguró el jefe comunal.

Partió construcción de parque Quinta Venecia en Mulchén

E-mail Compartir

El alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, informó que ya partió la construcción del Parque Quinta Venecia, que con una inversión de 650 millones de pesos, espera estar lista en seis meses.

'Este proyecto que nace desde el Gobierno y que hemos gestionado con mucha dedicación para que se lleve a cargo de la mejor manera, va a cambiar la imagen de nuestra comuna, porque va a recuperar y hermosear el espacio del sector Quinta Venecia, por calle Prat hasta una gran amplitud, donde las familias puedan ir a disfrutar y a recorrer con sus hijos', mencionó Rivas.

Agregó que el diseño contempla pavimento de aceras, obras de paisajismo, mobiliario urbano, señalización, demarcación, iluminación, riego y evacuación de aguas lluvias.

San Pedro de la Paz condecoró a sus vecinos destacados

E-mail Compartir

En el contexto de la celebración de los 18 años del Municipio de San Pedro de la Paz, el concejo destacó a cinco vecinos de la comuna, entregándoles la Orden al Mérito ciudadano en torno a sus aportes en diferentes áreas de interés.

La ceremonia se realizó en el balneario municipal de Laguna Chica, donde también recibieron menciones honrosas una empresa de gas y el ex alcalde de Coronel, Leonardo Carrasco, (cuando San Pedro de la Paz pertenecía a esa comuna).

El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, junto con recordar los avances de la comuna en todos estos años, lideró la premiación. Así, la Orden al Mérito fue entregada a Miguel Soto, quien actualmente preside la Unión Comunal de Adultos Mayores, la cual ha liderado por nueve años consecutivos.

Cabe destacar que este hombre de 83 años fue dirigente y presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado por 15 años, así como de la Sociedad Mutualista Villa San Pedro, donde lleva siendo parte más de 17 años.

Respecto a la conmemoración, señaló que 'nunca lo esperé, lo cierto es que uno trabaja por vocación y no espera ser homenajeado, al contrario, estoy feliz de a mis 83 seguir sirviendo'.

La Orden al Mérito Cultural fue entregada a Felidor Morales Huenchulaf, un folclorista autodidacta que gestó sus primeros pasos en la escuela de su natal comuna Cunco, en la Región de La Araucanía. Se trasladó al sector Boca Sur en 1985, y luego de participar en varios grupos musicales, creó en 1995 un taller de música folclórica chilena y latinoamericana, formando a niños, jóvenes y adultos mayores.

Morales explicó que su 'pasión es la música, y poder ayudar a mis vecinos, toda mi vida he puesto a disposición gratuita enseñar y entretener a mis vecinos. Esto es un logro colectivo'.

Respecto de la Orden al Mérito Joven estudiante, esta fue concedida al estudiante de cuarto medio, Miguel Ángel Acosta. A sus 18 años fue destacado por tener el mejor promedio de su curso en el Liceo San Pedro. Asiduo a los deportes, Miguel Ángel también participó en las competencias interescolares de estudiantes de ciencia, tecnología y matemáticas, respectivamente.

El alumno de 4º medio, da gracias a 'Dios y mi familia. Somos de Boca Sur y todo nos ha costado, pero con esfuerzo es posible. Muy feliz y agradecido de mis compañeros (quienes lo eligieron como mejor compañero), de mis profesores y director que me motivaron mucho'.

El premio Orden al Mérito Microempresaria fue para Francínide Zapata, quien empezó fabricando conos de helado como un hobby hace unos 10 años, llegando a ser una microempresaria de repostería y elaboración de conos de helados en el barrio San Pedro de la Costa en su empresa 'Conomas', entregando a Concepción, Huépil, Laja y Yumbel.

Finalmente, la Orden al Deportista Destacado fue para Antonia Abraham, una joven de 17 años, estudiante de 3º medio del Colegio Santísima Trinidad, quien comenzó a entrenar remo a los 10 años.

Cabe destacar que es una de las deportistas jóvenes con mayor proyección, dado su alto rendimiento en campeonatos internacionales de la especialidad, logrando estar actualmente en el quinto lugar del mundo.

Antonia, quien comparte pasión deportiva con su hermana Melita, ha participado en varios sudamericanos obteniendo medalla de oro en Uruguay. También ha participado en el Mundial Juvenil en Hamburgo, consiguiendo el quinto lugar, así como en los Juegos Olímpicos de la Juventud en China.